Bueno hombre, yo creo que se puede seguir debatiendo en los términos en los que se está haciendo, y puede ser enriquecedor para muchos. Yo, mientras el hilo siga en esta linea, seguiré participando.
Dices que para que un conjunto sea rutero, debe ser práctico y de fácil uso, y esos criterios no son los mismos para todo el mundo, porque la destreza de la que hablaba antes hará que se vean alterados tanto la practicidad como la facilidad de uso.
Para mi práctico y de fácil uso es una caravana grande en la que todo está siempre listo para usarse, cada cosa en su sitio, y una cama fija por cada persona que ha de pernoctar en ella. Prefiero tardar un par de minutos más en llegar a una parcela, y que cuando llegue todo lo que tenga que hacer sea bajar las patas y enchufar la luz, que una que me permita llegar en seguida a la parcela, porque es muy ágil, pero que cuando llego tengo que liar la de dios para poder pernoctar, pero esto si que es un tema personal mío, y sujeto a las preferencias de cada uno.
Buenos días. No me has entendido por dos veces,
1 Me he referido a la falta de destreza que tú comentas y yo ya he explicado por qué no.
Por lo menos estoy contigo en una cosa, los criterios no son los mismos porque si tienes destreza no se va a alterar la practicidad ni la facilidad de uso aunque en ocasiones extremas sí se pueda montar un bonito tinglado por estrecheces en un desnivel.
Y 2 Lo que para ti es práctico y de fácil uso lo llevo yo en una caravana más contenida. Cama hecha, comedor con unas medidas considerables y hago lo mismo que tú, bajar las patas y enchufar la luz, si no quiero sacar el toldo ni poner nada fuera.
En casi 5m x 2m de caja y 6´06m el largo. Tocamos cada uno a casi cinco metros cuadrados de habitabilidad o sea que no es el camarote de los Hermanos Max. Chasis bajo (mejor manejo, centro de gravedad más bajo) y techo elevable con lo que circulando llevo 35cm menos en altura (bastante menor consumo, entre 8´7l y 8´3l dependiendo de los factores). Ésta es mi caravana no tan pequeña y“rutera”, ahora también pagué por ella lo que en las mismas condiciones una caravana grande de marcas Alemanas.
Te refieres a la agilidad interior, en camping o áreas, que no montas nada, llegar, nivelar, enchufar. Pues con eso no encuentro diferencias aparte que no considero que por eso sea más rutera.
La diferencia en cuanto a conducción de llevar una gran caja de zapatos a otra caja más contenida o pequeña de Barcelona a La Coruña es ninguna, da igual siempre que vayas a la misma velocidad.
En cuanto a consumo es obvio que más “rutero” el conjunto de la caja más pequeña. En esa distancia va a consumir una notable diferencia (penaliza) sin ya decir que el tractor de la caja más grande será por lógica o en muchos casos más potente que el otro de la caja más pequeña, con lo cual mayor consumo (penaliza) y añadir que conjunto grande “rutero”segun mi criterio no van muy de la mano porque el consumo es otro condicionante.
Otras diferencias las encuentro en carreteras autonómicas o antiguas comarcales y locales. No es lo mismo transitar por ciertas vías con 10m, 12m, 14m o 16´5m y el ancho, ya no es el tiempo que en algún momento pueda ser menor, si no la comodidad de anchura, de subida, bajada, entrada en curva, llevar un perolo detrás en ciertas carreteras merma la conducción, cuanto mayor sea el perolo, peor y ya si hablamos de vías de menos de 6m mayor incomodidad.
En esas carreteras llevar 40 toneladas es de cajón que es peor que llevar mi conjunto, pero por bastante. Pues así podemos hacer notar y entender (el que quiera) progresivamente desde un conjunto grande y más pesado a uno pequeño y ligero de la misma manera que llevar un conjunto pequeño a llevar un carro tienda. Esa agilidad para mi es sinónimo de “rutero”. En cuanto al hueco para aparcar en línea, (quien sepa) tampoco es lo mismo , en cuanto a callejear, todo esto vas sumando y encuentras más cómodo conducir un conjunto menor.
Es distinto y para mí no tiene nada que ver la agilidad de montar o no montar lo que me comentas de llegar a un camping, (evidentemente no complicado, nadie me ha contestado a la pregunta de por qué no van a ciertos camping) nivelar, poner patas … y ya. Te reconozco que con caravana grande si no se quiere no se hace nada más pero también te demuestro que sin llevar un caravanón también se hace lo mismo aunque no me parezca que se familiarice con “rutero” unos echan raíces y otros somos culos inquietos pero todo mi criterio si te fijas es “en ruta y las características de movilidad hacia el conjunto”.