Mira Aunolose, yo tampoco sé nada, y mucho menos las intenciones que pueda tener Artur Mas.
Tú comprenderás que mis canas (aunque las disimule con el tinte) ya me hacen desconfiar de muchas cosas, entre ellas de las intenciones de los políticos.
He vivido parte de mi vida laboral en época franquista y el resto con el pujolismo de CDC.
He visto muchas cosas, y los que presumían de catalanistas (no sé si sabes que Pujol pasó una buena temporada en la cárcel por sus ideas políticas), y decían que había que pactar con los distintos Gobiernos de España, para ayudar a la gobernabilidad del país, de la noche a la mañana se han vuelto independentistas.
Visto lo que ha confesado el ex-Muy Honorable, me hace sospechar -a mí y a muchos-, de las intenciones ocultas de los políticos.
A mí me importa, no tanto lo que dicen, sino más lo que hacen, cómo gestionan el país y cómo solucionan los problemas sociales.
Que tras la cortina de la consulta popular, pretendan esconder los problemas reales, es mucho más que probable.
Los Estados y las nacionalidades, son cosas artificiales, creadas por la humanidad, y por tanto pueden crearse y destruirse ¿o no?.
No te diré que sea sencillo ni fácil, pues después de muchos siglos hay tantos intereses creados...
En cuanto a la pregunta de lo que te tocaría pagar más a ti, si Catalunya se independizara, no lo sé: dependerá de las balanzas fiscales de España, y de la capacidad de generar riqueza.
Yo sí sé que, al menos a mí, la Autonomía me ha costado muy cara, pagando una doble administración para solucionar -o no-, los mismos problemas.
A mí no me molesta para nada ser española, y seguir siéndolo, pero también me gusta que me respeten como catalana, que no se metan en como he de hablar, ni me prohiban hablar como quiera o como pueda.
Ahora mismo, uso la lengua castellana, porque me dirijo a ti, y lo que pretendo es que me entiendas.
La semana próxima me desplazaré a Francia y a Suiza, y tendré que "desempolvar" el francés que aprendí de joven, si quiero que me entiendan.
No hay por qué hacer un problema de un medio de comunicación como es el lenguaje. Esto lo lían los políticos, y los que aquí llamamos "de la ceba" (de la cebolla) o sea, los fanáticos (haberlos, haylos en todas partes).
Sobre la metáfora de la rama y el árbol, ya le han contestado hoy en el Parlament, con cortesía e inteligencia.
Frase de Teresa Forcades: haremos la revolución y luego tendremos que volverla a hacer. (Y no habla de revolución cruenta o violenta, sino pacífica).
Yo me siento como el del refrán que dice: una vez se peleaban 2 burros, y el que "recibió" fue el carretero.
El pueblo siempre tenemos las de perder, y recibir las bofetadas.
Ahora están juzgando al serbio de las matanzas, y clama por su inocencia. Esperemos que no le pongan una medalla honorífica.
Y acabo aquí. No voy a intervenir en este hilo; a mí también me cansa ya el tema.
A ver si puedo ir al salón del caravaning, y desconecto un poquito de la política. Que solucionen las cosas los que cobran un pastón para hacerlo.
Saludos.