Volviendo al tema de la fiebre autocaravanera, pues ahora mismo yo creo que sí, que esto se ha disparado, desde el año 2013 más o menos que fue cuando cambió la tendencia y se empezaron a vender más autocaravanas que caravanas hasta el año pasado en el que la estadística señala que se vendieron 7.046 autocaravanas mientras que caravanas fueron 1.829, en este último dato seguramente faltan las de menos 750 kg que no se matriculan, no se si esto será pasajero o no y es algo que me da igual lo que sí se ve momento es que la tendencia va ya para 6 años, las cifras que he puesto están sacadas de Aseicar en el enlace de abajo, buscando en otras páginas web también se pueden encontrar estadísticas del uso de camping por parte de usuarios de autocaravana por si a alguien le interesa no tiene más que buscar un poco...
DURANTE 2018 SE VENDIERON UNA MEDIA DE 20 AUTOCARAVANAS DIARIAS EN NUESTRO PAÍS En total se matricularon 7.046 autocaravanas, un 21,86% más que en 2017 y un 445% respecto al 2013 cuando el sector tocó fondo por la crisis económica. Las caravanas también continúan con una recuperación...
aseicar.org
Saludos
Esta tendencia en las ventas autocaravanas vs caravanas se va a incrementar, y tiene mucha lógica.
Porque los fabricantes / importadores / distribuidores tanto en feria como en las exposiciones tienen cada vez más autocaravanas y menos caravanas?, porque la demanda de caravanas está en caída libre y más que lo va a estar, y más precisamente por el tema económico. Dentro de no muchos años, cuando quieras comprar un coche capaz de remolcar una caravana de peso medio, esos 50.000€ de los que hablaba algún forero va a ser el punto de partida para empezar a mirar.
Cuando veo las consultas del estilo de "¿podra mi ***** de 1.000 centímetros cúbicos y 125 caballos con no se que caravana?, veo a alguien que aun no tiene caravana, pero ya ha caído en los coches que nos esperan de aquí a no mucho tiempo como "normales". Esto que provoca? que en muchos casos, si en algún momento, alguien que ya tiene caravana ha sentido la tentación de caer en la autocaravana, si el coche le empieza a pedir un cambio, viendo las posibilidades que hay, y que, insisto, irán a peor, se empiece a plantear aquello de "bueno, a lo mejor no es tan descabellado el mirar una autocaravana".
Pero hay más. Repasar los hilos de este verano en los que la gente está hasta el gorro de los camping, de los campistas, del comportamiento de sus vecinos...... y ojo, que el pasarte a autocaravana no te garantiza nada, pero si es verdad que vuelve a ser otro argumento de "bueno, a lo mejor no es tan descabellado probar que, siendo parecido, pueden hacerme cambiar de modo de disfrutar de esto".
Y luego está el uso. El que mueve la caravana una vez al año, para sacarla de un parking, llevarla a un camping y moverla otra vez para dejarla otra vez en el parking..... a ese nunca le rondará la idea de la autocaravana, o a ese que la saca para cuatro quedadas con amigos, que lo único que hacen es juntarse un fin de semana para estar todo el día sentados a la mesa comiendo, a ese tampoco le rondará la cabeza.... es más, tratará con ires de superioridad en añgún caso, de hacer ver que los que se gastan una pasta en un elemento de acampada está equivocados no como él que tiene las cosas muy claras, pero al que le pican las ganas de viajar y hacer un uso itinerante del elemento de acampada, la autocaravana, el camper, o el G.V. siempre le rondará la cabeza y estará esperando que llegue un momento que el entienda como el adecuado.
Y al final, lo importante será que no veamos al que tiene un elemento diferente al nuestro cómo alguien al que tenemos algo que demostrarle y disfrutemos cada uno de lo que tenemos.
Reflexiones de un apasionado del campismo, al que le vuelven loco las caravanas, pero que a día de hoy disfruta viajando en moto con tienda de campaña y en autocaravana con la familia.