Seni
hablador
Posiblemente estén todas las marcas
http://www.infobae.com/2016/01/14/1...fraude-sus-emisiones-y-se-desploma-las-bolsas
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
http://www.infobae.com/2016/01/14/1...fraude-sus-emisiones-y-se-desploma-las-bolsas
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
![Malabarista :malabarista: :malabarista:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/malabarista.gif)
¿Pero lo de Volkswagen no estaba claro ya?Comienza el baile...
http://www.lemonde.fr/entreprises/a...e-serie-de-perquisitions_4847360_1656994.html
Renault y PSA investigados por el tribunal francés de la competencia, en relación a los datos de emisiones en la homologación de sus vehículos.
Renault ha llegado a caer un 22% a las 12 del mediodía, de 85,30 en el inicio de sesión, a los 67 euros. Ahora está en 79 y "sólo" ha palmado un 8,6%.
Peugeot ha caía casi un 10% a las 12 del mediodía, de 14,525 a 13,330 y en esto momento "sólo" lleva perdido el 3,3%
Así pues, me da que, como me temía, ninguno es "trigo limpio" y sólo es cuestión de tiempo que vayan cayendo.
Un saludo
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]Jaja se nos van a ir los ahorros con inversiones tan fáciles y abundantes
Enviado desde mi Zx Spectrum 48k
Que haya mas mentirosos en el mundo, no hace menos mentiroso al primero.Comienza el baile...
http://www.lemonde.fr/entreprises/a...e-serie-de-perquisitions_4847360_1656994.html
Renault y PSA investigados por el tribunal francés de la competencia, en relación a los datos de emisiones en la homologación de sus vehículos.
Renault ha llegado a caer un 22% a las 12 del mediodía, de 85,30 en el inicio de sesión, a los 67 euros. Ahora está en 79 y "sólo" ha palmado un 8,6%.
Peugeot ha caía casi un 10% a las 12 del mediodía, de 14,525 a 13,330 y en esto momento "sólo" lleva perdido el 3,3%
Así pues, me da que, como me temía, ninguno es "trigo limpio" y sólo es cuestión de tiempo que vayan cayendo.
Un saludo
La ministra de Ecología de Francia niega que haya software trucado en los motores de Renault
Segolénè Royal, ministra de Ecología, Medio Ambiente y Energía de Francia, ha declarado que los coches de Renault "no tienen un software trucado". Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Enmmanuel Macron, afirmó en Berlín que "el caso Renault no tiene nada que ver con el caso Volkswagen".
Sin embargo, Segolénè Royal con sus declaraciones llevó a la confusión tras afirmar que los cuatro coches analizados de Renault por la Comisión Royal "superaban los límites de emisiones de CO2 y NOx".
Dicha afirmación es cierta porque los test que se han hecho por la Comisión Royal a estos vehículos "se han hecho en condiciones reales de conducción", según Renault y no en "las condiciones de homologación exigidas por la Unión Europea". De hecho, Royal dijo que este había sido el primer test de emisiones reales al que se había sometido un fabricante.
"No existe fraude; accionistas y empleados deben estar tranquilos", recalcó la ministra, porque los vehículos de Renault han pasado todos los test de homologación de emisiones en la UE.
Renault explica que sus coches han pasado todos los test de homologación de emisiones de la Unión Europea. Además, tanto Renault como PSA Peugeot Citroën han colaborado con el Gobierno francés desde que saltó a la palestra el caso Volkswagen en septiembre para que se analicen las emisiones de sus vehículos. En esta colaboración tanto Renault como PSA han sido partidarios de publicar los datos de emisiones en una conducción real.
Estos datos en conducción real distan mucho y son siempre más elevados que los que se dan en los de homologación. Los test de homologación se hacen en un laboratorio y miden "lo que consume un coche en relación a otro de la competencia", explican desde las marcas. "No miden el consumo ni las emisiones reales de los coches".
De ahí que la ministra de Ecología francesa diga que los coches de Renault analizados excedan los límites de emisiones de CO2 y NOx: todos los coches que se analicen en condiciones diferentes a las de homologación, excederán los límites legales;lo que no quiere decir ni que los coches estén trucados ni que sean ilegales. Cumplen la homologación exigida por la UE y que se realiza en el país dónde se fabrica el vehículo.
http://www.elmundo.es/motor/2016/01/14/5697d721e2704e16368b45f7.html
Pues parece que al final algunos son trigo mas sucio que otros. Ya sabía yo que mi sanderito era incapaz de mentirme.
Hombre la diferencia entre que tu coche emita mas contaminación o que la marca diseñe ex profeso un software para evitar que le pillen me parece reseñable.
Pues muchas felicidades.Me da totalmente igual.
Yo he tenido un coche afectado (un Passat), al cual en 4,5 años le he metido 220.000 kms largos, con 170 CV y un consumo medio de 5,93. Un coche tan eficiente que en Alemania, con cruceros de 180 a 200 no superaba los 8 litros a los 100 de media.
Vaya, que ahora la justificación para saltarse la ley es ahorrar, pues nada mejor dejamos todos e pagar IVA e Irpf, yo personalmente me ahorraría unos 8000 o 9000 euros al añoSabiendo que la emisión de NOx se produce por una combustión en condiciones de muy alta presión y temperatura en las cámaras de combustión, si por ser "ecológico" tengo que consumir medio litro más a los 100 kms (otros mapas de inyección, catalizador SCR...), a 1,22 euros de media el litro a los 100, cada 100 kms me habrían costado 61 céntimos más. 220.000 kms me habrían costado 1342 euros más. Ese dinero viene a ser coste de los neumáticos y las pastillas de freno de todos esos 220.000 kms.
Así que sólo sé que gracias a ese software, soy 1342 euros menos pobre.
Esto es porque Renault es una mierda o porque exactamente?También te digo otra cosa, si fuese propietario de Renault (coche que sólo conduzco si me lo da Europcar y no puedo negociar un alternativo)
Ya, pero es que Renault no ha falseado nada, que es lo que te jode.y por falsear sus emisiones de CO2 no supero cierto tramo de emisiones que me puede costar un 4,75 o un 5% del precio del coche por impuestos, particularmente, bendita falsificación.
Lo que no soporto es el doble rasero de la gente que sostiene que cuando a uno le pillan, los demás están limpios porque es falso. Totalmente falso. Y por supuesto, si ha salido de ciertos círculos de fabricantes, además, poco corporativo. O acaso han salido la gente de otras marcas metiendo del dedo en el culo a Renault cuando sacaba cadáveres del anatómico forense para usarlos en crash-test porque eran más baratos que los dummies (cosa que vendían como investigación, y que se ha regulado a partir de 2013)?? http://elpais.com/diario/1998/04/21/sociedad/893109628_850215.html
O cuando a finales de la pasada década y primeros de esta se les han suicidado en instalaciones de la empresa varios trabajadores por las condiciones en las que trabajan? http://elpais.com/diario/2007/03/04/economia/1172962809_850215.html
Como aficionado al mundo del motor, son cosas que me duelen tanto o más que lo de las emisiones. Y en ningún momento he visto a nadie que haga sangre sobre ello, como se está haciendo sobre VW cuando todas las marcas tienen mucho que callar. Y sus proveedores ni te cuento.
Las centralitas hacen lo que los clientes demandan, ahora va A ser culpa todo de Bosch.Las centralitas y sus programaciones son de los proveedores (Bosch, Delphi, Magneti Marelli en el caso de los europeos). Y esos proveedores ofrecen sus sistemas a todos los fabricantes. Y son los fabricantes los que aceptan. O te piensas que va a venir, pongamos Ford, a decir, "no, prefiero dejar mi nuevo motor 1.5 TDCi que iba a ser de 110 CV diesel, en 75 CV con sólo 800 bares de presión de inyección y sin ciclo de postinyección para cumplir el NOx durante todo el funcionamiento del coche". No se sostiene. Greenpeace diseñó un coche y era un fiasco. Un mercedes E 220 CDI era más eficiente.
Y te has equivocado cómo se acaba de demostrar. Fail.Desde el inicio de esta polémica he sostenido dos cosas.
La primera es que todos están pringados.
A Vag antes que después.A unos les pillarán antes, a otros después.
Los narcos o los asesinos a sueldo tampoco.No han hecho nada que el mercado no les pida,
El combustible ya está gravado.dado que hay que ser "citius, grandius y racanius" (Más rápidos, más grandes, más rácanos) y encima se legislan los impuestos con las emisiones, lo cual es un error de base, porque yo andando con mi actual Golf de 5,5 litros a los 100 en 50.000 kms anuales contamino mucho más que un Cayenne S de 15 litros a los 100 que sólo anda 10.000 anuales. Es decir, que la única legislación válida en términos de gravar la contaminación del automóvil es, sencillamente, gravar el combustible. Y lo digo siendo perjudicado.
Lo cual no es justificación de nada.Y la segunda cosa que sostengo es que, al común de los usuarios, como muchos se han expresado aquí, si los coches (afectados) les andan bien y les consumen poco, les da igual. Y que si los dejan a "reparar" y les merman las prestaciones o les aumentan el conusmo, pues mal negocio han hecho. Medio litro a los 100 son 500 euros cada 100.000 kms, al precio actual del gasoil.
Un saludo