Ningún modelo de ninguna marca clava los consumos homologados. Parte son las condiciones (se homologan en laboratorio, sinviento, sobre banco de rodillos, y con todos los consumos eléctricos apagados)y parte son nuestras manos al conducir. Al Passat TDI 170 lo llevaba de mediaen 5,9 y con algún depósito que bajó de 5, y al Golf lo llevo con 5,5 con depósitosque bajan de 5 con relativa frecuencia.
La ecología particularmente, me preocupa cuando me afecta albolsillo. Es decir, que ecológico para mí es el coche que consume poco, no elque “contamina” poco. Y en este momento, los punteros en prestaciones vs. Consumoson los alemanes, nos pese lo que nos pese, porque son modelos desarrollados ensu mercado y para su mercado. Tú dale cera (pero cera de la buena, de 180 paraarriba) a un HDI, un dCi o similares y verás que de los 10 litros no te bajaninguno. Mapa de motor en altas, aerodinámica, etc… el depósito de consumo máselevado que le hice al Passat fueron 7,2 litros a los 100, y en 600 kms (no lovacié entero) hubo 250 que no lo bajé de 180.
En este momento, y como no me puedo permitir por temas deimagen Audi, BMW o Mercedes (mi coche lo ven los clientes de la empresa en la que trabajo), Volkswagen es lamejor alternativa.
Por cierto, el Golf Variant 2.0 TDI CR. 2,5 años 110.000 kms, ceroproblemas. Vale que los BKDs y los BMPs no salieron buenos, pero a partir desacarlos en Common Rail (esos que denominan “tramposos”), sin problemas. Cuentala leyenda que cuando fueron a modificar la generación de motores montaron 3motores desarrollados en 3 Audi A4s, los metieron a un oval a hacerles 100.000kms non stop a alta velocidad, sólo parando a repostar y el único que aguantófue el que se montó posteriormente? A mí dame eso, y no que eche tresmiligramos de NOx por kilómetro. Que más NOx y partículas echan lascalefacciones de nuestras casas y de eso no hablamos.
Un saludo