Webcampista.com

mucho más que un foro

Coches eléctricos. Y ahora qué?

En mi hyundai ioniq lo configuro a carga mínima y en el cargador de pared lo pongo también al mínimo (8A) y entre la limitación del cargador y la reducción del coche, me carga a unos 800W (no llega a 4A).

Así lo cargo en el camping que tiene magneto de 5A y no salta.
 
No creo que pueda cargar a menos de 6A.

Como te han dicho, lo suyo sería usar un cargador. Todos (yo no conozco ninguno de menos) arrancan en los 6A. Y el coche, donde también se puede limitar, no creo (pero esto no lo sé seguro) que haya de menos de 6A.

Saludos.
En phev no sé si existe pero en un Tesla puedes bajar la carga a 1A, si quisieras.
 
La idea es no poner cargador, enchufar al enchufe normal y punto. ¿Eso se puede?
 
La idea es no poner cargador, enchufar al enchufe normal y punto. ¿Eso se puede?
Si
Tal cual
Ojo con que enchufe que son muchas horas cargando
Los hay “reforzados”

Saludos
 
La idea es no poner cargador, enchufar al enchufe normal y punto. ¿Eso se puede?

En el caso concreto de Tesla (de la web km77.com):

full.jpg

A enchufe normal Schuko

full.jpg

A cetac monofásico 16A (como el típico de caravanas)

full.jpg

A cetac trifásico de 16A (con este la carga llega a 11kW)

El otro conector negro que se ve en las fotos, Mennekes, es el que va al coche. Tesla también vende en opción (antiguamente iba de serie) el cable con conector CHAdeMO (para carga rápida 50kW en esos cargadores, ya en desuso):
full.jpg

Si os fijais en el cable, es el Mennekes-Mennekes estándar con el adaptador a CHAdeMO añadido.

Esto es lo mismo que para cargar un móvil o cualquier chisme electrónico, ¡será por cables y adaptadores! :ROFLMAO:
 
La idea es no poner cargador, enchufar al enchufe normal y punto. ¿Eso se puede?
En los coches que yo conozco, no se puede cargar directamente de un enchufe, se necesita un cargador. Este cargador anteriormente venia de serie, actualmente lo suelen cobrar (los muy ratas). Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • cargador.jpg
    cargador.jpg
    54,3 KB · Visitas: 3
En los coches que yo conozco, no se puede cargar directamente de un enchufe, se necesita un cargador. Este cargador anteriormente venia de serie, actualmente lo suelen cobrar (los muy ratas). Saludos.
Creo que él se refiere a no poner cargador en la pared. Creía que venía de serie el cargador de 220v que has enlazado. Ese se lleva en el coche, y permite cargar en cualquier enchufe.
 
También depende a que potencia carga. Si está hablando de 1000W un enchufe normal vale
6A a 230v no son 1000w
Y no es lo mismo 1400 w una hora que 1400 w 6 horas cada dia

Pero…

Saludos
 
Creo que él se refiere a no poner cargador en la pared. Creía que venía de serie el cargador de 220v que has enlazado. Ese se lleva en el coche, y permite cargar en cualquier enchufe.
El de Hyundai, si que viene de serie, pero por ejemplo en Volkswagen no, están recortando gastos, para amortizar la multa del Dieselgate.
 
El de Hyundai, si que viene de serie, pero por ejemplo en Volkswagen no, están recortando gastos, para amortizar la multa del Dieselgate.
Y por lo que veo, Tesla sólo lo añade en los Model S/X. En los 3/Y se vende aparte, 200€. Y sólo incluye el conector Schuko. Los demás a 48€/unidad.

Sacacuartos. Normal que se haya creado un mercado secundario para todos estos accesorios. Me parece algo básico en cualquier coche eléctrico. Mucho marketing de "cargar en cualquier lado con sólo necesitar un simple enchufe" y luego te das de bruces con la realidad. Podrán ser todo lo moderno/ecolojetas que quieras, pero siguen siendo fabricantes de automóviles xD
 
Pues si, todo lo que sea recortar gastos, se copian unos a otros de inmediato, los Teslas que he comprado (último, Model Y del 2024) lo traían, pero desde entonces los de Tesla también se han subido al carro de tacañear, la competencia china hace estragos.
 
La idea es no poner cargador, enchufar al enchufe normal y punto. ¿Eso se puede?
Lo que yo haría.
Esto es sólo si tú puedes hacer una instalación. Es decir, si vives en un chalet y tienes donde ponerlo.

Para nada pondría un enchufe normal. Pondría un CETAC de 32A.

Algo así.

Luego compraría el cargador con CETAC
Algo así:

Y luego te haces un conector CETAC hembra, cable de 16mm2 y schuko macho.

En casa, donde será mayoritariamente tu carga, tendrás un enchufe "como es debido" y con el adaptador te podrás conectar en cualquier enchufe normal.

No sé si me he explicado correctamente.

Saludos.
 
Lo que no quiero es poner un cargador armatoste en la pared. Ni reforzar demasiado la instalación 32 A a 230 V son más 7 kW. Ni de coña contrato eso. Dudo que sean esas cuentas, pero si lo son, vaya timo... Explicádmelo mejor, por favor.
Otra cosa que estoy entendiendo es que el cargador, más o menos armatoste, es necesario. Es decir, si quiero cargarlo en Valencia, un cargador, y luego en el pueblo, en el camping o cualquier otro sitio, otro cargador... O te lo llevas contigo, o uno en cada puerto... Aparte de abaratar costes, por no incluirlo en el coche, ¿Tendrán miedo de que alguien le pida 32 A y queme la instalación?
A falta de me corrijais, porque no es normal contratar para una casa estándar, ni que sea un chalé, 7 kW.
 
Lo que no quiero es poner un cargador armatoste en la pared. Ni reforzar demasiado la instalación 32 A a 230 V son más 7 kW. Ni de coña contrato eso. Dudo que sean esas cuentas, pero si lo son, vaya timo... Explicádmelo mejor, por favor.
Otra cosa que estoy entendiendo es que el cargador, más o menos armatoste, es necesario. Es decir, si quiero cargarlo en Valencia, un cargador, y luego en el pueblo, en el camping o cualquier otro sitio, otro cargador... O te lo llevas contigo, o uno en cada puerto... Aparte de abaratar costes, por no incluirlo en el coche, ¿Tendrán miedo de que alguien le pida 32 A y queme la instalación?
A falta de me corrijais, porque no es normal contratar para una casa estándar, ni que sea un chalé, 7 kW.

A ver si una imagen te aclara algo

1739026775492.jpeg

Yo monté un cargador de pared y en lugar de montar un enchufe normal, monté el cetac de la foto. Si algún día me falla el cargador (al final es sw y puede tener fallos) cargo con el cetac.

Sobre lo de contratar o no más potencia. Esto daría para un amplio debate, pero dependiendo de la tarifa que tengas, subir la contratación de potencia EN VALLE pueden ser apenas unos euros al año.

Ejemplo:
La tarifa que tengo yo cobra 0,009504 centimos kw día.
Con 3,45 kw pagarías al año 3,45 *0,009504*365 = 11,9679 Euros cada año. (menos de un euro al mes).
Si subieses, por ejemplo, a 5 kw EN VALLE, pagarías : 5*0,009504*365 = 17,344 Euros al año. Es decir, 6 euros más, medio euro más al mes.

Me parece raro, pero no sé si lo has entendido o yo no me he explicado bien. Poner un cetac de 32 A no significa que TENGAS QUE CARGAR O CONTRATAR 7 kw de potencia. Lo que significa es que si el CETAC aguanta 32 A (7 kw) fácilmente podrá cargar a 3, 4, 5 kw sin presentar problemas. Un schuco con más de 2 kw puede empezar a dar problemas.


El cargador que te he puesto antes puede cargar a lo siguiente (lo eliges en el cargador):

1739027618955.png

Es ahí donde eliges a cuanto cargar, no en la potencia que tengas contratada. Obviamente NO puedes pasar de la potencia contratada o saltará el contador.

Saludos.
 
Otra cosa más.

TODOS los que tenemos coche enchufable llevamos el cargador en el coche. La toma del coche es Tipo 2, luego para eso necesitas un enchufe (cargador) especial.
Es lo normal y es lo que tienes que pagar como peaje.

Saludos.
 
Ejemplo:
La tarifa que tengo yo cobra 0,009504 centimos kw día.
Con 3,45 kw pagarías al año 3,45 *0,009504*365 = 11,9679 Euros cada año. (menos de un euro al mes).
Si subieses, por ejemplo, a 5 kw EN VALLE, pagarías : 5*0,009504*365 = 17,344 Euros al año. Es decir, 6 euros más, medio euro más al mes.
¿Qué tarifa tienes? Porque esos precios por la potencia contratada están muy lejos de los precios de mercado.

Captura de pantalla 2025-02-08 165203.png
Esta es la tarifa de Iberdrola para coches eléctricos (a 0,03€/kWh de 1:00 a 7:00). Aunque los precios de la potencia contratada es prácticamente la misma independientemente de la tarifa. Si calculas el precio al año, sale a unos 21€/kW contratado en valle. Por lo que subir la potencia contratada esos 2kW de tu ejemplo, serían 42€ más al año. Ya no hablemos de subirlo a 7kW...

Veo mucho más sensato soltar los euros en un cargador (wallbox) de esos dinámicos que detectan el consumo del resto de electrodomésticos y ajustan la carga del coche según haya potencia libre. Son cargadores más caros, pero te ahorras una buena pasta si en casa tienes todo eléctrico y no quieres tener que subir la potencia contratada.

Entiendo que a la larga todos los usuarios de coches enchufables tengan todo tipo de cables y adaptadores para su uso personal. Pero si lees varios mensajes más arriba, hoy en día los fabricantes racanean estos cables/cargadores. Y en el caso de Tesla, estamos hablando de 200€. Para algo que tu mismo desaconsejas su uso habitual, recomendando un wallbox para la carga diaria (535€ el wallbox de Tesla).

¡¡El problema que es un suma y sigue!! xD

La opción más barata es la que comentas, cargador monofásico que permita limitar a 10A (el de tu ejemplo) y un simple cetac hembra en la pared de los garajes "habituales". Con uno de 16A, como el de la caravana, es suficiente. Poner uno de 32A ya requiere también cable en consonancia, y dependiendo de donde este el cuadro general, pueden ser muchos euros/trabajo para luego cargar siempre a 10A.
 
¿Qué tarifa tienes? Porque esos precios por la potencia contratada están muy lejos de los precios de mercado.

Ver el archivos adjunto 4148471
Esta es la tarifa de Iberdrola para coches eléctricos (a 0,03€/kWh de 1:00 a 7:00). Aunque los precios de la potencia contratada es prácticamente la misma independientemente de la tarifa. Si calculas el precio al año, sale a unos 21€/kW contratado en valle. Por lo que subir la potencia contratada esos 2kW de tu ejemplo, serían 42€ más al año. Ya no hablemos de subirlo a 7kW...

Veo mucho más sensato soltar los euros en un cargador (wallbox) de esos dinámicos que detectan el consumo del resto de electrodomésticos y ajustan la carga del coche según haya potencia libre. Son cargadores más caros, pero te ahorras una buena pasta si en casa tienes todo eléctrico y no quieres tener que subir la potencia contratada.

Entiendo que a la larga todos los usuarios de coches enchufables tengan todo tipo de cables y adaptadores para su uso personal. Pero si lees varios mensajes más arriba, hoy en día los fabricantes racanean estos cables/cargadores. Y en el caso de Tesla, estamos hablando de 200€. Para algo que tu mismo desaconsejas su uso habitual, recomendando un wallbox para la carga diaria (535€ el wallbox de Tesla).

¡¡El problema que es un suma y sigue!! xD

La opción más barata es la que comentas, cargador monofásico que permita limitar a 10A (el de tu ejemplo) y un simple cetac hembra en la pared de los garajes "habituales". Con uno de 16A, como el de la caravana, es suficiente. Poner uno de 32A ya requiere también cable en consonancia, y dependiendo de donde este el cuadro general, pueden ser muchos euros/trabajo para luego cargar siempre a 10A.
Estamos hablando de un hibrido enchufable. Para nada un coche eléctrico 100%.

Un cargador inteligente son de 1400 a 1800 euros. Hay mucho margen para pagar subidas de potencia.

Los datos de mi potencia son de moverse por las redes, compras colectivas, etc. Son tarifas BOE para potencias. Hay bastantes ofertas en la red.
La mayoría de la gente se fija sólo en lo que paga por kwh consumido (la tarifa de 0,03 céntimos del coche eléctrico, por ejemplo) pero al final, donde te meten la clavada es en las potencias.

Al final, lo que no va en duelos, va en quebrantos.

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com