Buenas:
Pero la respuesta del servicio técnico. Que aclara bien poco.
Respecto a las
fluctuaciones de intensidad que menciona (entre 1,3A y 0,2A a 230V), es cierto que los frigoríficos de absorción pueden presentar ciertas variaciones durante su funcionamiento, ya que el sistema se regula en función de la necesidad de frío. Sin embargo, el rango que indica es algo más pronunciado de lo habitual, por lo que merece una revisión más detallada.
Posibles causas y comprobaciones recomendadas:
Elemento calefactor (resistencia 230V): efectivamente, nos referimos a laresistencia eléctrica que calienta el sistema de absorción cuando funciona en modo 230V. Si esta resistencia está deteriorada o presenta fallos de continuidad intermitentes, podría provocar ese comportamiento inestable que observa en el consumo. En tal caso debería indicarle un error en el display.
Termostato / sistema de control de temperatura: este componente regula cuándo se activa o desactiva la resistencia en función de la temperatura interna. Si no regula correctamente, puede dar lugar a ciclos de encendido/apagado más frecuentes de lo normal, provocando oscilaciones en el consumo. En tal caso también debería indicarle un error en el display.
Suministro eléctrico: aunque menciona que la tensión se mantiene constante y el fenómeno se da tanto en red como con inversor, sería conveniente revisar posibles microcortes o fluctuaciones que no afecten la tensión pero sí la estabilidad del circuito (especialmente con inversores de onda modificada).
- Además de las posibles causas mencionadas anteriormente, también conviene tener en cuenta las condiciones de uso y el entornoen el que está funcionando el frigorífico:
Otras posibles causas:
Uso intensivo o carga elevada: si el frigorífico está sometido a un uso prolongado, sin paros o con una carga interna importante (productos aún calientes, apertura frecuente de puertas, etc.), es posible que el sistema de absorción trabaje de forma más exigente, lo que puede generar variaciones en el ciclo de consumo eléctrico.
Salto térmico elevado (temperatura exterior vs. interior): los frigoríficos de absorción pueden mostrar una respuesta menos estable si hay una diferencia térmica muy alta entre el interior de la nevera y la temperatura ambiente. En condiciones de calor extremo, el sistema puede activarse con mayor frecuencia o trabajar de forma más agresiva, provocando fluctuaciones más notables en la intensidad.
En definitiva, aunque las fluctuaciones que comenta no son del todo habituales,
no necesariamente indican un fallo en el aparato. Pueden deberse a diversos factores como las condiciones de uso o el entorno de funcionamiento. En cualquier caso, si el rendimiento general de la nevera es correcto,
no sería motivo de preocupación inmediata. Si en algún momento nota una pérdida de frío o un funcionamiento anómalo, entonces sí recomendaríamos revisar el estado de la resistencia o del sistema de control de temperatura.
Por tanto, si el aparato está funcionando en un entorno caluroso (por ejemplo, en una camper expuesta al sol) o con ventilación insuficiente, podría ser una causa perfectamente compatible con el comportamiento que describe.
Quedamos a tu disposición si necesita el despiece, referencias de recambios, o cualquier otra información técnica adicional.
Un saludo cordial,