itogrillo
locuaz
Parece bastante cortada...pues no lo dudes elige la coca.....
@vilajander @AntonioOC las tarifas serán las habituales y si no hay wc, ni duchas, ni nada... pues aire.
Parece bastante cortada...pues no lo dudes elige la coca.....
Lo mismo hay que pensar en el fin de la democratización del turismo y volvemos cien años atrás.
Si los aviones van con la mitad del pasaje, el precio de los billetes se encarecerá.
Si los bares y restaurantes tienen la mitad de mesas, lo mismo.
Si las playas se están balizando y guardando 2 metros entre hamacas... ¿para quien van a ser? ¿Para el más madrugador? ¿Para el que las pague? Y el que llegue a la playa y no tenga sitio ¿que hace? Colapsar el paseo marítimo? Llenar los chiringuitos? Hacer cola hasta que se vaya alguien? ¿Se podrá pedir la vez? Se podrá reservar hora? Cuando alguien se levante de la hamaca ¿habrá que esprintar para coger el sitio? ¿Repartir sombrillazos para eliminar rivales en la carrera? Te podrás quedar al borde del mar paseando por la orilla? ¿O al final habrá que rascarse el bolsillo?
Si los abuelos ya están saliendo a bastonazos por sentarse en “su” banco del parque, ¿que pasará en las playas?
Va a ser un veranito divertido...
Imagino que algo aliviará que no vengan los casi 30 millones de guiris que lo hicieron durante todo el verano pasado.
Hay gente para todos los gustos, pero si los campings quieren ser atractivos para personas con cierto poder adquisitivo, de manera que puedan mantener sus altos precios, se veran obligados a garantizar una estricta higiene y ademas hacer publicidad de ello en sus promociones.
Y esto arrastrará al resto del sector.
Una cosa que hasta ahora el turista extranjero valoraba era la seguridad y de esto nos hemos beneficiado frente a competidores como los paises del norte de Africa, o destinos como Egipto, por poner unos ejemplos.
A partir de ahora, ademas de la seguridad personal, el turista buscará la seguridad sanitaria.
No veo a los campings por la labor. No aprecio que ninguna asociacion de campings, ni tampoco la administracion, dicten unas normas de obligado cumplimiento, no por los usuarios del camping, sino por los titulares de los mismos de manera que adecuen sus instalaciones a una nueva normativa mucho mas estricta en cuanto a higiene.
Parece como si todo se redujera a una mayor limpieza, dicho así de forma generica, pero sin garantias de nada.
.Los campings ya tienen listo el protocolo sanitario para su reapertura - Camping Profesional
El protocolo para la reapertura de los campings, elaborado por el Comité de Técnicos constituido por el Instituto para la Calidad Turísticawww.campingprofesional.com
Por asociacion Campings si acuerdan un protocolo de obligaciones titulares Camping, a ver que dice la Administracion.
SALUDOS Y SALUD desde Leon.
Yo ya firmara para que abrieran el territorio nacional.Todo esto está muy bien pero primero tendremos que saber cuándo abren las fronteras, ¿no?
hablamos de todo menos del virus que todavia esta entre nosotros, antes de andar ya queremos correr o incluso volar.jeje que ostia nos vamos a pegar....
No se puede continuar, hay que liberar a la gente, obligandola a que tome cada uno las medidas que ordenen los Sanitarios, asi seria imposible la posible o...
SALUDOS Y SALUD desde Leon.
Por favor, obviemos los comentarios de actualidad que puedan derivar en debates de tipo politico
gracias
por otra parte ya está publicado el "reglamento de apertura" : Campings: las nuevas normas sanitarias imponen el distanciamiento social