Perdoname que insista...
Estas cosas también afectan a las otras marcas, y las otras marcas cargan con el sanbenito de todos esos problemas. Es decir, mucha gente decía "no me compro un Renault por que cada dos por tres hay que limpiar la válvula ERG, me compro un Volkswagen, que no tiene esos problemas: los franceses no saben fabricar coches". Podríamos decir que ahora ya sabemos por qué las válvulas de Volkswagen no se estropean...
Yo no estoy muy puesto en el mundo del motor, al menos mucho menos que tú y que otros foreros, pero me gusta tener las cosas claras. Si los motores de PSA que comentaba antes otro forero, pueden cumplir con las normas de EE.UU. sin necesidad de trucos (que está por ver) Volkswagen debería poder hacerlo.
Tengo claro que los coches van a seguir siendo igual de fiables que antes, total, no se va a cambiar nada en ellos. Pero si se cambia, a lo mejor empiezan a fallar las válvulas ERG esas y otras movidas, lo justo sería tenerlo en cuenta, sobre todo por lo que cobran.
Tengo un Seat 2.0 TDI con muchas papeletas, al menos es anterior al 2009, ¿como lo miro?
Poder pueden cumplir todos, los de Volkswagen también.
El tema es que se haga ese test paralelo que es donde lo han descubierto.
Pongamos el caso de que queremos demostrar a nuestros amigotes que nuestro Golf 2.0 TDI monoturbo tiene una potencia de 300 CV y un par de 600 Nm. Es posible.
Sólo hay que poner un mapa de gestión para ello, aumentar la presión del turbocompresor a unos 2,4 bares, adelantar el tiempo de encendido y la cantidad de gasoil.
Hacemos eso, lo metemos al banco y ya está, tenemos un motor de 300 CV y 600 Nm.
Ahora bien, después soltamos el conector, sacamos el coche a la calle y volvemos a nuestros 150 CV y 340 Nm de par.
Pues esto es lo mismo, pero en lugar de trucar potencias, se trucan emisiones.
También decir que hay dos culpables en la sombra. Se llaman RObert Bosch AG y Continental AG, que son los fabricantes de las centralitas, y de los que no se habla apenas´.
Por cierto, el test sobre los de PSA o se hace aquí, o no se descubre. Peugeot y Citroën no venden en USA, Ford sólo mete diesel (Duratorq propios) en vehículo Industrial y MAzda hace todo en gasolina. VW es la empresa uqe más fuerte ha apostado por el diesel en America. En México, por ejemplo, es el único fabricante que comercializa turismos diesel.
Un saludo