Aunolose
Adict Member
Lo pregunto de otra manera, @Sergio Escorial ¿estás seguro de que el que se cambia de coche cada cinco años lo hace para contaminar menos?
No me lo creo.![dontknow :dontknow: :dontknow:](/foro/./emoticonos_anteriores/dontknow.gif)
No me lo creo.
![dontknow :dontknow: :dontknow:](/foro/./emoticonos_anteriores/dontknow.gif)
Lo pregunto de otra manera, @Sergio Escorial ¿estás seguro de que el que se cambia de coche cada cinco años lo hace para contaminar menos?
No me lo creo.![]()
Detrás de cambiar de coche cada 5 años tienes decenas de motivos ( por mucho kilometraje los profesionales como yo incluso antes, por seguridad y avances el que tiene pasta y quiere lo mejor , por simple estética de nuevos modelos , por evitar averías e imprevistos ya que los coches con menos de 4 años suelen fallar poco ,... ) y dudo que ni el 1 % tenga que ver por temas medioambientales
Pero que no soy yo el que dice que contaminan mas..., que lo dicen los fabricantes por supuesto , pero también los gobiernos, los partidos ecologistas y lo mas importante " los laboratorios que analizan las emisiones de los coches "
Saludos.
No te creas, he entregado alguno circulando para plan PIVE y me han enviado certificado.de destrucción...Pero alguno creéis que los coches que nos quitamos con 4 -5 -10 años van a la chatarra? Muchos simplemente cambian de mano y tienen una 2ª o 3ª vida podría ser que del centro de una ciudad hacia el extra-radio o incluso hacia 3os paises, cuando un coche se va a la chatarra normalmente es porque no interesa reparar la avería que tiene.
Los coches hoy en día se reciclan y pasan a formar otros coches o una lavadora... hoy en dia se.eliminan todos lo elementos, se separan y se prensa para ir a fundición en resumen hay una ley y todos los coches se reciclan salvo que lo des de baja y lo guardes de adorno...Pues deberían. Deberían achatarrarse, recuperando todos los materiales posibles para volver a usarlos y hacerlo esto con energía limpia, generada por molinos eólicos y placas fotovoltaicas... O si no lo mandamos a Ghana, donde no lo vemos y nos hacemos idea que al apartarlo ya hemos ahorrado recursos al planeta...
Si he ido, he restaurado varios coches como he comentado en alguna ocasion. Pero he ido a por un faro, un piloto, algun modulo electrónico. La Torre de lo mejor de Madrid jeje.Lo de la seguridad es indiscutible, por ahí no hay nada que rascar.
Pero eso de que se recupera todo... tú no vas mucho por los desguaces ¿verdad?![]()
Cuanto tienes un coche con 12 años, no te importa pedir piezas no-críticas a los desguaces... eso sí que es reutilizar.
Si he ido, he restaurado varios coches como he comentado en alguna ocasion. Pero he ido a por un faro, un piloto, algun modulo electrónico. La Torre de lo mejor de Madrid jeje.
Pero jamas iría a por determinadas piezas, ni de dirección, suspensión ni de frenos. He ido a repuestos o en caso de Mercedes a la casa porque no te queda otra...
Además un coche de 20 años lleva ciclos más bajos de mantenimiento.
Por lo que he oído un coche se recicla bastante, no creo que un 100x100, ni coches ni nada pero un porcentaje del 80 srguro, tendría que buscarlo.
La Torre tiene planta de reciclaje y lo desmontan todo.
Saludos
Los metales caen todos, y las cablerias se aprovechan enteras... qué la ultima cotización que vi del cobre estaba a 6000€ la Tonelada!Si tiene un bus... es que hay un montón de chatarra, de recursos, que se quedan allí. Pintura en las chapas, acero, aluminio, cobre en los cables, wolframio en las bombillas...
Los coches se suelen llevar a fundición "molidos ", eso de llevarlos a fundición "empaquetados" pasó a la historia, se empaquetan para cuando se llevan de un desguace a la planta de reciclaje, se optimice el transporte, no es lo mismo llevar 24 toneladas de coches empaquetados, que llevar 6 toneladas...las plantas que los achatarramos, tenemos procesos industriales en los que cuando se fragmenta la chatarra (coches incluidos) el material férrico va por un lado, y luego los metales se van separando por procesos de tria manual y con procesos específicos que separan los metales por colores mediante rayos x, todo lo que no es aprovechable (banal) sale por otro lado por granulometrias. Eso sí, antes de este proceso, a los coches se les extrae bateria, líquidos y ruedas con neumatico. El aceite va a una planta que lo recicla para darle una segunda vida, las baterias suelen ir a otra planta que se dedican al reciclaje de esto, el anticongelante y los líquidos de frenos por otro lado, combustible va a otra planta que lo filtra y lo reutilizan, y los neumáticos hay otras empresas que también los reciclan. No sé si me dejo algo....
Podéis hechar un vistazo a la web de la empresa donde trabajo: Empresa de reciclaje de materiales industriales - Alberich
Un saludo
Oscar
Para empezar, respecto a las baterias, las de litio son un problema, como entren en proceso productivo, explotan y además no son reciclables, nosotros tenemos que pagar a una empresa para que las retire, y supongo que las inertizarán y las enterrarán. Las demás son reciclables.Hola Paneke
Muy interesante... siempre he tenido curiosidad (como defensor del coche eléctrico) de la diferencia entre reciclar baterías (litio, NIMH, plomo.. ) y reciclar aceite usado, pastillas de freno, catalizadores, FAP ..... por comparar el vehículo eléctrico con el con el vehículo tradicional . Entiendo que tampoco sera lo mismo reciclar el aceite de un gasolina al de un diesel aunque igual va todo al mismo saco.
Todos estos elementos sueltos en el medio ambiente obviamente son contaminantes pero correctamente tratados en plantas de reciclaje no serán tan contaminantes. obviamente consumirán energía en ese proceso... pero si nos puedes dar algo de luz ...
Gracias
A ver, nosotros no tenemos coches para vender piezas, simplemente los damos de baja, entran en VFU, se descontaminar y para la fragmentadora.Me quitas un peso de encima, pensé que era mucho peor.
Como trabajador ¿crees que se tratan todos los coches que se retiran, o que muchos se quedan en los desguaces por los siglos de siglos? Es que me da la sensación de que no dais a basto...
A ver, nosotros no tenemos coches para vender piezas, simplemente los damos de baja, entran en VFU, se descontaminar y para la fragmentadora.
Normalmente los desguaces suelen vender sus coches que ya no quieren en lotes al mejor postor, pero para nada creo que traten todos los coches que se retiran.
Al final, lo que más comantamina de un coche de combustión ya que no se pueden reciclar, son los banales que salen de él, como gomas, aislantes, tapicerías, espumas de los asientos, salpicadero,etc....pocos de estos materiales sirven para reciclar ya que son mezclas de varias materias primas que no se pueden aprovechar.
Los vidrios por ejemplo sí se reciclan.
Un saludo
Oscar
Por ley están obligados, La Torre ha salido en medios alguna vez, y desmontan los vehiculos y hacen grupos de materiales para reciclaje... el metal se prensa y pasa a empresas que lo vuelven a tratan y lo funden... normalmente acaba laminado y vuelve como materia prima.A ver, nosotros no tenemos coches para vender piezas, simplemente los damos de baja, entran en VFU, se descontaminar y para la fragmentadora.
Normalmente los desguaces suelen vender sus coches que ya no quieren en lotes al mejor postor, pero para nada creo que traten todos los coches que se retiran.
Al final, lo que más comantamina de un coche de combustión ya que no se pueden reciclar, son los banales que salen de él, como gomas, aislantes, tapicerías, espumas de los asientos, salpicadero,etc....pocos de estos materiales sirven para reciclar ya que son mezclas de varias materias primas que no se pueden aprovechar.
Los vidrios por ejemplo sí se reciclan.
Un saludo
Oscar
Eso es, en este caso La Torre venderá los metales férricos y no férricos a una empresa de reciclaje...por ejemplo, nosotros entre otros clientes, tenemos a Desguaces Stop, que aquí en zona de Barcelona son bastante conocidos, pues bien, ellos nos venden los coches (chatarra) bastante "pelados", es decir sin cableado, sin motor,etc...¿por qué? Porque lo que es "carroceria", tiene un precio, los motores se les pagan más caros porque al tener piezas de aluminio como el cárter,culata,etc...se paga como "tara", luego el cable se les paga mejor aún, los alternadores y motores de arranque tienen también otro precio...algunos incluso traen en bidones los plomos de las llantas.Por ley están obligados, La Torre ha salido en medios alguna vez, y desmontan los vehiculos y hacen grupos de materiales para reciclaje... el metal se prensa y pasa a empresas que lo vuelven a tratan y lo funden... normalmente acaba laminado y vuelve como materia prima.
Las baterías de litio son peligrosas, sobre todo las de polímero ya que son inflamables y a determinados niveles de carga inestables.
Hagamos lo que hagamos, salvo que volvamos a los hábitos rurales de principios del siglo 20... vamos a tener siempre problemas ecológicos... estoy pensando por lo que comentabas cuando a futuro las bateriss se cuenten por millones, que ya las hay pero me refiero a la de los vehículos...todo lo que se entierra termina en el olvido, nuestra civilización acabará y vendrán otras que se toparán con residuos radioactivos de miles de años de antigüedad que habremos dejado nosotros!!
No estoy muy de acuerdo... Mi hermana ha cambiado hace unos meses un Hyundai con 13 años por un Seat... le descontaron 1000€ por el... 2 días después estaba en una compraventa "del grupo" por casi 3000€Los coches hoy en día se reciclan y pasan a formar otros coches o una lavadora... hoy en dia se.eliminan todos lo elementos, se separan y se prensa para ir a fundición en resumen hay una ley y todos los coches se reciclan salvo que lo des de baja y lo guardes de adorno...
Los coches de 10 años los concesionarios no los quieren porquw no dejan ganancias. Van a la chatarra.
Coches viejos se venden entre particulares.
Porque hay compradores a todos los niveles, el paga 30mil € por.un coche de 50.000 hasta el que busca un coxhe de 1500...
Muy curioso el tema de las baterías de litio, graciasPara empezar, respecto a las baterias, las de litio son un problema, como entren en proceso productivo, explotan y además no son reciclables, nosotros tenemos que pagar a una empresa para que las retire, y supongo que las inertizarán y las enterrarán. Las demás son reciclables.
Las pastillas de freno no se retiran, ya que llevan hierro y materiales orgánicos, y éstas entran en el proceso productivo montadas en el coche (antaño cuando las pastillas llevaban amianto sí era un problema).
El aceite, da igual que sea de diesel, de gasolina, de maquinaria, de caja de cambios, etc....viene otra empresa (en nuestro caso CATOR), que se dedica a reciclarlo y como va todo hecho un "batiburrillo" de tipos, hacen derivados de este aceite una vez filtrado. Lo único que no acepta el aceite, es que lleve por ejemplo, líquido de frenos, agua,etc... Normalmente analizan lo que se llevan para que entre en un proceso productivo u otro. Si está ok, te pagan por ese aceite, si lleva algún componente que les dificulta el proceso productivo, te hacen pagar, lo veo justo, es una manera de que te esmeres en hacerlo bien.
Es curioso, pero los catalizadores y FAP, los pagan muy bien (extraen metales como plata mediante procesos quimicos), lo mismo que algunas placas de circuitos, que extraen oro.
El mundo del reciclaje mueve muchos puestos de trabajo.
También nos pensamos que lo que echamos al contenedor de la basura, se entierra directamente...pues no, eso pasa por otro proceso y separan plasticos (que luego venden), férrico (también venden), aluminio (también lo venden), metales no férricos (ídem) a parte de crear puestos de trabajo, ya que esta tria se hace en gran parte manual.
Un saludo
Oscar
Si lo entregas por un plan el coche va a chatarra para su destrucción. Depende donde, pequeños concesionarios pueden hacer negocio con un coche de 13 años, pero los grandes no los quieren y van a chatarra. Porque tienen un stock importante de vehiculos seminuevos con muy pocos Km.No estoy muy de acuerdo... Mi hermana ha cambiado hace unos meses un Hyundai con 13 años por un Seat... le descontaron 1000€ por el... 2 días después estaba en una compraventa "del grupo" por casi 3000€
Y la zona de San Martín de la Vega dónde está CV Albatros está plagada de desguaces, repletos de coches...
Un saludo