Lo siento, TAER, llegué tarde.
Se cruzaron los mensajes.
No sé si sabes que hay algunos catalanes que no se expresan bien en castellano, y les cuesta mucho.
Otros son "de la ceba", (testarudos) y aunque puedan, no quieren.
Ambos colectivos, por suerte, son minoritarios, pero haberlos, haylos, como dicen los gallegos acerca de las meigas.
Si tengo que hablar en castellano, tengo que hacer un esfuerzo; si me entienden en catalán, para mí es más cómodo. Simplemente esto.
Escribirlo ya es distinto, pues tengo tiempo de ir pensando, y aún así, ya ves que a veces meto la pata.
Cada uno tenemos nuestro modo de ser, nuestra personalidad que se ha forjado desde pequeños, y a veces es difícil empatizar con personas que conoces poco, y no herir susceptibilidades.
Lo que para ti puede ser muy claro, a lo mejor para mí no lo es, o para mi vecino. Todo es cultural.
Creo que lo importante es aprender a discutir sin pelearse; esto solo se consigue escuchando al contrario, y razonando lo que se dice por ambas partes.
Un cordial saludo.
Se cruzaron los mensajes.
No sé si sabes que hay algunos catalanes que no se expresan bien en castellano, y les cuesta mucho.
Otros son "de la ceba", (testarudos) y aunque puedan, no quieren.
Ambos colectivos, por suerte, son minoritarios, pero haberlos, haylos, como dicen los gallegos acerca de las meigas.
Si tengo que hablar en castellano, tengo que hacer un esfuerzo; si me entienden en catalán, para mí es más cómodo. Simplemente esto.
Escribirlo ya es distinto, pues tengo tiempo de ir pensando, y aún así, ya ves que a veces meto la pata.
Cada uno tenemos nuestro modo de ser, nuestra personalidad que se ha forjado desde pequeños, y a veces es difícil empatizar con personas que conoces poco, y no herir susceptibilidades.
Lo que para ti puede ser muy claro, a lo mejor para mí no lo es, o para mi vecino. Todo es cultural.
Creo que lo importante es aprender a discutir sin pelearse; esto solo se consigue escuchando al contrario, y razonando lo que se dice por ambas partes.
Un cordial saludo.