Perdona Argos, pero con las mentiras tolerancia cero.
No se pueden generalizar cosas que puede que afecten a algunos.
No me puedo callar, porque dicen que "quien calla otorga".
Sobre cosas razonables, intentaré discutir razonablemente. Sobre cosas irracionales, no se puede.
Aquí, en Catalunya, el discurso de sakia, es antiguo: ya no cuela, aunque en su día hizo mucho daño.
No quería entrar en este hilo, pero me hace gracia ver a gente opinar sobre Catalunya (mi país) cuando ni viven aquí y algunos no lo conocen.
Catalunya tiene derecho a ser lo que sus ciudadanos quieran.
Además Catalunya durante unos años fue totalmente independiente respecto a España.
El dia que estemos separados, todos (los españoles y los catalanes) viviremos mejor.
El dia que estemos separados, todos (los españoles y los catalanes) viviremos mejor.
Estoy de acuerdo contigo, Aunolose, en que en Catalunya también hay muchos mentirosos...
Y a veces se hace muy difícil saber hasta qué punto lo son, pues algunos son maestros en decir mentiras.
He visto políticos catalanes a los que han "imputado", y al instante salir por la tele, jurando y perjurando que eran inocentes... y luego han resultado ser culpables.
Algunos de ellos, se retiraron de la política "para no perjudicar al partido", "para poder dedicarse a su defensa"... en fin excusas, antes de que les echaran.
Han hecho mucho daño en Catalunya los asuntos Millet, Pujol-Ferrusola, etc., y CDC lo está pagando con creces, así como el PSC.
En cuanto a las pensiones, yo no entiendo de ello, pero lo que dicen algunos economistas es que sería uno de tantos temas que habría que negociar, así como el reparto de la deuda.
Intentando documentarme he encontrado esto:
http://www.wilson.cat/ca/comunicats...dència-i-pensions-la-mentida-més-innoble.html
No sé si responde a todo lo que cuestionas.
El que no entienda el catalán puede recurrir al traductor de Google.
El problema es que estamos ante una situación nueva, la de la hipotética creación de un nuevo estado.
Si llegara el día habría que confeccionar leyes nuevas, que dieran respuesta a las problemáticas creadas, ya que hoy no estamos en disposición de hacerlo.
Esperemos que los legisladores del futuro den la talla, si hace falta.
Pero yo que soy pensionista, espero que me siga llegando la pensión puntualmente.
Bueno, digamos que estoy intentando hacer una pequeña hucha, por lo que pueda pasar.
Viendo como se han visto despojados de todos sus derechos y posesiones los ciudadanos de Siria, es para echarse a temblar.
Y viendo, también el comportamiento de los políticos catalanes, creo que vamos a seguir siendo españoles por los siglos de los siglos, para bien o para mal (nunca se sabe).
No entiendo tu argumento: "¿y si un emigrante andaluz se va a su pueblo, fuera de Cataluña? el mismo caso del francés, o decide la pensión catalana o la española, las dos no. Pero si se queda, no hay nada que negociar, y si deja de ser español, tampoco. ¿o les pagamos a los franceses?"
Hay cantidad de españoles que emigraron y cotizaron en otros países (p. ej., Alemania).
No creo que tuvieran que renunciar a su nacionalidad española para poder cobrar la pensión.
Muchos de ellos viven actualmente en España, y supongo que siguen cobrando sus pensiones regularmente.
Francia paga las pensiones de todos los trabajadores que en su día cotizaron en este país, españoles incluídos.
Acerca del País Valenciano, creo que tiene el mismo derecho que los demás países a decidir por sí mismo lo que quiere ser.
Los que intentan meterlo en ese saco que dices, son una minoría de "iluminados", pero al pueblo ni se nos ocurre hacerlo.
Por favor te pido que cuando hables de este tema, no me incluyas al menos, a mí.
Supongo que la historia de España que me hicieron estudiar en el colegio (asignatura que siempre suspendía, pues lo mío no es la memorización), fuese la real, porque me costó muchos sudores aprobarla, y que la Corona de Aragón y el Reino de Valencia existieran en realidad.
No voy a entrar en lo de Cervantes, Colón, el Cid, etc., porque no me interesa el tema para nada: me repamplinfa su filiación o su origen.
Ellos no pueden corroborar ni desmentir nada, y son los únicos que podrían hacerlo; ¿o no?
Saludos cordiales.
Bufff ¡qué rollo! Perdona por el tostón.
Estoy de acuerdo contigo, Aunolose, en que en Catalunya también hay muchos mentirosos...
Y a veces se hace muy difícil saber hasta qué punto lo son, pues algunos son maestros en decir mentiras.
He visto políticos catalanes a los que han "imputado", y al instante salir por la tele, jurando y perjurando que eran inocentes... y luego han resultado ser culpables.
Algunos de ellos, se retiraron de la política "para no perjudicar al partido", "para poder dedicarse a su defensa"... en fin excusas, antes de que les echaran.
Han hecho mucho daño en Catalunya los asuntos Millet, Pujol-Ferrusola, etc., y CDC lo está pagando con creces, así como el PSC.
En cuanto a las pensiones, yo no entiendo de ello, pero lo que dicen algunos economistas es que sería uno de tantos temas que habría que negociar, así como el reparto de la deuda.
Intentando documentarme he encontrado esto:
http://www.wilson.cat/ca/comunicats...dència-i-pensions-la-mentida-més-innoble.html
No sé si responde a todo lo que cuestionas.
El que no entienda el catalán puede recurrir al traductor de Google.
El problema es que estamos ante una situación nueva, la de la hipotética creación de un nuevo estado.
Si llegara el día habría que confeccionar leyes nuevas, que dieran respuesta a las problemáticas creadas, ya que hoy no estamos en disposición de hacerlo.
Esperemos que los legisladores del futuro den la talla, si hace falta.
Pero yo que soy pensionista, espero que me siga llegando la pensión puntualmente.
Bueno, digamos que estoy intentando hacer una pequeña hucha, por lo que pueda pasar.
Viendo como se han visto despojados de todos sus derechos y posesiones los ciudadanos de Siria, es para echarse a temblar.
Y viendo, también el comportamiento de los políticos catalanes, creo que vamos a seguir siendo españoles por los siglos de los siglos, para bien o para mal (nunca se sabe).
No entiendo tu argumento: "¿y si un emigrante andaluz se va a su pueblo, fuera de Cataluña? el mismo caso del francés, o decide la pensión catalana o la española, las dos no. Pero si se queda, no hay nada que negociar, y si deja de ser español, tampoco. ¿o les pagamos a los franceses?"
Hay cantidad de españoles que emigraron y cotizaron en otros países (p. ej., Alemania).
No creo que tuvieran que renunciar a su nacionalidad española para poder cobrar la pensión.
Muchos de ellos viven actualmente en España, y supongo que siguen cobrando sus pensiones regularmente.
Francia paga las pensiones de todos los trabajadores que en su día cotizaron en este país, españoles incluídos.
El fet que la Seguretat Social espanyola sigui de repartiment i no de capitalització fa que la decisió de pagar les pensions als jubilats i altres pensionistes catalans en cas d’independència no depengui del Govern de Madrid sinó dels treballadors catalans que cotitzin.
Acerca del País Valenciano, creo que tiene el mismo derecho que los demás países a decidir por sí mismo lo que quiere ser.
Los que intentan meterlo en ese saco que dices, son una minoría de "iluminados", pero al pueblo ni se nos ocurre hacerlo.
Por favor te pido que cuando hables de este tema, no me incluyas al menos, a mí.
Supongo que la historia de España que me hicieron estudiar en el colegio (asignatura que siempre suspendía, pues lo mío no es la memorización), fuese la real, porque me costó muchos sudores aprobarla, y que la Corona de Aragón y el Reino de Valencia existieran en realidad.
No voy a entrar en lo de Cervantes, Colón, el Cid, etc., porque no me interesa el tema para nada: me repamplinfa su filiación o su origen.
Ellos no pueden corroborar ni desmentir nada, y son los únicos que podrían hacerlo; ¿o no?
Saludos cordiales.
Bufff ¡qué rollo! Perdona por el tostón.
No quería entrar en este hilo, pero me hace gracia ver a gente opinar sobre Catalunya (mi país) cuando ni viven aquí...
Tengo familia diseminada por varias regiones de España, y cuando me explican lo de las becas, lo de los comedores, lo del transporte escolar, lo de los libros, los ordenadores, los ERE's, las peonadas, las ayudas a la vivienda, los peajes, lo que cobran y lo que pagan... me hierve la sangre...
respecto a España si, pero no de Francia, reino o estado independiente nunca, que los catalanes vivivirian mejor separados, no lo se, lo dudo, el resto de españoles seguro que si, solamente por no aguantar esta matraca y el chantaje diario ya ganariamos calidad de vida, que no sois el ombligo del mundo ,No quería entrar en este hilo, pero me hace gracia ver a gente opinar sobre Catalunya (mi país) cuando ni viven aquí y algunos no lo conocen.
Catalunya tiene derecho a ser lo que sus ciudadanos quieran.
Además Catalunya durante unos años fue totalmente independiente respecto a España.
El dia que estemos separados, todos (los españoles y los catalanes) viviremos mejor.
cuando el hilo decae... Aparece TITILINDOP8, q gran cuenta esta creada para tirar la piedra y esconder la mano. Estoy esperando con ansia algun recorte de prensa sobre las dictaduras, uy !! Perdon, sobre los gobiernos de izda, luchadores por la libertad del pueblo oprimido por el imperialismo capitalista, procedente del eje del mal.
un saludo
Argos, me hierve la sangre, fundamentalmente con lo que afecta directamente a mi familia, a mi economía familiar. Lo del vecino de al lado, me puede molestar más o menos, pero que me tomen el pelo (o que crean que me lo toman) directamente, me jode mas. Supongo que lo entiendes.No sé si dispongo de libertad suficiente de expresión como para poder opinar pese a no ser de Barcelona. Según esa filosofía de la intransigencia imagino que no se podrá ni opinar de fútbol sin ser futbolista.
No me extraña que hierva la sangre con noticias como esta en la que descubrimos dónde van los impuestos:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/05/26/catalunya/1464270729_440775.html
Para que unos cuantos se crean lo más de lo más de los revolucionarios y anti-sistema, el alcalde de Barcelona, con el dinero de los demás, les pone un localazo de 5.500€ mensuales de alquiler, les paga IBI, basura, comunidad, luz, agua... ya que se ponía podía haberse estirado un poco más y llenarles las neveras de cervezas.