Webcampista.com

mucho más que un foro

Coches eléctricos. Y ahora qué?

Yo siempre contesto lo mismo, porque hay mucha gente que me viene con lo de las baterías. Lo cuento con cariño, qué conste 😃
*******
En 2024, las ventas globales de smartphones alcanzaron los 1.220 millones de unidades, lo que representa un crecimiento del 7% respecto al año anterior. En cuanto a las tabletas, se vendieron 147,6 millones de unidades en todo el año 2024, lo que supone un incremento del 9,2% en comparación con 2023
*******
Hablo de los móviles... Con baterías ya de 5Ah o 5000mAh, es lo mismo...
Tensión de 3,7V nominales. Ahora para conformar una batería de coche de unos 400V pongo en serie una 108 celdas de smartphone... Así que tengo una batería de 5Ah y 400V... Pongo 25 filas en paralelo y tengo 2700 baterías de moviles formando una batería de 400V y. 125Ah...
Y eso supone una batería de 400V y 50kWh... Mayor que la de un ZOE, mi MX-30, algunos MG, R5, etc, etc ..
Con 2700 móviles tenemos un coche medio eléctrico y si vamos a altas gamas rondaremos los 4000-4500 teléfonos móviles.
En definitiva os están engañando.... ;-) Cuando anualmente se venden unos 1400 millones de smartphone y tablets... Con baterías pequeñas, dispersas que acaban muchos en ríos, en el mar porque se ha caído al hacer un selfie. En un cajón y a la basura ... Mientras una batería de coche está concentrada y es más difícil que se pierda, tiene asegurado un mejor reciclaje o reutilización. Y ya no hablo del resto de chismes de electrónica de consumo. Patinetes, aspiradores, laptop, cámaras, relojes, cepillos eléctricos, linternas, powerbank, etc, etc, etc .. puedo seguir con mil cosas.... Millones y millones de baterías de Litio. Es una demagogia hablar de lo malo del coche eléctrico, cuando comparado con uno de combustión su vida útil es algo más larga y eso está contrastado con estudios.

Además las baterías de los VE tienen segunda vida, se pueden adquirir para residencial al final de su vida útil dando muchos años de servicio. Yo tengo un PowerWall como he comentado en alguna ocasión y camino de 5 años (finales de 2020) con celdas que tienen unos 15 años. El uso en residencial tiene muchas ventajas, como es mi caso donde ahorro entre 2-3 mil euros anuales antes de montar este sistema. Hay mucha gente como yo, estoy en algunos grupos con este 'hobby'...
La vida de las celdas de Litio pueden alcanzar los 30 años tranquilamente. 15 años por ejemplo en un VE y pasar a residencial y prestar servicio durante otros 15 o más....
Todo esto del VE es una película mal contada, qué nos engañan. Y hablo del 100% eléctrico porque también se llevan buena parte del Litio en el sector del automóvil los híbridos.....
Los que queráis salvar el planeta no debéis tener móvil ya que aumentais las ventan de esos más de mil millones, deberíais usar pergaminos y el correo ordinario... Y si es a caballo mejor. Lo digo de broma. Qué realmente se habla de VE y nadie para en la electrónica de consumo, que es un problema y bastante gordo, se fabrican muchos millones de baterías anualmente....
Saludos
 
Y el hidrógeno os adelantará por la derecha. Y los cementerios de patinetes, bicicletas, y vehículos eléctricos que hay y no saben que hacer con ellos. Y lo de que la vida es mas larga que uno de combustión, venga va, yo cambiaba membranas a los 850 y seat 600, y siguen dando vueltas, aparte de todo el mercado de antiguos.
 
De momento el reciclaje de una bateria ( que por mucho que tengan vida util mas alla de su uso primario, acabara inutilizada), y segun lo que he podido leer, es totalmente antieconomico ( como unas 4 veces los costes de fabricacion de una totalmente nueva). Y si es antieconomico, hasta que lo sea, no se va a reciclar nada, y se iran acumulando como otrosuchos residuos "reciclables" que no se recliclan precisamente por lo mismo ( véanse plásticos, por poner un ejemplo), .... y cuando lleguemos a ese punto, estaremos mas bien j*d*d@s...

Los humanos no tenemos remedio, nos quedan 4 telediarios en este planeta...
 
Y el hidrógeno os adelantará por la derecha. Y los cementerios de patinetes, bicicletas, y vehículos eléctricos que hay y no saben que hacer con ellos. Y lo de que la vida es mas larga que uno de combustión, venga va, yo cambiaba membranas a los 850 y seat 600, y siguen dando vueltas, aparte de todo el mercado de antiguos.
Yo puedo cargar en cualquier enchufe y fabricarme la electricidad. Dónde puedes repostar hidrógeno? Porqué querrías pagar por ello?
 
De momento el reciclaje de una bateria ( que por mucho que tengan vida util mas alla de su uso primario, acabara inutilizada), y segun lo que he podido leer, es totalmente antieconomico ( como unas 4 veces los costes de fabricacion de una totalmente nueva). Y si es antieconomico, hasta que lo sea, no se va a reciclar nada, y se iran acumulando como otrosuchos residuos "reciclables" que no se recliclan precisamente por lo mismo ( véanse plásticos, por poner un ejemplo), .... y cuando lleguemos a ese punto, estaremos mas bien j*d*d@s...

Los humanos no tenemos remedio, nos quedan 4 telediarios en este planeta...
He usado durante dos años las celdas de packs "muertos" de baterías ordenadores HP en una bicicleta. Y ahora están en el SAI. Después ya veremos. Luego al reciclado. Sí, recuperación del litio, níquel y cobalto, y vuelta a empezar.
 
He usado durante dos años las celdas de packs "muertos" de baterías ordenadores HP en una bicicleta. Y ahora están en el SAI. Después ya veremos. Luego al reciclado. Sí, recuperación del litio, níquel y cobalto, y vuelta a empezar.
No, vuelta a.empezar. no, recuperar esos elementos es mucho mas caro que extraerlos directamente, por eso no se va a recliclar nada, hasta que la escasez real de esos elementos hagan que reciclarlos sea rentable, antes agotaremos todo lo que podamos.... si las baterias pueden tener una vida muy larga, pero al final van a morir, y lo que no es eterno se acumula antes o despues....
 
No, vuelta a.empezar. no, recuperar esos elementos es mucho mas caro que extraerlos directamente, por eso no se va a recliclar nada, hasta que la escasez real de esos elementos hagan que reciclarlos sea rentable, antes agotaremos todo lo que podamos.... si las baterias pueden tener una vida muy larga, pero al final van a morir, y lo que no es eterno se acumula antes o despues....
Como si no hubiera plomo por explotar y sin embargo se reciclaba. De todas formas. Las celdas tienen mil vidas!
 
Y el hidrógeno os adelantará por la derecha. Y los cementerios de patinetes, bicicletas, y vehículos eléctricos que hay y no saben que hacer con ellos. Y lo de que la vida es mas larga que uno de combustión, venga va, yo cambiaba membranas a los 850 y seat 600, y siguen dando vueltas, aparte de todo el mercado de antiguos.
La batería de un eléctrico tiene un potencial de la leche.... Mi padre tuvo Mercedes y el último pasaba del medio millón, un modelo del 89. En el 2002 compró un C240 y no salió tan bueno pero todavía anda por ahí... De estos hay bastantes, veo muchos circulando. Pero los generalistas se han ido todos al desguace. Hay modelos que no se ven. Siendo mecánico puedes hacer el mantenimiento y reparaciones con piezas de desguace... Tuve un Zx que estaba mi mujer encantada con él y llegó a los 400 mil... Y a base de reparaciones de todo tipo... Hasta el eje trasero, problema de Citroën con el auto direccional, se iban los cojinetes y se espatarraban.... Iban al desguace de cabeza... Muchos electricos circulando con bastante kilometraje. El Zx no subía las rampas ni en primera de la perdida de compresión y estuvo bien mantenido. Un eléctrico llega en mejores condiciones, lo suyo es cambiar el coche antes de los 200 mil Km pero en en España es imposible dado el poder adquisitivo, es la vida útil que dan los fabricantes. Otra cosa es que por necesidad aguantemos los coches 20 años o más....
Saludos
 
Mi PowerWall de 19kWh, que me suministra energía a la vivienda, va camino de 5 años operando y lleva 571 ciclos y no he notado pérdida ninguna. Esto trabaja muy suave, las celdas descargan en el orden de decenas de mA, no es nada, las cargo suavemente a unos 50A, entre 280-300 mA por celda. Son celdas que pueden entregar 15A tranquilamente para que os hagáis una idea de lo relajadas que están. El uso residencial tiene un estandby con una demanda de energía muy baja salvo cuando se cocina, se enciende el lavavajillas, etc... Pero aún así, si es de elevada potencia están descargando a nivel individual con corrientes de risa, con 500mA de descarga máximo es posible obtener más de 4000W de potencia con el inversor. No es nada para celdas con capacidad pico de 20A..
Los ciclos no son 1 diario pues cada ciclo en una descarga y carga completa, hay días que llegó a 6 kWh diarios y otros a 12 kWh, sobre todo los fines de semana al hacer más vida que entre diario.
Por ello, 1 ciclo puede completarse en varios días... Esa información me la da la BMS de 250A que trae el PowerWall.
Y le pueden quedar 15 años mínimo....
Las celdas que los confirman fueron fabricadas en torno al 2010-2015 y recuperadas en el 2018 aprox. Pasando a segunda vida en el 2020. Son datos aproximados. No tengo historial. Pero las he evaluado cuando las adquirí...
Saludos


Screenshot_2025-02-12-18-34-21-089_org.telegram.messenger-edit (1).jpg
 
Porqué no meditáis las cosas antes de escribir con tanta "alegría",...
pensaba escribir un ladrillo respondiendo a los anti-eléctricos, (incluido Aunolose, que intenta disimularlo)... pero prefiero echarme unas carcajadas leyendo el hilo...:aplausos::aplausos::aplausos:
 
No es anti-electricos, leo el hilo por curiosidad y ver como evoluciona. Pero a veces salen perlas que me remueven las entrañas, como lo de que envejece mejor que uno de combustión, o comparar las baterías con electrodomésticos, selfies que acaban en el rio...........
 
No es anti-electricos, leo el hilo por curiosidad y ver como evoluciona. Pero a veces salen perlas que me remueven las entrañas, como lo de que envejece mejor que uno de combustión, o comparar las baterías con electrodomésticos, selfies que acaban en el rio...........
Yo creo que nadie ha comparado las baterías con electrodomésticos sino con los electrodomésticos que tienen "pilas".

Desgraciadamente para ti como no anti-eléctrico tienes pilas de litio en múltiples puntos de tu casa.
Si tu mando de la tv es moderno, tendrá pila de litio recargable.
En el bolsillo llevas una pila de litio para que tu teléfono funcione y que cargas TODOS los días.
Si llevas un reloj inteligente, en la muñeca llevas una pila de litio.
Cuando pasas el aspirador, si es una "escoba enchufable" estás paseando una pila de litio.
El GPS que usas cuando sales con tu vehículo, lleva una pila de litio.
Si has tenido un bebe (o si piensas tenerlo), el "vigilante" que le vas a poner en la habitación, tendrá una pila de litio.
El ascensor que usas para ir a tu casa (en tu casa, en el trabajo, en un centro comercial o donde sea) tiene una estación de carga de litio (UPS) para poder llamar a emergencias en caso de fallo de alimentación general.


Y lo que te han contado es que con datos en la mano, las pilas de los coches son una pequeña parte de las pilas que están circulando por el mundo.

Sobre lo de envejecer mejor un coche de combustión que uno térmico, como no hay datos, son opiniones subjetivas, como tantas otras opiniones que se vierten sobre esto, una más, la mía que acabo en este momento.

Saludos.
 
Porqué no meditáis las cosas antes de escribir con tanta "alegría",...
pensaba escribir un ladrillo respondiendo a los anti-eléctricos, (incluido Aunolose, que intenta disimularlo)... pero prefiero echarme unas carcajadas leyendo el hilo...:aplausos::aplausos::aplausos:

No disimulo nada, es que soy pobre. No puedo pagar o no me da la gana pagar, si te viene mejor, un coche eléctrico que me dé lo mismo que el diésel que tengo ahora.
Y por supuesto, soy anti-creerme que con el coche en eléctrico, limitado a ciudades de más de 50000 habitantes, salvaremos al planeta y esas cosas maravillosas que cuentan.
 
Porqué no meditáis las cosas antes de escribir con tanta "alegría",...
pensaba escribir un ladrillo respondiendo a los anti-eléctricos, (incluido Aunolose, que intenta disimularlo)... pero prefiero echarme unas carcajadas leyendo el hilo...:aplausos::aplausos::aplausos:
No por escribir un buen tocho se tiene mas razón. ...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com