La redacción de la noticia es sibilina...
Frente común en la España Verde contra las áreas ilegales de autocaravanas | Economía
Y la estrategia sectorial que pretende ganar clientes a la fuerza tiene tantas posibilidades de triunfar como las que tiene el violador de que su víctima se enamore de él.
Al cerebro de esta organización alguien debería explicarle que el peor cliente de un establecimiento es el cliente-cabreado. Y que si ante una campaña como la que ellos pretenden promover ese colectivo reacciona con otra campaña rellenando una hoja de reclamaciones en cada camping que visite, denunciado todas y cada una de las irregularidades que detecten -tan legalistas que parecen en esta asociación- , adjuntando fotografías de sanitarios sucios, rotos, parcelas sobreocupadas o sucias, perros sueltos, columpios peligrosos, pavimentos deslizantes, piscinas sin vigilancia, falta de análisis de agua, prácticas antihigiénicas, abusivas, trabajadores sin formación o directamente sin contrato, jornadas maratonianas -sin cotizar, por supuesto-, captaciones ilegales de aguas subterráneas, etc, etc, etc... (el camping que esté libre de pecado que tire la primera piedra) la cosa se iba a poner divertida...
Y luego una web bien montada, organizando concursos, subiendo foto-denuncia, premio al autocaravanista más incisivo, etc, etc... !menudas risas se iban a pegar!
Y es que si cada autocaravanista que entre se va a convertir en una especie de inspector de turismo-sanidad-trabajo-hacienda, veo a esa misma asociación pudiendo !un area de AC en cada pueblo!
Frente común en la España Verde contra las áreas ilegales de autocaravanas | Economía
Y la estrategia sectorial que pretende ganar clientes a la fuerza tiene tantas posibilidades de triunfar como las que tiene el violador de que su víctima se enamore de él.
Al cerebro de esta organización alguien debería explicarle que el peor cliente de un establecimiento es el cliente-cabreado. Y que si ante una campaña como la que ellos pretenden promover ese colectivo reacciona con otra campaña rellenando una hoja de reclamaciones en cada camping que visite, denunciado todas y cada una de las irregularidades que detecten -tan legalistas que parecen en esta asociación- , adjuntando fotografías de sanitarios sucios, rotos, parcelas sobreocupadas o sucias, perros sueltos, columpios peligrosos, pavimentos deslizantes, piscinas sin vigilancia, falta de análisis de agua, prácticas antihigiénicas, abusivas, trabajadores sin formación o directamente sin contrato, jornadas maratonianas -sin cotizar, por supuesto-, captaciones ilegales de aguas subterráneas, etc, etc, etc... (el camping que esté libre de pecado que tire la primera piedra) la cosa se iba a poner divertida...
Y luego una web bien montada, organizando concursos, subiendo foto-denuncia, premio al autocaravanista más incisivo, etc, etc... !menudas risas se iban a pegar!
Y es que si cada autocaravanista que entre se va a convertir en una especie de inspector de turismo-sanidad-trabajo-hacienda, veo a esa misma asociación pudiendo !un area de AC en cada pueblo!