Con niños en esas edades siempre hay que echar más cosas encima, lo básico (la mayoría evidentes en el kit de viaje familiar en general...):
- Un pequeño botiquín para ese chichón/caída, tiritas, medicamentos típicos, algo para las picaduras de insectos, crema solar......
- Una linterna de mano (para ir a los baños por la noche especialmente que no todos los campings tienen iluminación de cortesía suficiente en los caminos).
- Repelente de mosquitos o algo para enchufar para que mientras cenes no conviertas la zona en una invitación a que os acribillen al dormir.
- Una rafia o similar para dar sombra a la tienda o a la zona de uso que desees tanto para evitar las horas principales de calor como para no tener que salir huyendo de la tienda a primera hora de la mañana si el sol sale con fuerza en verano. Destacar que en general hay que ver por dónde sale el sol para orientar la tienda según preferencias, y que la sombra natural si existe se aproveche en las horas de más calor (pero lo normal precisamente es que no estéis un medio día en la tienda precisamente....).
- Nunca está de más llevar juegos e ideas en la cabeza para que los niños estén controlados y entretenidos durante esos tiempos en los que estás montando/desmontando la tienda, recogiendo/limpiando un poco a diario, cocinando, etc.... ya sabes que a esas edades la curiosidad y el andar por medio donde en ese momento no deben es su especialidad jaja.
- Aunque vayas en verano, echa un par de mantas en el coche o un saco de dormir abierto echado por encima de las camas, que pese a ser verano, según en la zona que vayas, puede refrescar bastante sobre todo en montaña que puedes tener 35-40 grados de día y 10-15 de noche.
- Cuando estéis organizando, sobre todo al montar, consejo personal, hacer lo posible por dejar una zona o esquina que sea siempre para ellos, les encanta tener su espacio para tener sus juguetes por ejemplo, y los padres saben que es la zona perfecta para que estén por un lado más controlados para jugar o comer y por otro para simplemente decir "ir mientras a la zona de juegos que recogemos las cosas y nos vamos a la piscina" y ellos ya saben qué hacer jeje.
- Ésto ya es más personal, supongo que el de 2 años andará con pañal sobre todo de noche pero el de 5 años aunque no sea habitual protege la cama de algún pipí casual (o pq viertan accidentalmente un vaso de leche o agua/zumo), un juego de sábanas de recambio por si acaso tampoco vienen mal. No me ha pasado pero lo he visto y debe ser un coñazo tener que andar limpiando el terciopelo ese del colchón inflable, que seque, hacer la cama o peor tener q ir a gastar tiempo y dinero en poner una lavadora.... Se cambia el protector y juego de sábanas (lo sucio ya se junta con otra ropa que seguro hay ya para lavar para aprovechar el lavado en casa o en el camping como se quiera).
- Bolsas de basura o reciclar bolsas de plástico para ese uso junto a algún gancho para tenerla sujeta.
- Un mantel o hule de toda la vida y megarrollo de cocina, además de proteger la mesa la limpieza es muy rápida sobre todo para ese vaso que sabes que tarde o temprano alguien va a tirar.....
- Un imprescindible de todo campista es la cesta plegable, si es de rejillas mejor que escurre el agua, para llevar ir a fregar los cacharros de cocina y demás tras las comidas.
En fin se me ocurren mil cosas porque tengo niños precisamente en ese rango de edades (y pq llevo más de 20 años en campings....

), aunque ahora con el remolque algunos aspectos de organización mejoran (cuestión de gustos).
Ya nos contarás la experiencia!!
Salu2