UVEH
hablador
Estoy de acuerdo con Sergio, en el año 1999 todavía había un mercado importante de vehiculos sin catalizar, el 96 estrene un ZX sin catalizador 2.0 TD, en el 2001 me compré un Xantia HDi ya con catalizador, no llevaban mucho tiempo instaurados, desde el 97 para los diesel.
Pero un coche catalizado del 2000 está muy lejos de uno actual, pero hasta del 2006... un coche de 20 años contamina como varios actuales. Hay un dicho aplicado a la tecnología y que usamos muchos los radioaficionados por los grandes avances tecnológicos y es "Renovarse o morir"
Por mucho que costara el reciclado y la fabricación seguría saliendo mal parado el opel de 1999.
Es mi opinión qué conste, es que ha habido en las sucesivas normatovas cambios importantes y tanto que esos coches ni llevan pegatina porque está fuera, precisamente por lo contaminantes que son. Hablo de los diesel en concreto porque los gasolina los legislaban por otro lado.
Eñ corte lo pegaron en el 2006 a los gasoil con la Euro 4... por lo que ese coche ni lleva pegatina medioambiental.
Saludos.
Pero un coche catalizado del 2000 está muy lejos de uno actual, pero hasta del 2006... un coche de 20 años contamina como varios actuales. Hay un dicho aplicado a la tecnología y que usamos muchos los radioaficionados por los grandes avances tecnológicos y es "Renovarse o morir"
Por mucho que costara el reciclado y la fabricación seguría saliendo mal parado el opel de 1999.
Es mi opinión qué conste, es que ha habido en las sucesivas normatovas cambios importantes y tanto que esos coches ni llevan pegatina porque está fuera, precisamente por lo contaminantes que son. Hablo de los diesel en concreto porque los gasolina los legislaban por otro lado.
Eñ corte lo pegaron en el 2006 a los gasoil con la Euro 4... por lo que ese coche ni lleva pegatina medioambiental.
Saludos.