El vídeo que comentaba anteriormente es que el que habéis puesto y, efectivamente, hace más referencia a la distribución de cargas que a la velocidad.
Me parece bastante irresponsable el vender la idea de que a 100-110 podemos circular con seguridad, por mucho que aclaremos que con un conjunto bien equilibrado y demás. Por que cuando alguien se esté pensando el comprar su primera caravana, es posible que entre a un foro para informarse de lo que implica la conducción, y en su cabeza lo sume a lo que le diga el vendedor. Y después se encuentre con la siguiente situación:
Por ejemplo. Una persona con un coche de tamaño medio, tipo megane o c4, tara sobre 1300-1400 kilos. Le venden una 3 ambientes de pma en papeles 900 kilos que el vendedor le dice que le va fenomenal para su coche. Y dice "voy super bien de peso, por que llevo una relación de pesos caravana-coche muy buena". Todavía nadie le ha dicho que cuando cargue esa caravana se pondrá en los 1200 o 1300 reales.
Después se meterá en una autopista y seguramente no tendrá ningún problema. Al principio irá más tranquilo, pero cuando se haga con el conjunto y pasen las horas al volante se puede llegar a decir: "en el foro he leído que con un conjunto compensado se puede ir a 100 y no pasa nada. Como llevo un conjunto compensado, voy a 100 y no pasa nada. Bueno, en realidad 100 o 110 es más o menos lo mismo, por que el velocímetro siempre tiene error".
Pero como tenga un reventón, o un bache inesperado, o un animal que se cruza, o un cartón que se desprende de otro vehículo y se le viene encima, o un culeo de la caravana ... o cualquier cosa que implique una reacción rápida o un volantazo ... Pues vosotros me diréis.
Estoy seguro que Volusia con su X5 de unos ... ¿1800-1900 kilos vacío? y el culo pelado de hacer kms. en esos viajes que hemos podido compartir en la red, así como otros muchos foreros, pueden manejar unas velocidades de crucero no legales. Cuando has llevado un conjunto con viento, con lluvia, en carretera, autopista, cuesta arriba, cuesta abajo, adelantando o siendo adelantado .... conoces las reacciones de lo que llevas detrás y puedes anticipar situaciones. Yo personalmente con mi conjunto actual, que además suma el ATC en la caravana, y después de unos 40.000 kms. remolcando, hay situaciones en las que circulo ilegalmente y no siento inseguridad, sino todo lo contrario. Pero la realidad es que, lo primero, voy ilegal (y creo que aunque no siempre predique con el ejemplo, las normas son para cumplirlas). Y lo segundo, como ha comentado otro compañero, la diferencia de tiempo ahorrado no es para echar cohetes.
Como he sentido el miedo a perderlo todo en la carretera y he conseguido superarlo y disfrutar conduciendo con caravana, cuando subo un poquito el pistón, respiro un par de veces y levanto el pie, que voy a llegar igual. Total, correr es de cobardes ...
Pero bueno, es mi opinión.