Respecto a los particulares, parte del articulo aparecido hoy en La Vanguardia quizas lo aclare un poco
¿Qué posibles actuaciones tienen a su alcance los clientes de Volkswagen en España?
Partiendo de la base de que, obviamente, sólo se podría actuar en caso de que haya coches afectados, existen tres posibles vías de actuación para exigir responsabilidades a la empresa en el caso de que su respuesta no sea satisfactoria. El primero pasa por invocar la ley general de consumidores y usuarios, que recoge el derecho a la reparación del daño o la sustitución del bien, con proporcionalidad, según los casos. Si esto no es posible, entonces, el cliente engañado tiene derecho a recuperar parte del dinero abonado o la resolución del contrato de compraventa, según Jordi Ruiz de Villa, socio de litigación de Jausas.
¿Podría haber incurrido la empresa en responsabilidad penal o haber atentado contra la competencia?
Los expertos creen que Volkswagen puede haber hecho publicidad engañosa y podría ser procesado por estafa, ya que ha engañado a sus clientes y se ha beneficiado de ello. Al haber tantos afectados y estar dispersos, el caso recaería en España en la Audiencia Nacional. Por otra parte, la compañía podría ser denunciada por competencia desleal por otros fabricantes o, de oficio, por la CNMC.