Querido Blady: Una cosa es lo que puedes conducir con el carnet, y otra lo que puedes arrastrar con un coche determinado. Si la ficha técnica de la ITV expedida por la direccion general de tráfico, que es la que viene con la documentación del coche cuanado lo compras, especifica que ese vehículo tiene una MMR de 1200 (O.1.3 de código en la nueva ficha técnica), no se puede arrastrar un remolque de más de ese peso. No hablo de normativa en cuanto al tipo de carnet que se necesita, sino en cuanto pesos. No te multarán por el carnet, sino por arrastrar una caravana que excede del peso que puede arrastrar tu vehículo. Lo mismo que si cogen a un camión de 12 toneladas, con una carga de 13 toneladas. Un coche dee MMR 1200, no puede legalmente arrastrar una caravana de 1400. Te multarán, no por el carnet, sino por las fichas tecnicas.
Correcto, pero yo no he hablado de superar los límites de la normativa. Tu dices que para calcular la masa del conjunto hay que sumar la MMA del coche con la MMA de la caravana. Lo que yo digo es que la normativa NO dice que para ver si cumples el requisito de superar o no la MMC tengas que sumar la MMA del coche y la MMA de la caravana, como tu propones. Si crees que lo dice, por favor, dime en que subapartado.
Estoy de acuerdo en que la redacción de la normativa es francamente mejorable, pero la clave creo que está en saber cuáles son los límites y cómo se comprueban. Creo que buena parte de los problemas de interpretación vienen de que la gente confunde masas máximas con la masa real efectiva en cada momento (lo que la normativa llama "masa en carga") y suele poner las masas máximas en sitios donde corresponde la masa en carga. Yo lo tengo claro:
* Los límites de ver si superas o no las masas máximas (MMA, MMC) se comprueban pesando. No así la MMR, donde la normativa dice el el punto 1.10 que corresponde a la masa autorizada máxima (MMA) del remolque que puedes llevar, menos la parte que apoya en el enganche.
* Los límites de tu permiso de circulación dependen del tipo de vehículos y sus masas máximas, da igual lo que pesen en realidad.
Por ejemplo, con estos datos:
Tara coche: 1600kg
MMA coche: 2200kg
MMR coche: 1500kg
MMC coche: 3400kg
MMA caravana: 1400kg
Te preparas para un viaje y cargas el coche y la caravana y tienes:
Masa coche en carga: 1900kg < 2200kg
Masa caravana en carga: 1350kg < 1400kg
Masa del conjunto en carga: 1900 + 1350 = 3250kg < 3400kg
Cumples todos los límites respecto de las masas máximas de los vehículos y conjunto. ¿Qué problema hay? ¿Qué punto de la normativa no cumples?
Otra cuestión el la MMA de tu conjunto, que es: 2200kg + 1400kg = 3600kg. Y como tu remolque no es de menos de 750kg de MMA, no te basta con el permiso B. Necesitas el B96 o el B+E. Vas a la autoescuela, te lo sacas y problema resuelto.
Admito que esto es sólo mi interpretación de la normativa, y puedo estar equivocado, pero yo no me invento fórmulas ni hago cálculos que no vienen en la misma. La solución, como ya he dicho, es ir a tráfico a preguntar. Lo malo es que cuando todo esto se aclare nos vamos a quedar sin uno de los temas estrella de este foro
![Smile :) :)](https://cdn.jsdelivr.net/joypixels/assets/8.0/png/unicode/64/1f642.png)