Webcampista.com

mucho más que un foro

Sobre la Tragedia de ayer.

Ahora que está el hilo arriba, y que no se nos olvida, pregunto.

¿Cómo va el tema de las vías, trenes y demás? Por un lado había oído y he visto que se han quitado algunos autobuses lanzadera, pero otro, ayer vi que el de Torrent y alguno más sigue funcionando.
Con eso no te puedo ayudar,se que el tren funciona pero no sé ni hasta donde ni nada.
Autobuses por aquí si que hay,y con bastante frecuencia,y a toda leche que van.
 
Y bueno,no todo es malo,por fin hemos conseguido un proveedor de pan y algunos productos más sin gluten para mí mujer,de calidad, igual que antes de la inundación.
Lleva más de dos meses con productos industriales que son muy malos, demasiado.
Ahora sube su calidad de vida,cosa muy importante.
Encargamos la semana pasada y hoy pasé a recogerlo,en una farmacia de Catarroja.
En quince días más.
 
Ahora que está el hilo arriba, y que no se nos olvida, pregunto.

¿Cómo va el tema de las vías, trenes y demás? Por un lado había oído y he visto que se han quitado algunos autobuses lanzadera, pero otro, ayer vi que el de Torrent y alguno más sigue funcionando.

A primeros de semana pasé por el puente que va de Paiporta a Picaña y las vias de metro que van del centro de control no están puestas aún.

Imagino que aún tendrán que vaciar de basura y coches esa campa que colinda con la estación de Paiporta.

Las cercanías creo que ya circulan con normalidad.
 
Es imposible quitar todo el barro.

IMG_20250207_175004.jpgIMG_20250207_175011.jpgIMG_20250207_175025.jpgIMG_20250207_180143.jpg
Esto solo es una pequeña muestra.
Todavía queda mucho tiempo para dejar las cosas como antes.
Lo del barro al lado de las aceras parece que no tiene importancia pero se expande cosa mala,y eso provoca más polvo y más barro .
Ahora mismo vengo de Catarroja y parece que todo está como hace un mes,los patios de los edificios sin puertas,las aceras están levantadas por el agua y el asfalto hecho polvo.
Hay que andar con cuidado,si no te caes.
 
¿Es impresión mía o el Ejército quesequedaraeltiempoqueseanecesario ha desaparecido del mapa...?
:unsure:
 
Ya no vemos ninguno,estarán en sitios peor.
Están derribando las casitas o adosados de Catarroja,un monton,con los muebles y enseres y todo lo que hay dentro porque no les dejaron entrar a por nada.
Tenían unas grietas que cabía la mano.
Que pena,y yo me quejo de lo mío 😞
Aunque no se ven,hay muchas casas destruidas,o plantas bajas viviendas o pequeños edificios que están precintados,al lado de mi casa hay tres precintados,los tres a continuación de mi garaje.
Aquí en mi pueblo,pues no sé,pero podríamos contar más cincuenta y me quedo corto.
Ahora ,hoy, después de pelear con el seguro,nos toca otra pelea con el consorcio,otro correo de reclamación y otra vez con fotos y fotos y fotos.
Reclamación a todo trapo,se pasan la pelota de unos a otros,y tú,como eres tonto,a bailar hasta que te canses y ves reclamando ,pataleta tienes garantizada.
Que gijos de la gran fruta,de verdad,a veces les desearía que cuanto más corran,más les duela,y cuando se paren , revienten.
Nos ponen las cosas fáciles,eh,y el gran presi ... también.
Y todo va bien.
 
Esta tarde he visto un camión de la UME por la A3 el primero desde hace muchos días.
No sé si será buena señal o mala que se hayan ido.

De las casas esas de Catarroja conozco a una familia de allí.
Es una de las tres o cuatro que van a tirar y según como respondan el resto al derribo las tirarán todas o verán que hacen.
Hicieron un crownfunding de esos pero la solidaridad no llegó tan lejos como esperaban. Algo parecido hizo también Carva que creo que también conoces, @Optimo.

Hoy es noticia en varios medios esto:


Sin duda es muy, muy, pero que muy optimista pero habrá que tener fe que es lo último que dicen que se pierde.
 
Y cuando ocurra otra tragedia similar, dentro de un tiempo, donde hace poco me llamaban "palmero", me empezarán a llamar "paiportino", y todo por decir que "ni Blas" se va a acordar de La Palma ni de Paiporta(son más municipios y zonas).

Pero mola eso de hacerle el caldo gordo a los responsables de que la situación mejore tan mínimamente que parezca inapreciable.
 
Yo también conozco a una familia,la conozco de paso,ya que alguna vez nos han dado limones,y casualmente son amigos de unos amigos.
Cuando vivíamos en Catarroja,estuvimos a punto de comprar una casita de esas,la de la esquina al parque.
Llegamos tarde,nos la quitaron de las manos,y nos dio algo de rabia.
Compramos un piso en Massanassa,en la zona oeste,al final del pueblo.
Zona destrozada totalmente,llegaba el agua a tope y además la tierra de los campos.
Era el primer piso.
Después compramos la casa para rehabilitar,al lado del barranco,y viendo lo visto , hemos tenido mucha suerte .
Sobre lo de la total rehabilitación,pues espero que dentro de un año estemos casi al 100% aunque no lo creo, todavía hay mucho que hacer y si es por parte de del tema burocrático,si no se ponen las pilas y son "decentes" me temo que durará mucho.
Aquí ya había,de hace más de quince años,un proyecto para derivar las bajadas del Poyo,para suavizar las crecidas y derivar al cauce nuevo.
Si no recuerdo mal,eran unos 15 millones de euros la obra.
Ahora son más de no me acuerdo pero más de 17.000 millones de euros en pérdidas,sin contar con lo otro,con los fallecidos,y con lo que tenemos que reponer,como pueda ser unas zapatillas o algo así,que multiplicado por todos son muchos euros.
Mi tablet no está,ayer la buscaba y cuando me preguntó la mujer y se lo dije,me contestó que estaba en un cajón y llena de barro.
Esto no lo cuentan,ni nada más sobre estas pequeñas cosas.
 
Si, para el desvío del Poyo ya se está hablando de conectarlo al nuevo cauce pero dicen que habría que subir dos metros el borde del río en toda la V30 para acoger el caudal máximo calculado, eso y construir de una vez por todas el embalse de laminación de Villamarchante aguas arriba y que iba en el proyecto del Plan Sur del tio Paquito.

Muchas cosas para hacer y el otoño que viene en siete meses está otra vez aquí...
 
Que gijos de la gran fruta,de verdad,a veces les desearía que cuanto más corran,más les duela,y cuando se paren , revienten.

Nadie estaba preparado para eso.
Si un administrativo del Consorcio gestionaba X expedientes y ya serían muchos, ahora le han asignado Xmil y eso no hay quien lo maneje, además cobrando lo mismo y redoblando las exigencias.
Entiendo tu desazón pero te aseguro que esa gente hace lo que puede, y muchas horas extras.

Creo que tú has comentado alguna vez que trabajas en mantenimientos. Pues haces 20 mantenimientos al día. Y entonces te dan 100 al día, y en vez de 20 bien haces 30 regular, y se te quedan 70 sin hacer. Y mañana otros 100, y haces 30 dejando 70 sin hacer, ya tienes 140 pendientes. Y así durante varios meses. El trabajo te come y te desespera.

No trabajo en el Consorcio, pero sé de qué te hablo.
Pedir un poco de empatía puede parecer desconsiderado e incluso frivolo, teniendo en cuenta lo que ha perdido mucha gente, muchos incluso la vida. No hay comparación.

Pero ten en cuenta que hay mucha gente trabajando para resolverlo, por toda España, pero nadie habla de ellos, ni falta que les hace.
Ha sido una avalancha tal de trabajo que tardará años en resolverse, lo material. Lo personal no hay quien lo solucione. Por desgracia.

Sin malos rollos.
No pretendo abrir un debate sobre esto. Es solo dar otro punto de vista desde muy lejos de tu pueblo
 
Lo sé,pero no puede pasar un perito y no querer ni ver fotos ni productos dañados ni nada,y decidir qué te corresponde tanto,por qué si.
Y supongo que lo saben,que vas a reclamar,pero da igual.
Y saben que vas a tener que pegar mil patadas,pero bueno,eso no su problema.
Y el seguro, mintiendo, diciendo que NO era su perito,y luego resulta que si.
Y vuelve a reclamar,y ahora tenemos que volver a reclamar otra vez,piensa en las personas mayores que no tienen medios,y quizás tampoco ganas o animos y también en los que trabajamos,que tenemos que perder el culo por qué unos señores lo quieren así.
Yo no haría cien, haría lo que yo considere que está bien hecho,por si no tendré que volver mañana a resolver y a que me pongan la cara roja.
Las cosas hay que hacerlas bien,y si hoy no puedes,creo que una llamada telefónica diciendo "no se preocupe que estamos trabajando en ello" sería muy oportuna.
Tampoco quiero entra en polémicas,cuento las cosas como me vienen a mi,y a veces no puedes contener el cabreo.
Un saludo.
 
Ahora que está el hilo arriba, y que no se nos olvida, pregunto.

¿Cómo va el tema de las vías, trenes y demás? Por un lado había oído y he visto que se han quitado algunos autobuses lanzadera, pero otro, ayer vi que el de Torrent y alguno más sigue funcionando.


En diciembre recuerdo leer que para antes de Fallas estaría en servicio toda la linea y ahora es para el verano.
Ese puente igual que el de la A7 están costando más de la cuenta.

Lo que abre en dos semanas, dos meses antes de lo previsto, es el Carrefour Alfafar, o eso al menos pone en un cartelón de la fachada.
 

En diciembre recuerdo leer que para antes de Fallas estaría en servicio toda la linea y ahora es para el verano.
Ese puente igual que el de la A7 están costando más de la cuenta.

Lo que abre en dos semanas, dos meses antes de lo previsto, es el Carrefour Alfafar, o eso al menos pone en un cartelón de la fachada.

El de la A7 se va a hacer con más luz, por si acaso...
Quizá sea el motivo, o no. Ya sabemos cómo son estas cosas.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com