Bueno... Yo en la Suiza francesa pedí un "cafe au lait", y tampoco me entendieron...
Normalmente los que hacen de camareros no tienen muchas entendederas.
Ya no hablemos de los que te llaman por teléfono de cualquier operadora, y son sudamericanos...
Si en lugar de oir "diga" oyen "digui" ya están desorientados.
Nadie les ha explicado que dentro de España hay gente que habla catalán, pero les mandan llamar a Cataluña.
Aquí, este tema me toca.
Durante más de 10 años, fui teleoperador para telefónica.
Curiosamente, me llamaban de toda España. Sólo teníamos conflictos idiomáticos con Cataluña.
Éramos todos Españoles y trabajamos en España.
Y repito, nosotros no llamábamos. Nos llamaban.
Nosotros atendíamos las llamadas cuando a alguien le habían robado el teléfono. Es decir, era imperioso ser rápidos y el llamante era el más interesado en ello.
Pues bien, resulta, que no pocas veces a la semana, quien me llamaba ( particulares o empresas) empezaban a hablar en catalán,valenciano o Mallorquín ( no se por qué, pero en valenciano me entero un pelin mejor, pero en catalán menos y dicen que es igual)
Y en ese momento, les pedía por favor me hablarán en castellano para poder atenderles mejor, mas rápido y más eficientemente.
Pues como digo, varias veces a la semana, alguien ( no siempre el mismo, claro) me exigía que yo tenía que saber Catalán. Por supuesto, yo no tengo obligación de ello. Asi se lo decía y si seguia en sus trece en hablar en catalán, muy amablemente, le decía que tendría que colgar ( mas tarde pusieron operadores en catalán)
Pues habia personas que pese a ser imperioso el bloqueo del móvil, erre que erre en no hacerse entender. Y no querían hablarme en castellano.
Como dije, esto sólo nos pasaba con el catalán. Ni con Gallego ni Vasco .
Por suerte, no eran todas las llamadas desde zonas catalanoparlantes así.
Menos mal.
tapatin tapatlk