Sí, solo paracetamol. Al principio me dijeron 3 y luego solo dos para ver si la fiebre persistía o no.
Seguros no lo estamos, pensamos que mi mujer lo pasó prácticamente sin síntomas. lo sospechamos por que estuvo unos días sin olfato.
Unos días después me subió un domingo la fiebre y ahí se me declaró.
Los chicos, dos, no parecen haberla cogido.
En casa solo salía de la habitación al baño, y a buena distancia de los demás.
Empezó el 29 y hasta el 8 con fiebre o febrícula (el paracetamol actuaba, entiendo).
En el trabajo ya nos mandaron a casa desde el mismo día 12, uno antes que se decretara el confinamiento general, y no salí nunca de casa (sólo sale mi mujer por un tema que no viene al caso, y esporádicamente a tirar la basura uno de los chicos) o sea que en principio ya habían pasado de sobras los 14 días que se supone que puede tardar en contagiar. Así que suponemos que mi mujer lo cazó y compartió ja ja.
Desde el 8 he seguido confinado en la habitación por prevención hasta ayer (anteayer ya asomé la nariz debo decir).
No he usado mascarilla en casa.
Para salir mi mujer a la calle sí lleva mascarilla y guantes, además de desinfectar con lejía todo lo que entra en casa.
Yo mismo también los usé cuando el día 1 fuí al CAP, donde me auscultaron, tomaron la temperatura y el nivel de oxigenación, ademas de enviarme a la central para hacer una radiografía de pecho, que salió bien.
No sé si eso responde a la pregunta je je
Pero si falta algo no dudes en decirme