Es obvio, los canales de distribución de muchos productos están basados en Barcelona desde la norma de licencias, aunque eso se elimino con el advenimiento de la democracia, las empresas radicadas en Barcelona ya estaban consolidadas como polos de la distribución y parten con una importante ventaja comercial, acrecentada, además, por una más que previsible política de subsidios (mejor dicho, más subsidios) que harían inviable una competencia limpia.
Tengo que reconocer que estoy asombrado, a cada intervención te respeto más(Y lo digo en serio... sin tonos irónicos, ni burlescos).
Te has planteado en alguna ocasión el porque Barcelona ya era una potencia comercial antes de la democracia???, y porque a día de hoy, a pesar del intento del gobierno central de "eliminar" como tu dices eso, las sinergias hacen que Barcelona siga siendo centro de muchos canales de distribución????
Ahora podéis ver el porque muchos burgueses dan rienda suelta a esa corriente nacionalista.... le están tocando el bolsillo...
Que poderoso es el Sr. don dinero... de algo tan sencillo como eso.... el pisfocio que se ha montado a nivel social y político....
Y esa ventaja que tu dices, no seria solo respecto al estado español... sino que también respecto Europa, Verdad????
Esto es una idea muy loca y remota.... pero no crees tu que un nuevo estado como Cataluña con su industria amortizada como tu dices y sin reglas financieras impuesta por Europa, es un arma de doble filo???? Porque como respuesta a esos aranceles, también podría convertirse en un paraíso fiscal como Suiza, Mónaco (Sino tengo beneficios por el margen, lo obtengo por volumen).... Reitero esto es una idea muy loca... pero ahí podría estar esa posibilidad, no????
el día que Cataluña consiguiese la secesión nos tendríamos que des-interconectar.
Como sabrás, por regla general el periodo de amortización de determinados tipos de industrias pesadas pueden llegar al cuarto de siglo, seria irónico que tuviésemos que competir contra industrias ya amortizadas y que subvencionamos entre todos los españoles, de ahí el plazo progresivo, unos productos no llevarían desde el minuto cero, otros cuatro años y otros, 25... o lo que la lógica marque.
Pufffff, 25 años para amortizar la industria.... Si tienes razón, pero esa es una media muy arbitraria... aquí empezamos a tocar temas muy, pero que muy complejos... Haber si soy capaz de explicarme sin aburrir...
Vale nos des-interconectamos, y un inversor compra la tecnología de "Envases Jordi Montilla" y monta una planta gemela en España "Envases Joselito"...
Compra o Construye nave, fabrica la maquinaria, instalala, forma el personal, pon en marcha la planta y empieza a producir... Que tiempo puede suponer esto???? y mientras "Aceitunas la Pepita" que??? con que envasa envasa sus aceitunas?????
Aparte, una vez que "envases Joselito" pueda suministrar a "aceitunas la pepita" tendrá que aumentar el precio de sus productos, ya que "envases joselito" tendrá que amortizar, naves, maquinaria, compra de tecnología, formación, y paradas de emergencia por la falta de experiencia de sus empleados...
Y claro, "aceitunas la Pepita" al aumentar el precio acabaría perdiendo cuota de mercado, ya que la parte baja no podrían pagar el nuevo precio....
y por otro lado.... la materia prima de "envases Joselito" que???? de Portugal, China???? o Cataluña con los aranceles impuestos por el propio gobierno español??????
Lo que me lleva a...
Y con esto que hacemos????
Cierto que las infraestructuras se construyeron con dinero estatal.... Pero para competir con esto que???? Busca una ubicación.... haber quien la quiere..... Vuelve ha hacer un gasto millonario para construir y montar..... pon en marcha y produce.... y mientras que, importar electricidad de Francia???? no es mas sencillo llegar a un acuerdo.... Ni te cobro ni me cobras...
Por no hablar de esto....
Busca ubicación que quiera tener todo esto a la vuelta de la esquina y ver pasar por sus carreteras un montón de camiones con placas naranjas, monta infraestructuras(puertos con capacidad para petroleros y sistemas de seguridad para evitar lo del prestige, km y km cuadrados de terrenos planitos, y carreteras), etc, etc, etc.... Aquí ya estamos hablando de billones de euros que tendrían que volver a pagar los españoles...
Y claro... de ahí sale la materia prima de "envases Jordi Montilla" y "envases Joseleto", no es mas fácil ni me cobras ni te cobro...
Pero supeditados a la política, la cámara de comercio de Sevilla podrá decidir que importamos “búcaros alicataos por dentro desde Chiquitistan”... pero si no hay acuerdo de importación con ese país... mi gozo en un pozo.
Volvemos a lo mismo de antes, que poderoso es el Sr. Don Dinero, desconozco como opera la cámara de Sevilla, pero las catalanas, el consejo de agentes, y la liga internacional, normalmente le dejan las cosas masca-ditas a los políticos para que solo plasmen la firma... de ahí, como tu dices, Barcelona ha sido y es un centro de muchos canales de distribución.
Además los acuerdos meramente políticos, suelen ser muy frágiles, sino mira lo que esta pasando con el tren de la meca... que el gobierno sauidi no deja de presionar al consorcio buscando el incumplimiento de contrato....
¿porque demonios deberíamos seguir teniendo relaciones económicas con quien reniega de nosotros?
Los nacionalistas no quieren relaciones políticas... osea no depender de un gobierno central que legisla intentando eliminar los canales de distribución ya ubicados desde hace décadas en Barcelona.
No tiene nada que ver las relaciones económicas.
Obviamente mi postura es que considero a los nacionalismos (todos) una burla a la lógica,
Y una manipulación para que unos pocos manejen a su antojo a una masa...
Sigmund Freud en su libro "Psicología de las Masas" dice que un individuo puede actuar individualmente en forma adecuada pero en medio de una masa, se convierte en un hombre sin barreras, capaz de perjudicarse a si mismo.
sin embargo, llegado el caso, soy de los defensores de la imposición de medidas arancelarias por simple sentido común, sin otras connotaciones,
Aquí sinceramente no te entiendo, creo que con los tiempos que corren, ya es lo suficientemente difícil vender como para que encima te pongas más trabas...
Aranceles que a "envases Jordi Montilla" con lo que dejarías de vender envases a "aceitunas la pepita" Que a su vez se vería obligada a comprar envases a otro proveedor mas caro, por que por eso le ponéis aranceles al envase catalán, con lo que tendrás que vender "aceitunas la pepita" mas caras, perdiendo posiblemente un numero determinado de ventas....
Aunque solo sea por lo que decía mi abuelo Cordobés, "Por interés te quiero Andrés", Una cosa es la política, otra la economía y otra mi bolsillo....