Hoy me ha llegado este correo de OCU![]()
Volkswagen evita dar informaciones a los clientes españoles, según la OCU.
La entidad denuncia que la compañía no comunica los plazos para las reparaciones.
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/27/actualidad/1448644290_161342.html
Pd.: Lo del "canuto" de plástico me parece un chiste. ¿Eso es una solución seria? ¡Madre mía! Si se le ocurre a un español, lo tachan de tonto...
Enviado con Tapatalk
Nueva información sobre el caso VolkswagenEstimado amigo,
Tú eres uno de los usuarios interesados en saber más sobre el escándalo provocado por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes (NOx y CO2) de los vehículos de Volkswagen.
Como sabes, desde OCU exigíamos una investigación urgente del trucaje al que VW había sometido sus vehículos y denunciamos a Volkswagen ante las autoridades de consumo, al tiempo que pedíamos una actuación clara de las autoridades, información transparente y sanciones contundentes. En paralelo, OCU ha trabajado con las demás asociaciones europeas de consumidores reunidas en el BEUC, buscando soluciones a nivel internacional.
La presión empieza a dar resultado
Ha costado, pero parece que la presión de los consumidores y la opinión pública empieza a dar frutos.
En EEUU el grupo Volkswagen ha empezado a ofrecer vales de mil dólares a los clientes afectados por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes de sus vehículos diesel. Sin embargo, se niega a hacer lo mismo en Europa, pues considera que los conductores ya han sido compensados mediante beneficios fiscales o por el menor precio del diésel respecto a la gasolina.
Tras semanas de silencio, el fabricante alemán ha propuesto una solución para resolver la el problema del trucaje de las emisiones de NOx (que solo en España afecta a unos 700.000 vehículos), de forma que se cumpla la normativa sobre emisiones contaminantes, sin que se alteren el consumo ni el rendimiento del coche.
La solución de Volkswagen
Lo que propone el fabricante es:
En los motores 2.0 TDI, instalar una actualización del software, que lleva como mucho media hora
En los motores 1.6 TDI, a esa actualización del software hay que sumar la instalación de un transformador de flujo, en total, una intervención de como máximo una hora de taller.
Volkswagen afirma que a partir de enero de 2016 empezará a llamar a todos los conductores afectados, poniendo facilidades (incluso proporcionando un coche de sustitución) para que no tengan ningún problema de desplazamiento hasta el taller que se les indique para proceder al arreglo.
Aún quedan cuestiones pendientes
¿Ofrecerán el resto de marcas (Audi, Seat, Skoda y VW Vehículos Comerciales) algo parecido?
¿Se comprometen efectivamente a que ésta sea la solución para toda Europa, no solo para Alemania?
¿Qué pasa con las "irregularidades" en las emisiones de CO2 de los alrededor de 50.000 coches Volkswagen vendidos en España?
Por eso en OCU no bajamos la guardia: nos hemos dirigido de nuevo al Ministerio de Industria y al presidente de Volkswagen España pidiendo respuestas. Y seguimos trabajando con todos los medios a nuestro alcance para esclarecer este asunto.