El comunicado está bien. El problema es que tenga la misma difusión que la "noticia" que rebate.
Sobre la entrada o no en los campings, yo lo he explicado a los profanos de esta manera: actualmente los campings son unos establecimientos excelentes, con unas instalaciones de primera categoría y dotados de los mejores servicios: piscinas enormes con toboganes que nada tienen que envidiar a un parque acuático, actividades de animación y club infantil donde se encargan de entretener a los niños todo el día, pistas de padel, tenis, restaurantes, cafetería, etc... ofrecen toda clase de servicios: bollería recién hecha, supermercado, !hasta masajes! Y lógicamente, toda esta excelencia hay que pagarla. Y hay viajeros que no necesitan todos esos servicios y simplemente quieren un lugar donde parar y dormir. ¿Porqué van a tener que ir a buscarse un camping, que tampoco hay uno en cada pueblo, mirar si hay plaza y pagar todas esas cosas que no necesitan? Mi impresión es que lo entienden perfectamente.
Esa es una postura.El comunicado está bien. El problema es que tenga la misma difusión que la "noticia" que rebate.
Sobre la entrada o no en los campings, yo lo he explicado a los profanos de esta manera: actualmente los campings son unos establecimientos excelentes, con unas instalaciones de primera categoría y dotados de los mejores servicios: piscinas enormes con toboganes que nada tienen que envidiar a un parque acuático, actividades de animación y club infantil donde se encargan de entretener a los niños todo el día, pistas de padel, tenis, restaurantes, cafetería, etc... ofrecen toda clase de servicios: bollería recién hecha, supermercado, !hasta masajes! Y lógicamente, toda esta excelencia hay que pagarla. Y hay viajeros que no necesitan todos esos servicios y simplemente quieren un lugar donde parar y dormir. ¿Porqué van a tener que ir a buscarse un camping, que tampoco hay uno en cada pueblo, mirar si hay plaza y pagar todas esas cosas que no necesitan? Mi impresión es que lo entienden perfectamente.
Esa es una postura.
Pero hay que reconocer que luego hay asociaciones y colectivos que piden areas de autocaravanas.
Asi que lo de, no nos hace falta nada, tampoco es asi.
Te olvidas los circuitos de aereomedelismo, las canchas de papel, de tenis.....Claro, áreas de Ac, carriles bici, parques para los niños, zonas deportivas, áreas recreativas, etc... todo el mundo pide.
Te olvidas los circuitos de aereomedelismo, las canchas de papel, de tenis.....
Lo que quiero decir es que el argumento de, yo no necesito nada de eso, tampoco es asi.Claro, áreas de Ac, carriles bici, parques para los niños, zonas deportivas, áreas recreativas, etc... todo el mundo pide.
Lo que quiero decir es que el argumento de, yo no necesito nada de eso, tampoco es asi.
Lo que quiero decir es que el argumento de, yo no necesito nada de eso, tampoco es asi.
Y el suelo, que no es gratis, aunque sea público.Como que no... no se necesita nada, solo que me dejen aparcar como cualquier turismo. Aunque es verdad que en un sitio adecuado y habilitado al efecto, te encuentras más, digamos, protegido y das menos el cante frente a la gente que vive en ese lugar... y ese sitio solo necesita un punto de agua y un desagüe, si acaso. NADA MAS... y eso no vale las barbaridades que se presupuestan por ciertos políticos para estos fines y que luego se quedan en no sé qué manos.
Por favor? Por que? Porque te viene bien a ti? Yo no monto en bici, para que quiero un carril bici... para mi una bici es un vehículo, que vaya por la calzada. Sin embargo, si se hace, comprendo que hay gente a la que le viene bien y le facilita la vida... y no me quejo.Y el suelo, que no es gratis, aunque sea público.
Y la comparación con un carril bici o una pista deportiva, por favor.
En la vida he usado una pista de monopatines al aire libre... y como yo, cientos de conocidos. No sé por qué las hacen. En vez de eso que la juventud haga botellón y nos la ahorramos.
Un carril bici, o una pista deportiva, son instalaciones que el comun de la población puede usar.Por favor? Por que? Porque te viene bien a ti? Yo no monto en bici, para que quiero un carril bici... para mi una bici es un vehículo, que vaya por la calzada. Sin embargo, si se hace, comprendo que hay gente a la que le viene bien y le facilita la vida... y no me quejo.
Un carril bici, o una pista deportiva, son instalaciones que el comun de la población puede usar.
Además fomentan el deporte y la salud pública.
El carril bici ademas da un plus de seguridad a los usuarios, sobre todo niños.
Un area de Ac, da servicio a los propietarios de Ac.
Yo creo que es un grupo de usuarios potencialmente mas reducido que el de un carril bici o una cancha de baloncesto.
Básicamente porque un balón o una bicicleta son mucho mas accesibles que una Autocaravana.
Por qué areas de Ac si y no aeródromos? O circuitos de carreras?
Y el suelo, que no es gratis, aunque sea público.
Y la comparación con un carril bici o una pista deportiva, por favor.
Cierto, el suelo no es gratis, aunque sea público. Pero el suelo sigue estando ahí, no se pierde. Y lo que hoy es un área de descanso, mañana puede ser una pista de patinaje o el lugar donde se celebre el mercado o se haga un baile.
El coste de hacer un área de descanso es despreciable, ya que en principio, no hay que hacer absolutamente nada. Una pequeña explanada sin asfaltar, ya sirve (ej. Medinaceli). A partir de ahí, en función del éxito o fracaso, se dedica a pastar el ganado o se asfalta. Se le pone agua o no. Se le pone desagüe o no, se ilumina o no.
A los hoteles, les pasa con los pisos de alquiler turístico. A los taxis, con las VTC. Al comercio, con las plataformas de venta en la red. A las tiendas de segunda mano, con las apps, a los coches de combustión con los eléctricos, a las gasolineras, con las electrolineras ("en un futuro no muy lejano..."). El mundo está cambiando y siempre hay gente que se resiste.
Buen ejemplo el área de Medinaceli, lo que al principio comenzó siendo un simple aparcamiento se ha convertido en un área totalmente consolidada con un gran nivel de ocupación y muy buenos comentarios de los usuarios que paran allí, ahora la han estado renovando porque el ayuntamiento ya ha visto que interesa, y habrá quien pare allí y no se gaste un duro por supuesto y habrá quien pare y se vaya de tapeo por los bares del pueblo, o compre dulces en el monasterio de Clarisas, o visite el Palacio Ducal y le convenzan para ir a ver el próximo festival de ópera de Medinaceli, o coma en alguno de sus restaurantes, o cargue combustible en la gasolinera, o se entere de la leyenda de la tumba de Almanzor, o de tantas cosas que hay por ver allí y por la zona.
park4night - (42240) Medinaceli - 14 Calle Campo de San Nicolás
Super quiet place, so much so that all establishments are closed except the hotel and the tourist office. The area is very quiet (on this date), the bad thing is that it is dirt so if it rains you can easily get muddy. The area has free water filling and emptying. You can use the public toilet...park4night.com
Aida, es la ópera que anuncian en el Festival Lírico de Medinaceli este año, aunque no tengo fácil lo de poder ir. A lo que iba es que cada Ayuntamiento sabe lo que mejor le conviene poner en cada sitio, allí en Medinaceli, ponen una pista de skate y habrían tirado el dinero sin embargo el área es un exito que por muy poca inversión y apenas mantenimiento siempre le estará generando a la villa un retorno a través de bares, restaurantes, gasolineras, etc, ahora que vaya alguien a decirle al ayuntamiento que la quiten...
Medinaceli según Google tiene menos de 800 habitantes ¿seguro que habrá técnicos encargados de hacer estudios de esas cosas? ¿o habrá bastado con fijarse en que aparcaban allí?
Es que se a veces se habla de los pueblos como si todos fueran como Torrente (más de 80.000 habitantes)