Webcampista.com

mucho más que un foro

Ranking de coches, por peso.

No más sorpresas. Me ha llamado el mecánico para decirme que "el martes o el miércoles lo tienes"...
Resulta que interpretó mal a mi complementaria. Entendió que necesitábamos el coche cuanto antes, cosa que era cierta cuando habló con él, antes de saber lo del familiar, y se puso a repararlo.
He entendido que quería decir "prepara la pasta".
Pues mira, un cierto alivio, si lo vendemos por lo mismo (+ lo que se lleve hacienda) hemos tenido coche justo cuando más lo necesitamos.
Ahora a ocuparse de lo importante.
 
Económicamente lo más sensato es repararlo. Son 3.000€. Una pasta. Pero sin reparación el coche no funciona (o acabará en el desguace más pronto que tarde) y su valor de venta en el mercado de segundamano es 0€. Si lo reparas, tienes coche para rato (si el resto esta bien) y de venderlo para cambiarlo, mínimo lo vendes por los 3000€ de la reparación (quedándote como estás, pero sin coche).

El 99% de gente en tal tesitura, de tirar el coche al desguace, lo que hacen es comprar otro de segundamano, para ir "tirando". Pero es muy difícil encontrar el coche apropiado con las prisas y mínimo serían 5.000€-10.000€ si no quieres comprar otro coche con averías a corto plazo.

Yo el mío, con el embrague para cambiar (1.700€) lo reparé sin dudarlo. Sólo con pensar en cambiar de coche y el dineral que supone ello, me dieron jaquecas xD

Lo más sensato es repararlo, sabiendo que todo lo demás está bien... Por esos 3.000 pavos, a ver qué encuentras por ahí de segunda mano que esté bien... Poco, tirando a nada... Te puedes gastar 5, 6, o 7.000, y rezar para que no le salga nada... Es más económico repararlo...

El pero... La mierda de las etiquetas, que sabes que le queda una vida limitada para poder circular...

Pero que si pitos y que si flautas, ya tiene coche tirar y para mirar el cambiarlo más adelante, en mejores circunstancias y sin prisas...

Luego viene otro pero... El ¿Qué cojones me compro? con las motorizaciones que nos están metiendo con calzador... Pero ese será otro melón para abrir más adelante...

Suerte, @Aunolose
 
Que te lo dejen bien como a mí hace poco, ahora, un dinerito. Quizá sea lo más sensato. Saludos.
 
No más sorpresas. Me ha llamado el mecánico para decirme que "el martes o el miércoles lo tienes"...
Resulta que interpretó mal a mi complementaria. Entendió que necesitábamos el coche cuanto antes, cosa que era cierta cuando habló con él, antes de saber lo del familiar, y se puso a repararlo.
He entendido que quería decir "prepara la pasta".
Pues mira, un cierto alivio, si lo vendemos por lo mismo (+ lo que se lleve hacienda) hemos tenido coche justo cuando más lo necesitamos.
Ahora a ocuparse de lo importante.

Pues sí que ha habido sorpresas. La factura que iban a ser 3000 €, ha pasado a 2400. Ni tan mal. Lo mismo le habían dicho esa cantidad y pensó que era sin IVA :dontknow:
El coche ya está funcionando, cambio de aceite incluido, por cierto, y ayer usamos las seis plazas (j*dete) y no fueron las siete porque el asiento se quedó en casa...



Con este respiro, seguimos buscando coche "moderno", de, al menos, etiqueta ambiental C. Gracias por todas las respuestas.
 
Bueno, pues que dure mucho, y ahora ya sin prisas a mirar qué te viene bien... Me alegro mucho!
 
Pues sí que ha habido sorpresas. La factura que iban a ser 3000 €, ha pasado a 2400. Ni tan mal. Lo mismo le habían dicho esa cantidad y pensó que era sin IVA :dontknow:
El coche ya está funcionando, cambio de aceite incluido, por cierto, y ayer usamos las seis plazas (j*dete) y no fueron las siete porque el asiento se quedó en casa...



Con este respiro, seguimos buscando coche "moderno", de, al menos, etiqueta ambiental C. Gracias por todas las respuestas.

La mejor de las noticias.
¿Qué ha sido al final?
 
Subo el hilo.

De todos los coches que hemos visto, el que más me ha gustado es el... (redoble de tambores)

-VW Touran... diésel... :partiendo:
Espacio, peso, potencia, puedo pasar del asiento del conductor al del acompañante...

Pero no será ese el que compremos, entre otras cosas porque es caro de narices (comparado con otros que aportan otras cosas).

A ella le ha gustado... el Cupra León Sportstourer. Que, para mi sorpresa, tiene las plazas de atrás bastante anchas. Bastante maletero, aunque no tan aprovechable, y el más barato de los que nos gustan. Pero no puedo saltar por encima y aunque ella no lo vea, es un problema grande a futuro. Que el garaje es compartido y no podremos dejarlo en medio siempre.
 
Hola!!! después de leer a modo resumen el hilo, voy a darte mi humilde opinión.

Mogollón de grupo VAG dan fallo en el 4 cilindro por árbol de levas, esto es un fallo muy común hasta años 2008 2009 que pasaron a ser common rail. El coche que tienes actualmente es eterno, entiendo que hoy en día hay otras necesidades (como la etiqueta) y que cuando dan averías da por saco gastarse ese dinero en un coche con casi 20 años, pero es un coche magnifico en muchos sentidos y que por desgracia, no fabricarán más (ni siquiera parecido a nivel de durabilidad). Es un coche que al cambiar árbol de levas y los embragues que daban un poco por saco en algunos hacen más de 400.000 km sin problemas. Como remolcador no vas a encontrar nada igual (a un precio equivalente), y con 200.000 km aun estás a tiempo de reprogramarlo y darle una nueva vida. Siempre que reprogrames un coche, debes tenerle más mimado a nivel de mantenimiento.

Si tu decisión final es cambiar de coche, debes saber varias cosas:
-Todos los diesel modernos (supongo que es lo que más te interesaría para remolcar por su par), pecan de muchas cosas, y de una concretamente la gran mayoría: La carbonilla. Casi todos terminan dando averías de obstrucción de conductos (con suerte), por que con las euros más restrictivas solo se capa la emisión de gases, esto da como resultado que se queden en el coche, lo demás, imagino que ya lo sabréis por cuñadismo y por experiencias propias.
-A la hora de comprarte un coche nuevo, recuerda que el par es lo que determina la facilidad que vas a tener para remolcar (junto con el peso del vehículo).
-Los coches gasolina por defecto tienen menos par (necesitarás mas cv para remolcar que un diesel). Esto conllevará a un mayor gasto de combustible.


Mi consejo, si se me permite, que creo que tengo tu misma situación, es:
Quédate la alhambra para remolcar y las 4 cosas que quieras / necesites.
Compra un coche pequeño gasolina para la ciudad. Aun es demasiado incierto el mercado de los vehículos como para tomar una decisión en firme que te cueste más.

PD: Poseedor de:
Mazda CX5 KF 2.2 skyactive diesel (necesitaba la etiqueta)
Seat Toledo Mk2 1.9 TDI 130 sport.
Zontes china para ir al trabajo :)

Siento la chapa
 
De vez en cuando se nos pasa por la cabeza mantener el Alhambra, pero es que no se usaría. Si ya hacemos pocos kilómetros con uno, con dos, imagina... Tendríamos que guardarlo a 50 km de casa, pues en el barrio no hay aparcamiento, ni mucho ni poco. Y para dejarlo en la calle "lejos", lo dejamos lejos, pero en garaje bajo techo.
Aunque es una idea tentadora, no creo que la llevemos a cabo. Si acaso lo hacemos, será porque sale una oportunidad buena de comprar el nuevo sin soltarlo antes.

Un poco de off topic. Al pensar en el garaje bajo techo, he recordado un BMW ranchera que aparcó allí. Era de uno que vivía en Holanda y quería hacer más o menos eso de tenerlo para cuando viene aquí. En su día descubrí que llevar el coche allí es un incordio burocrático y poco barato, quizá por eso lo pensó. Total, que entre el alquiler, seguro, y mantenimiento del coche, que sería escaso, pues no estaba aquí ni tenía a nadie que lo hiciera, lo vendió y a otra cosa, mariposa.
 
De vez en cuando se nos pasa por la cabeza mantener el Alhambra, pero es que no se usaría. Si ya hacemos pocos kilómetros con uno, con dos, imagina... Tendríamos que guardarlo a 50 km de casa, pues en el barrio no hay aparcamiento, ni mucho ni poco. Y para dejarlo en la calle "lejos", lo dejamos lejos, pero en garaje bajo techo.
Aunque es una idea tentadora, no creo que la llevemos a cabo. Si acaso lo hacemos, será porque sale una oportunidad buena de comprar el nuevo sin soltarlo antes.

Un poco de off topic. Al pensar en el garaje bajo techo, he recordado un BMW ranchera que aparcó allí. Era de uno que vivía en Holanda y quería hacer más o menos eso de tenerlo para cuando viene aquí. En su día descubrí que llevar el coche allí es un incordio burocrático y poco barato, quizá por eso lo pensó. Total, que entre el alquiler, seguro, y mantenimiento del coche, que sería escaso, pues no estaba aquí ni tenía a nadie que lo hiciera, lo vendió y a otra cosa, mariposa.
Si...tener dos coches es un gasto absurdo.

Mi consejo llegados al punto que me cuentas, lo tengo claro.

1- Elige un modelo (coche que os guste a ti y a la contraria)
2- Estudia motorizaciones, no compres un vehículo sin estudiar y ojear por internet. Si necesitas ayuda aqui estamos
3- Ten en cuenta el par para la CV y consumos si haces muchos KM.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com