Un par de salidas al mes, puentes largos y vacaciones...
Coche 1.6 y caravana de unos 1.300 kilos(no la he pesado).
Si con el coche que sea, remolcas el peso que homologa el fabricante, no tiene porqué dar problemas el coche, y si los da, los dará independientemente de que sea un motor grande o pequeño, eso es aquí, en Roma y en Lisboa.
Lo que no puede hacer sin base ni criterio es demonizar a los motores pequeños y poner en entredicho su capacidad remolcadora y su fiabilidad.
No soy ingeniero...denoto que tú tampoco...
Dejemos que los ingenieros trabajen, que lo hacen muy bien.
En tema mecánico aficionado desde hace muchos años...
Igenierias hay muchas, un Teleco ni corta ni pincha en estos temas.
Doy mi opinión, el problema que veo es que se mal intepreta o que la gente se toma las cosas como personales. Intento ser polite y siempre respero las opiniones de los demás aunque no me gusten... nunca he dicho esto es una mierda, de hecho no esta en mi vocabulario; además dejo caer reiteradamente que es mi opinión, doy argumentos.
Algo entendido soy pues llevo muchos años y muchas horas de mecánica de grua y foso...
Tengo un taller donde he invertido durante más de 20 años para mi disfrute personal, no por necesidad, por pasión...
No quiero entrar en estos bucles que no conducen a nada.
Te has dado por aludido en un tema que venía por las motorizaciones de 1.6 que desarrollan PAR de 380Nm, y además no es tu caso, potencias en torno a los 160 CV porque comenté esos motores no aguantan la carga de uno de 2litros. Esa fuerza de giro se consigue inyectando el combustible a presiones altísimas junto.con el turbo .
Esos motores no aguantan un ciclo de trabajo como uno de mayor cilindrada con un par que es inherente por capacidad, por volumen. Lo demás es "dopar" el motor....
La fiabilidad de los motrores ha ido en decadencia...
Si además, remolcamos pues la vida útil disminuye y más en motores insisto que van muy apretados. Cuando compré el coche cogí un de las ultimas unidades del modelo 2017 porque son más simples y por tanto, más fiables, mi modelo es Euro 6 y no lleva adiblue por ejemplo. También me ahorré dinero, por otro lado, respecto al de 2018.
Motores ya fiables, pocos por tema ecológico.... y prepara pasta en caso de avería...
En resumen, mi opinión personal y no soy el único que opina así, es que para llevar peso enganchado hay que irse al diesel y con centimetros cúbicos...
Yo compré antes de saber que iba a comprar caravana y si tuviera que cambiar el coche me iba ahora a un 2.4 litros con cambio automático de cabeza.
Otros tendrán otras preferencias, pero no estoy "demonizando" nada...
Saludos