En realidad 1 bar = 100 kPa, por definición. Pero es una unidad obsoleta. La recomendada es el Pa (Pascal, o N/m2). Los bares hoy en día se recomienda dejarlos para las cervezas, aunque sigamos usándolos para medir presiones. Por cierto, que el bar nació como equivalente de la "atmósfera"; pero como el valor de la presión atmosférica no es constante, luego se igualó a una unidad precisa, y dio casualidad de que salía un número de equivalencia bastante redondo entre la atmósfera "estándar" y los Pascales, así que se estableció que 1 bar = 100 kPa, y aun así sigue siendo aprox 1 bar = 1 atm típica.
Las psi son de esas unidades engendro que usan los que llevan la contraria a todos, como conducir por la izquierda y cosas así (y que luego heredaron otros que conducen por la derecha pero eligen presidentes rarunos): son "pounds per square inch", o libras por pulgada cuadrada. Que hay que ser retorcido... Al depósito le echan galones de gasolina, los neumáticos los hinchan con libras por pulgada cuadrada, recorren millas terrestres (porque las náuticas son distintas, no vayamos a ponerlo demasiado fácil), y sus coches se miden en yardas, pies y pulgadas.
Y claro, luego la NASA manda una misión a Marte, se confunden con este lío de unidades, y la nave acaba perdida en el espacio... (sí, sí,
esto pasó de verdad, en 1999)
Disculpad el rollo y el off-topic, pero no he podido resistirme...