En mi opinión derivada de haberme leído la normativa, ese señor no la interpreta correctamente. Sobre el cálculo de la MMC, la normativa lo único que dice (gracias Volusia) es que se pueden dar dos casos:
1) El fabricante no especifica la MMC, entonces MMC = MMA + MMR
2) El fabricante sí especifica la MMC, entonces no hay fórmula que valga y la MMC es la que pone el fabricante.
Puntopelota: en la normativa no hay nada de:
1) MMC = MMA coche + MMA caravana
2) MMA caravana = MMC capada - MMA coche
ni nada por el estilo.
Lo único que dice la normativa es que lo que no debe sobrepasar la MMC (sea ésta la que sea) es la masa del coche y de la caravana con su correspondiente carga (definiciones 1.13 y 1.3 más arriba). Esto es lo mismito que le dijeron a otro compañero los de Renault [1] y, como no, ahí también se armó la gorda (aunque esa discusión me la perdí, mecachis).
[1] http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=78630
Bueno, bueno y bueno.
pues hasta aqui, 7 paginas y 70 que hubiesen hecho falta, para acabar de entender esta dichosa norma.
ahora, solo nos hace falta un escrito oficial de la autoridad competente que nos diga que esto es asi, tal como el que circula ( tambien por aqui) del mover, diciendo que no es reforma de importancia.
como dice el compañero, el autor del hilo tiene que estar flipando en colores, pero ya tiene conclusiones claras.
1- puede llevar su caravana asi tal cual, con los datos que aporta, eso si, se tiene que sacar el canet correspondiente, por que se pasa de 3500kg con la suma de MMA y adecuar la MMC cada vez que salga a carretera.
2- puede coger la opcion del vendedor y adecuar todas las documentaciones y no necesita carnet e ir legal en papeles.
3, 4 ,5 y siguientes ya son opciones suyas y que pasan desde cambiar el coche, hasta la caravana.
esta mañana, he quedado con un amigo para hablar del tema con el capitan de la G.C. del destacamento de trafico de mi zona, a ver que nos dice el hombre, ya os cuento, cuando tengamos la charla.