Estoy con Mad.
No es cuestión de si contamina mas o menos un motor (que también), pero el tema está en que homologas un coche con unas características para acogerte a ciertos beneficios (exenciones fiscales "vehículo ecológico"), y por otro lado te publicitas a los futuros compradores diciendo, "¡eh, que somos la ostia de ecológicos con estos motores súper limpios!". Pues todo esto, al final, es un gran fraude.
Que los coches pueden circular, nadie lo niega, pero declarando lo que realmente contaminan, y ya está, no pasa nada...
Se han querido pasar de listos y les han cazado.
Enviado con Tapatalk
Se nota que eres taliVAG jejejeje
Yo no estoy al lado de nadie, y además ninguno me paga.
El mundo no se ha dieselizado porque no le interesó, solo Europa (con Francia a la cabeza) apostó por este combustible. De ahí que el resto de marcas del mundo inviertan tan poco en crear motores diesel para la automoción.
Respecto a Lexus.
Te has subido a alguno como este?
![]()
Lo digo porq
TaliVAG no, pero siento cierta inclinación porque tengo una factoría a 150 kms de casa, muchos clientes que son proveedores de VW y hasta amigos que trabajan en Landaben. Es decir, que a igualdad de características entre VW y no VW, prefiero VW. De la misma manera que si viviera en Pontevedra, a igualdad de características y calidades, compraría Citroën.
Ese Lexus que me ilustras es muy buen coche pero... tiene la misma carga tecnológica que el Mercedes S Hybrid, que sería su rival?
Asistente de visión nocturna?
Control de crucero adaptativo?
Asistente de atascos?
Asistente Pre-Safe que te tensa los cinturones y cierra el coche en caso de peligro?
Si comparamos un Lexus RX400h con un Volvo XC90 de los nuevos (para no irnos siempre con los alemanes), creo que tiene el XC90 mayor carga tecnológica a pesar de no ser híbrido.
Por eso el concepto de "coche simple". si analizas la hibridación de un Prius o un Auris (o un Lexus CT200h) es un motor 1.8 de hace 20 años (como el que podía montar un Opel Vectra) asociado a un motor eléctrico. Un Golf GTE mejora mucho sus prestaciones y lo hace más coche, especialmente para carretera (y no está capado a 160 como los japoneses)
El tema del diesel en Europa nace por la proliferación de la energía nuclear y la existencia de excedentes de diesel en las centrales de generación térmica. Por eso está fiscalmente beneficiado.
No obstante, y en materia de automóvil, al menos en el uso que yo le doy, no he encontrado nada más eficiente que el diesel. Ni pequeños gasolinas turboalimentados de poca cilindrada (cuando les das caña beben más que los peces del villancico), ni híbridos (en carretera tiras de gasolina y gastas como un gasolina con 200 kilos de piedras en el maletero) ni, por supuesto eléctricos (los 500 km de autonomía que anuncia un Tesla, que no me puedo permitir, a mí no me sirven para ir de Bilbao a Barcelona o a Sevilla).
Un saludo
Los beneficios fiscales son por el CO2 no por el NOx
Y el CO2 lo cumplen.
Un saludo
Madre mía lo que se llega a leer por aquí..... parece que alguno trabaja para las marcas.
Yo no soy ni pro fulanito ni pro menganito, pero a estas alturas dudar de la fiabilidad de los asiaticos...
Entre mi padre y hermanos, hemos tenido varios Vag, 2Golf (4 y 5), 1 A6, Ibiza, 2 Opel Corsa y 2 Opel Calibra la verdad es que normalitos en todos los aspectos, uno de los Corsa una ruina y el Golf 5 caja de cambios (1400 euros) con 50.000km, el otro Golf múltiples pequeñas averías, el Ibiza a los 3 años lo vendí harto de fallitos. De los Calibra mejor ni hablar, dos autenticas ruinas con averías constantes.
Otro ejemplo es un cuñado mio con un BMW serie 3 con el que ha acabado desesperado, que casualidad que desde hace 6 años tiene dos Toyota y tan contento.
En resumen, la "calidad" alemana está muy mitificada, en mi experiencia ya no es lo que era.
En mi caso un coche es una herramienta de trabajo, hago bastantes kilómetros, y lo que me importa es que no se rompa, lo demás es muy, muy secundario. Casualmente, desde que me pasé a los asiáticos que tanto denostan algunos me olvidé de los problemas, y ya van tres (toquemos madera), Los dos que tengo actualmete (japoneses los dos), uno tiene 370.000 km y el otro 250.000, este último es el que ha remolcado la caravana, y ni siquiera tiene cambiado el embrague.
Uff entre un Lexus LS y un Clase S, pues no se..... es de lo mejorcillo que existe.
Respecto a la tecnología, mucha tecnología la desarrollan terceros que después implementan los diferentes fabricantes, igual pasa con turbos, frenos,gps, sensores y demás cachibaches actuales.
Respecto al motor del prius, sabes cuantos años tiene el 2.0 tdi? Porque lleva unos cuantos encima.
Hoy en día tengo un problema, y es que exceptuando alguna marca, todos los coches me parecen buenos.
Los gases una vez expulsados son reenviados otra vez a la cámara de combustión por la EGR y posteriormente pasar por el filtro de partículas. Ahí está la diferencia y cada fabrica lo gestiona diferente.
¿Pero el vehículo, nada mas terminar la combustión, ya separa unos gases de otros?
¿Esa EGR y el Filtro Antipartículas solo tratan los NOx y no los CO²?
A mi lo que me choca, independientemente de si es más o menos limpio un motor u otro, es que aumente los NOx (como parece que es el caso que nos ocupa) y no aumente en parecida proporción la emisión de CO².
[emoji53]
Enviado con Tapatalk
Los beneficios fiscales son por el CO2 no por el NOx
Y el CO2 lo cumplen.
Un saludo
Pero mentir han mentido
Como el 80% de los trabajadores de este país que dicen tener "nivel medio de inglés" y no saben decir "mai teilor is rich".
A ese nivel de engaño los pongo...
Un saludo
Como el 80% de los trabajadores de este país que dicen tener "nivel medio de inglés" y no saben decir "mai teilor is rich".
A ese nivel de engaño los pongo...
Un saludo
Como el 80% de los trabajadores de este país que dicen tener "nivel medio de inglés" y no saben decir "mai teilor is rich".
Mezclar NOX con CO2 y Protocolo de Kioto es como poner en el mismo saco a Perros y Osos, que son mamíferos los dos, pues sí, pero de especies totalmente diferentes.
El Nox como explica en el artículo, crea problemas agudos en las personas.