Alexbalo: Me imagino a una persona mayor participando activamente en un foro, delante de un ordenador, con una precisión envidiable. Le tiene que costar la leche.
La vejez es una cosa y la decrepitud otra. Lo que envejece es el cuerpo y el aspecto, la agilidad física y en algún momento las ganas de seguir viviendo. La capacidad mental, los conocimientos y la aptitud para observar lo que ocurre a tu alrededor, no se pierde, o no se pierde por ser viejo, sino que se puede perder como la puede perder una persona de 20 ó 30 años, si tiene la poca fortuna de padecer algún trastorno mental. Normalmente, las personas mayores "oímos, vemos y callamos" porque nuestra experiencia nos aconseja no meternos en los problemas de nuestros hijos y personas cercanas. Por eso se llega a creer que somos una especie de planta o mueble...
A mí, escribir y relatar alguna que otra historia no me cuesta trabajo alguno. El ordenador es una herramienta extraordinaria para aquellos que aprendimos a escribir a máquina con todos los dedos de la mano y sin necesidad de mirar al teclado. La facilidad de corregir y las múltiples posibilidades para editar un texto es un entretenimiento extraordinario, algo que cuando estaba en activo nunca tuve. En la redacción teníamos un compañero que era el "corrector de textos", un ex seminarista que dominaba la gramática y nos corregía todas las faltas de ortografía, que eran abundantes jajaja y nos iba enseñando determinadas reglas... y así aprendí a escribir correctamente, algo que durante todo el bachillerato no había logrado jejeje.
Cormorán: Es cierto que a los gallegos, a veces, no se nos perdona que usemos la retranca... y no menos cierto que quedas mejor siendo hipócrita que expresando libremente tus criterios.