Seni, qué decepción.
¿No tienes argumentos ?
Los puedes buscar, es un trabajo, es cierto. Es un esfuerzo que hacer. Así es la vida.
O quizás se trata del síndrome del avestruz. No lo quiero ver, así no existe.
Espero que estarás de acuerdo que, sea lo que sea, no justifica tu dudoso desliz de ¿lenguaje... ?
En el mensaje que encabeza este hilo :
"Nadie podrá decir que no sabía..."
Esa frase es lo único de mi cosecha, mi opinión.
Como lo indico, el resto (de ese mensaje) es un extracto de un informe y conferencia de la
Agencia Internacional de la Energía (AIE) que no es precisamente una banda de bolcheviques irresponsables. Es un organismo internacional extremadamente serio que emana de la OCDE,
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Un informe de interés planetario, que ha tenido algún impacto por este lado de los Pirineos. Todos los enlaces necesarios está incluidos en el mensaje.
Un informe particularmente importante además porque justamente no proviene de una ONG de jóvenes utopistas despeinados sino del
establishment mismo.
Si se puede estar en desacuerdo con todo lo que dicen, ahí se trata de datos, cifras, y estimaciones. De hecho me sucede más bien de estar en desacuerdo que otra cosa con ellos. Pero no puedo no tomar en cuenta sus trabajos. Ni descartarlos de un revés despreciativo. Debo decir que tenía conciencia del problema en particular del coche en cuestión, pero no de las dimensiones de la cosa.
Eso.
Naturalmente tengo algunas opiniones y más o menos trato de exponerlas cuando me parece pertinente. No intervengo en la inmensa mayoría de los temas tratados en este foro. Digamos que trato de escribir....
cuando tengo algo que decir.
Tengo simpatía (sin exagerar tampoco, hay algunos casos...) por los que estando en desacuerdo conmigo hacen el esfuerzo de comunicar, de explicar. Entiendo así al ser humano. Una de las personas de las que más he apreciado su participación en este foro estaba a años luz de mis posiciones ¿Y qué más da ?
Voilà, voilà...
...
Un libro
interesante.
Ver el archivos adjunto 4103838
Le syndrome de l'autruche :
Pourquoi notre cerveau veut ignorer le changement climatique
de George Marshall
Lo que se puede traducir como :
El síndrome del avestruz: porqué nuestro cerebro quiere ignorar el cambio climático.
No sé con qué título ha sido traducido al español...
?