El problema de VAG es mucho mayor de lo que en principio planteas.
http://blogs.elconfidencial.com/mer...wagen-emisiones-abs-y-amigos-intimos_1043226/
En este interesante artículo explica muy bien los problemas económicos que se le plantean.
Para mi VAG ha sido un fantasma y debe arreglar el tinglado, me parece una verguenza el tema del NOX ( cancerígeno), eso hubiera pasado en Españistan y no le hubiera pasado nada a VAG (así somos), pero en EE.UU las cosas son diferentes.
Yo creo que el fin del Diesel está mas cerca con lo que ha pasado.
No va a existir tal problema.
Volkswagen es un banco que fabrica coches en este momento. Es un negocio muy rentable. De hecho, una de las causas de la ruina de Opel ha sido la de quitar su servicio financiero propio y pasar a financiar las operaciones con terceros.
Segundo: Volkswagen sólo tiene un 35% de su capital social circulando en bolsa. El otro 65% son "Stammaktien" de manera que el control de la empresa sigue dentro de la empresa.
Tercero: Alemania no se puede permitir la quiebra de Volkswagen. Aparte de que el estado de Baja Sajonia es uno de los principales depositarios de las Stammaktien (tiene un 20% del capital social) son la principal entrada de impuestos en varias ciudades (Wolfsburg, Braunschweig, Emden, Salzgitter, Baunatal), en el estado de Baja Sajonia y en Alemania. Se estima que una quiebra de VW tiene una repercusión de 600.000 empleos. La diferencia con la falsa quiebra de Opel es que Opel tributaba los beneficios en USA vía GM, mientras que los de VW se quedan en Alemania.
Cuarto: Se estima que el impacto entre sanciones y medidas, en coste real, puede ascender a 65.000 millones de Euros. En este momento VW tiene una reserva de tesorería de cerca de 20.000 millones de Euros. Como dicen en la prensa económica de Alemania "vendiendo la cubertería" sacan el resto. O lo que es lo mismo, deshaciéndose de MAN y Scania, eso claro, si no efectúan una ampliación de capital porque, en este momento, la empresa vale más que su capital social en acciones gracias al bajón de precio de las acciones en la bolsa. (Se supone que en una empresa, el capital social tiene que estar respaldado por un "algo tangible" que le dé valor real a esas acciones).
Por lo que yo noto, en Europa no está habiendo una recesión relevante ni en pedidos ni en interés de clientes. Es más, a mucha gente este tema se la refanfinfla, porque saben que todo esto está trucado por todos. Si partimos de una ley máxima universal del mundo de la empresa que dice "Lo único que necesita realmente una empresa para sobrevivir son clientes", a Volkswagen no le van a faltar.
Y en cualquier caso, tampoco planteo un escenario tremendista. No creo en que quieran ejemplarizar en ecología con este tema. Simplemente mantengo la teoría de que quieren dar un pelotazo. A unos tipos de interés tan bajo, la gran banca necesita de "artimañas" para sacar una rentabilidad superior para los intereses de los grandes clientes. O si no, cómo le das una rentabilidad de un 5 o 6% a 100.000.000 $ cuando el FED tiene los tipos al 0,15 o al 0,25?? Auspiciando terremotos financieros...
Incluso podemos plantear la teoría desde otro lado (piensa al revés para llegar al derecho). Puede ser que por intereses se quiera terminar "matando" al diesel??. Y si el terremoto viene de dentro porque Volkswagen tiene ya la tecnología madura pero no tiene el mercado maduro para poder sacarla a un volumen que le sea rentable? Volkswagen no inventa, pero cuando saca algo al mercado, generalmente barre a su competencia, pero en este momento el TDI es la joya de la empresa, aunque sus evoluciones son cada día más caras por las exigencias medioambientales. Sería un caso similar a la teoría de que el accidente del Concorde era algo necesario "que pareciera un accidente" para poder justificar su retirada del mercado. O no veis que desde entonces no hay vuelos "supersónicos" de aviación comercial??
Nunca nada es lo que parece
Quedaros con esta frase...
Un saludo