Yo no se si tu eres filólogo o no, pero te cuento solo un par de cosas.
Yo soy catalán y mi mujer es valenciana. Nunca he tenido la sensación que habláramos idiomas distintos (excepto los clásicos discursos del mundo de la pareja...aquello de que "los hombres son de marte y las mujeres de venus", o algo así). Para más datos ella si es filóloga, por la Universidad de Valencia en Filología Española y ...Filología Catalana (si, si, de la Universidad de Valencia). Resulta que cuando ella estudió, al licenciarte te preguntaban si en el título querías que figurase Fil. Catalana o Fil. Valenciana porque ellos (en la Universidad) tenían muy claro que se trata de la misma lengua ¿con variantes? claro que si ¿que en Valencia se le denomina valenciano y en Catalunya, catalán? pues claro que si ¿que hay palabras que a un catalán nos suenan a extranjero y a la inversa? pues claro que si...¿hablan igual uno de Cádiz, uno de Madrid y un argentino? pues claro que no. ¿son lenguas distintas? pues claro que no. El problema es que llegó un momento en que interesó aquello de "divide y vencerás" y supongo que ahora ya no te lo preguntan por alguna ley de Zaplana o sus socios. Igual que en Canal 9 hicieron una lista de más de 300 palabras prohibidas porque sonaban demasiado catalanas...y lo sé porque un buen amigo (valenciano) fue de los primeros empleados en ese ente y tuvo la lista en sus manos, y mi mujer es valenciana y filóloga (ai, que ya lo he dicho) y se fijó en ello desde su casa de Valencia...y no porque lo haya leído en un foro...y en un país que todo el mundo sabe de todo y opina de todo como si fueran verdades absolutas y se le da más credibilidad a lo que oímos por ahí que a la cultura (que no entretenimiento), la ciencia y el conocimiento...pues eso.
Y otra cosa, yo siempre he opinado que estaría bien ver todas las teles autonómicas des de todas las partes de España (no me salen sarpullidos de decirlo). ¿no somos todos españoles? ¿no sería una manera de verse y conocerse un poco mejor? ¿porque le tiene que saber mal a uno de Valladolid (por decir algo, con todos mis respetos) oír o leer unas frases en otro idioma que también es oficial en España (siguen sin salirme sarpullidos
![Wink :wink: :wink:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/wink.gif)
)? Y hablo, por supuesto, también del gallego o del euskera ¿sería una imposición? Igual abriría alguna mente, porque leyendo a algunos por aquí parece que en Catalunya sólo se recibe la señal de TV3...y que todas las demás están desconectadas
![Flipi :flipi: :flipi:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/flipi.gif)
![Flipi :flipi: :flipi:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/flipi.gif)
![Flipi :flipi: :flipi:](/foro/./emoticonos_anteriores/david/flipi.gif)
...por favor...en su casa cada uno mira el canal que le apetece...y ¿sabéis? Además de TVE, T5 y todas las habituales también vemos 13TV (y antes Intereconomía...)
En fin, que no se porque me he molestado en escribir todo esto, porque hay algunos que lo tienen claro y saben que yo, profesor de Matemáticas en un instituto de secundaria, entre ecuación y ecuación con los chavales de 4º de ESO, y cuando consigo que dejen el móvil, se callen, dejen de molestarse entre ellos, cojan un boli y me escuchen 5 minutos seguidos....me dedico a adoctrinarles a favor del independentismo...cómo si no tuviera (o tuviese) otra faena...
alapués (como dirían los maños),y creo que visto lo visto estaré días en sacar la cabeza por este hilo. Y eso que hace días ya pensé que dejaría de hacerlo.
salut i kms