Anda que no estáis gandules niná, tó un día sin escribir y tengo que seguir escribiendo yo en este hilo.
Bueno pues aivá mis experiencias.
En mi etapa de comercial, viajante que se decía entonces, comía todos los días fuera. Al principio sólo muchos días, con el tiempo, como estaba en alimentación, quedada con colegas, para comer en el mismo sitio, con el tiempo nos llevábamos a juntar en un mesón de la capital 12, y catorce viajantes, tras la comida, nuestra red social era jugarnos el café a los chinos, si se alargaba la partida, hasta nos faltaba tiempo para tomar el café. Cuando hacía rutas por la privincia de Toledo, coincidía con un actual compañero de Antoniopf, que también ha intervenido en este hilo, apodado El Zorro.
Siempre menú, cuando comía en restaurantes de la A 4, más de una vez compartí mesa con ingenieros de la quinta rueda. Anécdotas muchas, en una ocasión, me viene en camarero diciendo " Andrés, este hombre es camionero, se va a sentar en tu mesa, el sabía que no me importaba, incluso me gustaba comer acompañado, era práctica habitual. Pues bien, al rato de conversación resultó, que se dedicaba a llevar materia prima, a la fábrica, que yo representaba.
Luego cambie de oficio, y me hice agricultor a tiempo parcial. Cuando lasufridapartecontraria trabajaba, muy pocos días comíamos juntos, pues los horarios no coincidían, así que una semana, le tocaba cocinar a ella, y otra a mi. Bbrrrrr..,..... preferia cocinar a fregar los platos.
En la actualidad, los días que toca agricultura, siiiiiiiigo comiendo solo, cuando toca arada, casi seguro que de merendera, que es como le hemos llamado Toa la vida, no esa cursilada de TAPER que dice ahora. Si toca trabajo de mano, o de pluma estilográfica que se llama por aquí...
https://goo.gl/photos/kPgikGRh88M11JMV6
Pues salvo en época estival, que está prohibido hacer fuego, pues una hoguera, unas parrillas, unas tiras de mesao, ( tocino) unas sardinas, chuletillas, o lo que toque.
Cuando voy a la parcela de mi pueblo, allí tengo casa, cocina, dormitorio, gallinas, huerto... pues cuando el huerto esta en producción;
Un pepino, un tomate, un pimiento, una cebolla del huerto un huevo del gallinero, cocido, un poco de atún pescado del frigorífico, podía decir pescado en el río azuer, que queda a tiro de piedra, pero este río es poco caudaloso, por lo tanto poco atunero. Resultado un buen pipirrana fresquito, que está de muerte, otros días toca patatas con pimientos, otros patatas y huevos, ( tortilla) otros pimientos y tomates, ( pisto manchego) cuando es época de cangrejos, que de eso este río marcha bien, pues con una guindilla del huerto cangrejos en salsa, y tal y tal... tó penar como en esta aficion nuestra.