kia Gasolina atmosférico 100 CV de mi señora.... el XC60, casi 2 litros menos, lo puedo consultar en detalle pues llevo años usando APP donde registro todo...
El XC60 6,4 litros a los 100 conducción tranquila 80% radial de pago, y 20% urbano casi sin tráfico, los consumos dependen de bastantes factores.
Me tiene sorprendido pues pesa casi 2 Tm.
Segun fabricante ronda los 1850Kg, con el enganche se va en torno a 1900Kg y yo cuando me subo le meto 84Kg más...además llevo rueda de repuesto que compré, no me gustana el kit. La emisora de radio de UHF, la baca y herramientas, las cadenas, el compresor, dos sillas isofix...
El Tiguan, olvídate de si es SUV o no porque lleva plataforma del Golf y no es muy pesado y lo único que tendrá negativo es la aerodinámica sin remolcar porque remolcando ganan puntos los SUV...
Las ruedas la tengo que cambiar ahora con unos 45000 que no esta nafa mal....
Pero lo que sigo sin ver y sin que nadie justifique en qué afecta más al planeta un SUV motor diesel, de 155 cv y 4x4 permanente, con unas emisiones de 121gr CO2 y un consumo real de 6 lts/100 (5,5 falso del catálogo), amen de FAP y etiqueta C (Euro 6B), contra un mono-volumen medio motor 1.2 de 115 cv gasolina, con un consumo en catálogo de 6 lts/100 (desconozco consumo real) y unas emisiones CO2 de 124 gr.Ni en pesadillas me imaginé alguna vez defendiendo a la AIE...
Pero viendo la, hum, hipersensibilidad de algunas reacciones una precisión puede ser útil.
El SUV, un coche estéticamente muy logrado (opinión personal), es particularmente irracional para los tiempos que vivimos.
Especialmente en un uso urbano como es mayoritariamente el caso.
Un SUV por aquí, por allá, no representa verdaderamente un problema mayor.
Se inscribe dentro del drama global del absurdo competitivo de la producción automóvil.
Pero desde el 2010 al 2018, en solamente 8 años, el parque mundial de SUV ha pasado de 35 millones a más de 200 millones. Lo que cambia todo.
Sobre todo cuando el fenómeno anula los supuestos avances de la misma industria en materia de economías de combustibles, protección del medio ambiente, etc.
Como ya lo dije no sé donde, al medio ambiente todo esto le da exactamente lo mismo. Y al planeta también.
Han visto otras peores y siguen adelante. Y seguirán adelante.
El riesgo es para nosotros y nuestros hijos, pobres seres humanos frágiles e irresponsables.
Es nuestra sobrevivencia la que está en juego, no la del planeta.
Buen fin de semana a todas.
Y a todos (sin excepción).
?
Ahí le has dado, perdona los señor que no saben lo que es contaminar... aparte de los coches... Hay muchas otras cosas, Como si uno eléctrico no contaminara...Pero lo que sigo sin ver y sin que nadie justifique en qué afecta más al planeta un SUV motor diesel, de 155 cv y 4x4 permanente, con unas emisiones de 121gr CO2 y un consumo real de 6 lts/100 (5,5 falso del catálogo), amen de FAP y etiqueta C (Euro 6B), contra un mono-volumen medio motor 1.2 de 115 cv gasolina, con un consumo en catálogo de 6 lts/100 (desconozco consumo real) y unas emisiones CO2 de 124 gr.
¿Por tamaño?; no creo pues es similar. ¿Por altura?; ahí es más alto el SUV, pero dudo que eso le afecte mucho al planeta. ¿Por diseño?; ¿molan más o menos según gustos?
Sinceramente no entiendo la criminalización a un tipo de coches que hace tiempo están tecnológicamente por encima de la mayoría.
Según ese baremo de vehículo exclusivamente ajustado a necesidades, una pareja debería moverse en moto, como mucho, mientras que un familiar pequeño sería para familias mínimo de 4 miembros. El mono-volumen quedaría fuera de toda lógica, etc.Si cambias un monovolumen entrado en añitos por un SUV moderno, obviamente consumirá menos... y contaminará menos. pero aun consumirá menos otro monovolumen o un ranchera... por no decir que el uso del monovulumen tiene caducidad.. son unos años en los que se necesita y luego se puede vender y coger un vehiculo mas adaptado...
Muchos tenemos SUVs por nuestras aficiones, ese no es un problema porque seríamos minoría, el problema es lo que se compran un "suvebordillos" para llevar a los niños al cole porque creen que ahí van mas seguros
Según ese baremo de vehículo exclusivamente ajustado a necesidades, una pareja debería moverse en moto, como mucho, mientras que un familiar pequeño sería para familias mínimo de 4 miembros. El mono-volumen quedaría fuera de toda lógica, etc.
Si los SUV son sube bordillos, ¿qué utilidad le ves a un mono-volumen?, ¿una moda de los 90 dando coletazos?.
En cuanto a contaminación, ¿no es más contaminante sustituir el parque actual?. Claro, que de lo que se trata es de encontrar algo que demonizar, vendernos una burra tecnológicamente sin conseguir (otro engaño como el que nos colaron con las bombillas de bajo consumo), y esperar a ver con qué sustituimos la burra coja que nos han vendido
¿Cuando hablamos de bicicletas eléctricas a baterías?. Tan limpias donde se utilizan y tan contaminantes donde se fabrican... Ah, que eso entra en la moda del buenismo cara a la galería.
Hola de nuevoPero lo que sigo sin ver y sin que nadie justifique en qué afecta más al planeta un SUV motor diesel, de 155 cv y 4x4 permanente, con unas emisiones de 121gr CO2 y un consumo real de 6 lts/100 (5,5 falso del catálogo), amen de FAP y etiqueta C (Euro 6B), contra un mono-volumen medio motor 1.2 de 115 cv gasolina, con un consumo en catálogo de 6 lts/100 (desconozco consumo real) y unas emisiones CO2 de 124 gr.
¿Por tamaño?; no creo pues es similar. ¿Por altura?; ahí es más alto el SUV, pero dudo que eso le afecte mucho al planeta. ¿Por diseño?; ¿molan más o menos según gustos?
Sinceramente no entiendo la criminalización a un tipo de coches que hace tiempo están tecnológicamente por encima de la mayoría.
No, diferncia de casi 2 litros en mismo recorrido... el kia son 100CV motor CVVT 1.4 sin turbo ni leches, mucha fiabilidad estos motores.Si cambias un monovolumen entrado en añitos por un SUV moderno, obviamente consumirá menos... pero aun consumira menos otro monovolumen o un ranchera...El uso del monovolumen tiene caducidi
Dos litros de diferencia de consumo me parecen mucho, pero seguro que se deben como bien dices a los diferentes factores de recorrido... auqnue estemos hablando de SUV uy no del tema Diesel Gasolina en lo que respecta a emisiones de CO2..
6,4 litros de Diesel emiten el mismo CO2 (gas no contaminante pero de efecto invernadero) , que 7,6 litros de gasolina. Puesto que la gasolina tiene menos peso y menos átomos de carbono por litro que el Diesel. Por regla general un coche diesel por muy EUR6 que sea emite mas gases contaminates que un gasolina equivalente de inyección indirecta no sobrealimentado.
y poca gente se plantea SUVs de gasolina.....
eso sí.. .mas culpable de la contaminación son los políticos que promovieron el uso del diesel con una diferencia impositiva a favor del diesel para favorecer a la industria europea
Revisa los datos porque dices que el diesel produce 27Kg de dióxido de carbono por litro.. sé que los datos se mueven en el orde de ciento y pico gramos por Km, normalmente te dan este dato, y hasta 120g están exentos de impuesto de matriculación. Si con 1 litro hago unos 16Km exponiendo 6 litros a los 100 no salen esas cuentas...Hola de nuevo
Desconozoco de donde sacas los datos pero las emisiones de CO2 son directamente proporcionales al consumo de combustible puesto que son consecuencia de la combustion mientras que el diésel produce de media 2,7 kg de CO2 por litro consumido, la gasolina rebaja esa medida a 2,2 kg de CO2 por litro consumido
5,5 l/100 de Diesel son 148,5 gr de CO2 por kilometro
6 l/100 de Gasolina son 132 gr de CO2 por kilometro
Ahora is quieres añadimos el particulado, el NOx y los SOx y veremos hacia donde se "tumba" la balanza contaminante ... por no decir que los valores declarados de emisiones de un diesel se dan en unas condiciones de laboratorio que luego distan mucho de la realidad...
Audi Q5 TDi 150 CV emisiones 117g/Km
Audi Q5 2.0 TDI 110 kW (150 CV) (2017-2018) | Precio y ficha técnica - km77.com
Consulte aquí los datos técnicos de Audi Q5 2.0 TDI 110 kW (150 CV) (2017-2018) | Precio, ficha técnica y equipamientowww.km77.com
El Passat TDi 150 CV emisiones 114g/Km
![]()
volkswagen passat variant 2.0 tdi 150 cv 5p
Toda la información técnica y prestaciones del motor, así como las medidas del Volkswagen Passat Variant 2.0 TDI 150 Cv 5Pwww.cochesyconcesionarios.com
El Passat gasolina de 150CV está en 115g..
Depende de modelo y potencia, pero lo quiero mostrar es que no hay tantas diferencias. El gasoil emite un pelín más pero como consume menos por lo general emite algo menos de CO2. En definitiva depende de la comparativa...
Muchos estudios estarán hechos en el mercado americano, digo yo... no tiene sentido...
Mirad este dato, ya lo comenté hace unos días...
Ver el archivos adjunto 4103940
Qué no nos vengan con el camelo de los.SUV, todos los coches contaminan pero los grandes barcos, los que llevan 5000 coches en la panza y el tráfico aéreo se llevan la palma de la contaminación, y las pobres vacas según dicen!![]()
Si pero como todos son falsos la comparativa vale.... si en homologacion pone 118 pues son 118 en legalidad.... siendo del mismo grupo VAG y misma motorización nos vale como ejemplo... pero no todos los diésel emiten más CO2 que los gasolina ni todos los gasolina más que los diesel... depende de qué se compare pero es un camelo lo de la contaminación de los SUV modernos!!Uveh desde el cariño jejejeje, los consumos homologados de un Q5 a 4,5 litros a los 100 son mas falsos que un billete de 60 €
Y los del Passat de 150 Cv y variant de 4,4 tambien son falsos , aunque no tanto y estos los se porque tengo ese coche exacto, pero ese no parecido jejejeje.
Los consumos homologados de los fabricantes son falsos y se toman como se tomas y eso es en rodillo , sin aire, sin cuestas ,...
Los consumos siempre reales de estos coches son en torno a los 5,5 el passat y 7,5 el Q 5 a velocidades legales de 100 y 120 en autopista y en uso mixto , e insisto reales son miles de kilómetros en todo uso de pendientes ascendentes y descendentes, con y sin aire ,... porque hasta un Madrid Valencia ( lo hago mínimo una vez a la semana ) no vale para sacar consumos ya que la ida es cuesta abajo al estar Madrid a 600 metros de altura y Valencia al nivel del mar ... a mi me da 4,8 a 120 y al reves 5,9 ...
Y eso sin pisar el coche porque los a 150 ( por supuesto en autopista alemana que jamás nadie en España va a esa velocidad y yo mucho menos ... ) el passat no llega ni a 6,5 y el Suv pasa de 8 y a veces de 9.
2 litros a los 100 mas si vas suave.
3/4 litros a los 100 si vas alegre
hasta el doble en conducción al ataque.
Y vuelvo a decir que he tenido varios de los coches que mencionais...
En este momento tengo 3 compañeros con un Megane 1.6 DCI de 130 Cv y ninguno gasta mas de 5 litros en todo uso ( y eso no es siempre a 120 ... ) y yo al mismo motor en el Xtrail 7,3 con el acelerador al mínimo del mínimo. Que es otro sector sin duda ..., que ni el Juke lo bajas de 6,5 con este motor y en el mismo uso tampoco.
Saludos.
Si pero como todos son falsos la comparativa vale.... si en homologacion pone 118 pues son 118 en legalidad.... siendo del mismo grupo VAG y misma motorización nos vale como ejemplo... pero no todos los diésel emiten más CO2 que los gasolina ni todos los gasolina más que los diesel... depende de qué se compare pero es un camelo lo de la contaminación de los SUV modernos!!
Todos sabemos como se hacen las homologaciones, estos datos no son relevnates, lo único que demuestran son datos parejos en dos vehiculos difetentes y vienw a demostrar que el SUV no esta tan distante de un turismo. Los grandes SUV de 3 litros son los que están a otro nivel pero esos no abundas ni creo que en España sea significativo. Pero muchos de esos vehículos con 15 años siguen circulando porque pasan de mano a mano...Eso no es cierto y lo sabes
Pueden homologar lo que las leyes les dejen, pero las emisiones son las que son con consumos reales y eso no es 1 décima y no es 1 litro y lo sabemos perfectamente.
2 como mínimo en el 99 % de los usuarios y muchas veces 3 y 4 litros mas a los 100.
Y el resto es quererse engañar a uno mismo.
Tu 6,5 en el Volvo Xc 60 me lo creo si de verdad haces R2 el 90 % de los kilómetros y encima como te he leído a 100/110 , pero estoy seguro que ese uso un S60 de igual motor lo bajas de 5 o lo rozas porque es un consumo similar al passat y yo en 60.000 km tengo 5,3 y alguna vez en autopista alemana voy a mas de 120![]()
Passat y Q5 de 150 Cv uno detrás del otro con diferencia inferior a 1,5 litros a los 100 me juego una paella a que no lo consigues jejejeje.
Saludos.
En esta vida hay de todo.
El que va a recojer al niño de la guardería con el seat Toledo con 30 años cuando tiene la guardería a 700 metros de su casa.
Tb esta el caso que se compra un coche eléctrico con la intención de contaminar menos y luego se bebe el café en capsulitas individuales.
Como si la cafetera de 200€ o las capsulitas no contaminarán.
Mas que en el reciclaje creo que la clave esta en reutilización de productos y alargar la vida útil de cualquier producto lo max que se pueda.
El problema es que del reciclaje se a vuelto un negocio muy jugoso y la reutilización no, me acuerdo yo con 16 años y la caja de botellines o de gaseosa en la derby a la tienda del pueblo a buscar las cervezas con el envase retornable, pero claro eso no era negocioEn esta vida hay de todo.
El que va a recojer al niño de la guardería con el seat Toledo con 30 años cuando tiene la guardería a 700 metros de su casa.
Tb esta el caso que se compra un coche eléctrico con la intención de contaminar menos y luego se bebe el café en capsulitas individuales.
Como si la cafetera de 200€ o las capsulitas no contaminarán.
Mas que en el reciclaje creo que la clave esta en reutilización de productos y alargar la vida útil de cualquier producto lo max que se pueda.
Un opel vectra con 20 años bien mantenido no creo que contamine muchos mas que un vectra del año pasado.Alargar coches de 20 años es bueno por ecología?
Pero si contaminan 10 veces más que los de ahora...
Lo de las cápsulas y lo de ir más andando en trayectos cortos correcto , pero desde luego los vehículos viejos son lo peor para el planeta y eso es indiscutible
Saludos.
Ahora quieren que se las tiremos al contenedor para lucrar a unos pocos.El problema es que del reciclaje se a vuelto un negocio muy jugoso y la reutilización no, me acuerdo yo con 16 años y la caja de botellines o de gaseosa en la derby a la tienda del pueblo a buscar las cervezas con el envase retornable, pero claro eso no era negocio
Un opel vectra con 20 años bien mantenido no creo que contamine muchos mas que un vectra del año pasado.
Saludos
No se yo lo que será peor si que te dure un coche 20 años o comprarte dos o tres en ese periodo.Pues creo que no estás en lo cierto...
Un artículo al azar de coches de hace 20 años, el primero que he encontrado en san Google jejejeje
![]()
Un coche de 20 años contamina tanto como 36 nuevos
Un coche de 20 años contamina como 36 nuevos. El AMB anuncia un estudio para reforzar su apuesta de retirar de circulación los vehículos de 20 años o máswww.elperiodico.com
Como 36 actuales ...
Vamos que aguantar coches es posiblemente lo peor para la contaminación
Saludos.
No se yo lo que será peor si que te dure un coche 20 años o comprarte dos o tres en ese periodo.
Habría que evaluar el impacto medioambiental de la fabricación y hacer comparativas.
Ese articulo como tantos otros en esta era es una manipulación de la información ya que solo dice la parte que le interesa.
Yo no estoy dándole vueltas a nada te estoy comentando que es lo que contamina menos.Si quieres dar la vuelta a cualquier argumento por ver que estás equivocado a ver si lo arreglas podemos estar toda la vida.
Los coches actuales contaminan muchísimo menos que los de hace 20 años y eso está más que comprobado , pero vamos que cuando uno se equivoca lo reconoce y ya está...
Si algo precisamente perjudica enormemente a España en la Unión Europea es que tenemos un parque envejecido y nos lo recuerdan siempre. Las grandes ciudades por este motivo están quitando los coches viejos de la circulación
Saludos.