La verdad que las realicé para la caravana. pero no me salieron y aun así tengo una. por lo que hacer los cálculos siempre está bien, y luego vienen ya esos corazones que tanto escucháis. Si yo escuchara al corazón estaría ahora en una macro fiesta en ibiza de camisetas mojadas, o sin camisetas...., no en la oficina trabajando....
Vamos a suponer que tu te compras lo que yo quiero, que es una camper GV nueva. vamos a partir de un precio de 45.000€ con impuestos incluidos, cosa que es complicada porque el precio puede ser más elevado.
Vamos a darle 10 años, por lo que la vendes a 20.000€ (no me creo esos precios de mercado que la venderías a 40.000€ después de usarla 10 años). Vamos a suponer unos 20K€ de venta a los diez años.
Por la experiencia diría que le puedes hacer unos 25.000km al año.
Otro supuesto es que duerme en la calle por lo que los gastos fijos se reducen bastante.
Así que en los 10 años salen:
10.000€ de seguro (que alguien me corrija si no es tan elevado, pero hablamos de un todo riesgo)
1.200€ de impuestos. Un motor de esos debe de gastar bastante
250€ de ITVs
tras 250.000km y 10 años digamos que de manteamiento es complicado de calcular. que le podemos meter de ¿mantemiento? ¿3.000€ con ruedas y las revisiones y esas cosas?
Vamos a guardarnos unos 2000€ de alguna posible avería en 10 años, que podría ser algo razonable.
arreglos internos de muebles y cosas que tiene una camper: No meteremos bricos, pero nada más lejos de la realidad que se te pueda romper una nevera, la calefacción algo... no meteremos dinero.
+45000
+10000
+01200
+00250
+03000
-20000
unos 40.000€, que se traducen en 4000€ al año.
Ahora, 4000€ al año te dan para alquilar una Camper unas 3 semanas en verano más un par de fines de semana.
Por eso, si no la usas unas 30 pernoctas al año, mejor alquilar de comprar.
que yo sepa en la vida se hacen así los cálculos. Cuando abres un negocio también. Al lado de mi casa han abierto el año pasado una hamburguesería de gourmet, y realizaron mal los cálculos. Porque pensarían que venderían 200 hamburguesas a la semana, y no venden ni 20. Negocio cerrado. Lo abrirían con el corazón, pero el negocio sí que lo van a cerrar de corazón.
Sin contar las cosas que te da la vida, como divorcios con hijos de por medio, crisis en los trabajos, alguna enfermedad, agendas de los hijos que no te dejan salir los fines de semana (yo tengo una casa en la sierra con chimenea con los gastos que pagan mis suegros, y no puedo subir más de 5-6 fines de semana al año, el resto todos con la agenda ocupada).
Yo con la caravana lo dicho, también realice los cálculos y al final me la compré.
y sí, este razonamiento sí que tiene que ver con lo que estamos hablando, con la fiebre de las AC .
Un saludo
el menda.