A menudo la gente habla de cultura y se refiere al cine, al teatro y a la música, y solo para que sean más baratos, gratis incluso. Algunos más también meten a los libros, a la filosofía en el Bachillerato, la música en la ESO... Pero muy pocos consideran Cultura saber "defenderte" ante un banco que quiere venderte una moto. O una hipoteca, que es peor.
Esto también es para pensar, me parece a mi.
Cuando estudié FP teníamos dos asignaturas, Seguridad e Higiene (en el Trabajo) y Organización Laboral. En la segunda se enseñaban esas cosas, orientadas al trabajador, a los convenios, a leyes, confieso que me parecía un peñazo, pero después puede servirte, para hablar de tú a tú con el empresario, que según quién sea, sabe menos que tú.... Ahora en los grados superiores (al menos) los han especializado tanto que Seguridad e Higiene no se da, y Organización Laboral se da, pero orientada a buscar trabajo, a ir a una entrevista y tal. Al menos en el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, que es el que conozco mejor.
Aún así, y como casi siempre, lo primero que hay que cambiar es la forma de pensar. Todos los trabajos son dignos y necesarios. No hay nada malo en que tu hija estudie una FP de automoción y acabe con las manos manchadas. Nadie es superior a nadie por tener más estudios. Ni tampoco pasa si después de estudiar física teórica o filología griega, acabas de reponedor en el super del barrio. (salvo que sea Mercadona...
) hasta que no cambiemos ese pensamiento, no le daremos a la FP el peso que debería tener y nos sobraran ingenieros de todo. Ingenieros que se irán fuera buscando empleo "de lo suyo".
Si alguien tiene curiosidad, que busque la tasa de desempleo de los FPs y de los ingenieros. Y de los físicos teóricos...