Por lo que tengo entendido,se va un poco sin frenar,medio metro o asi,y despues se frena.Yo no llevo retrofreno.
Es de tierra. Ya os digo que absolutamente nada. Noté que le costaba un pelín al bajar el bordillo al salir del parquing, pero pensé que era por intentar ir muy despacito para que no tocará.Pues siendo nueva yo iría al concesionario y le comentaria el asunto, y más si dices que diste una vuelta por el parking. Con la factura en la mano.
¿El suelo del parking de que es, grava, asfalto, hormigón, tierra?
Por qué si es grava o tierra, tendrías que haber notado un derrape, yo suelo pegar un frenazo antes de salir, y dejo dos marcas en el suelo.
Así se comportó la mía y la verdad que después de leer lo de que marcha atrás no frena me han saltado dudas[emoji848][emoji848] porque la mía frenoPor lo que tengo entendido,se va un poco sin frenar,medio metro o asi,y despues se frena.Yo no llevo retrofreno.
Pero te frenará igual...Aunque con tantas cosas que quiero poner ,me tocará montar una piña de trece![]()
Yo pondría algo fijo, es decir algo que cuando vayas a hacer maniobras lo pones y este siempre puesto indpendientemente de que des para alante o para atrás, cuando termines de hacer las maniobras pues lo quitas, el único inconveniente es que se te olvide quitarlo y vayas con el freno bloqueado en ruta..... pero bueno puedes aprovechar para ponerle un pulsador en paralelo al sistema que vas a hacer para el freno de mano...Si,lo llevaba,pero al montar el estabilizador lo tuve que quitar,me tropezaba y no me dejaba bajar la palanca.Mi coche no tiene problema en empujar hacia atras,pero no me gusta eso,estoy dandole vueltas para poner algo y si es automatico mejor,lo que llevaba antes era un co**zo,cada vez que hacias maniobra tenias que rearmarlo.
Eso es lo que suponía. Gracias por confirmar [emoji1303].Hacia atrás no frena el de inercia. Te impediría maniobrar.
Si he podido comprobar empujando que al echar el freno como dice @Optimo avanza como medio metro hasta que bloquea...
Tenía pensado un selenoide con un empujador, conectado a la luz de m.a. con otro micro o sensor para avisar.Yo pondría algo fijo, es decir algo que cuando vayas a hacer maniobras lo pones y este siempre puesto indpendientemente de que des para alante o para atrás, cuando termines de hacer las maniobras pues lo quitas, el único inconveniente es que se te olvide quitarlo y vayas con el freno bloqueado en ruta..... pero bueno puedes aprovechar para ponerle un pulsador en paralelo al sistema que vas a hacer para el freno de mano...
Hombre, pues no está mal pensado, si al final lo haces ya lo enseñarás.Tenía pensado un selenoide con un empujador, conectado a la luz de m.a. con otro micro o sensor para avisar.
Sí, se queda bastante levantado. Cuesta, es normal, si no costara el amortiguador estaría mal y habría que cambiarlo, ten encuenta que en caso de tirón del cable expande con fuerza. El mio un niño no lo quita, el truco es hacerlo colocándose detrás de la palanca y echando el peso del cuerpo encima según lo bajas...Eso es lo que suponía. Gracias por confirmar [emoji1303].
Es recomendable hacer que el freno suba tanto? Es decir poner el freno de mano tan arriba? El mío se queda en vertical y es difícil de quitar y me parece que es forzar el mecanismo del freno [emoji848][emoji848]
No es cuestión de PAR, aunque lleves 2000 cuando dejas de acelerar es cuando se nota que algo te retiene.En CV vosotros tenéis experiencia, yo conozco muy bien el sector agricola de hecho tengo maquinaria. Si es capaz de arrastrar 1500Kg con bloqueo ya lleva la CV unos buenoa frenos porque he visto averias en remolques 4-5mil kilos por salir sin freno.de mano. Y no te enteras.
En un automóvil sales arrastrando las ruedas porque no hay peso. El reparto de frenada es mucho mayor delante, de hecho para eso está el repartidor por lo que con el freno de servicio es casi imposible bloquear atrás, y si se hace ya has bloqueado antes el eje delantero.
Lo que decía de buen tractor me refería a coches de elevado par, de mas de 600Nm porque 300-400 ya los llevamos la mayoría.
Porque una CV de 1500 Kg no vamos a poder moverla, seguramente, y si lo hacemos pongo en duda que arrastremos la CV a no ser que sea sobre tierra.
El freno de inercia es un sistema que frena la CV pero tan efectivo como si quieres frenar el coche con el freno de mano.
Saludos.
Depende, ya te digo que com un tractor no, tractor aqricola, sólo si le pones en punto muerto.... salvo que sea de esos pequeños.que utilizan en Levante para las viñas..No es cuestión de PAR, aunque lleves 2000 cuando dejas de acelerar es cuando se nota que algo te retiene.
Yo tanto con la CV. como con el remolque, cuando freno bruscamente para comprobar el comportamiento del freno de inercia, da la sensación que tiran del cohe hacia atrás.... y estando parado con el freno de mano accionado, no eres capaz de mover la CV, si obligo muchísimo al cohe posiblemente me lleve las ruedas a rastras... cosa que seria imposible no notar....No he encontrado de momento ningun video de prueba con el freno de mano, estos alemanes escriben muy raro y hay que echar unas cuantas horas.... pero si un video de la prueba de un remolque con doble eje y bastidor alko.... y ojo, no son de los frenos hidráulicos de disco que alko vende en Australia, ni los eléctricos que vende en América y ni siquiera son los "nuevos", por decirlo de alguna manera ya que hace mas de 5 años que salieron, los Alko premium, son los frenos Alko normales de tambor, que yo tambien llevo.... asi que si frenan asi en movimiento y cargado , en parado tambien o incluso mejor... pero podemos seguir dándole vueltas.
Alguna vez lo he hecho yo tambien para probar frenos, pero en suelo duro de arena, en asfalto no lo he hecho, aunque alguna vez me ha tocado frenar brusco por alguno hijo de .... que se ma ha cruzado y la caravana a tirado del coche incluso al frenar.
Pues con un mes puede que las zapatas fueran tan nuevas que no frenarán bien hasta quitar la primera capa de ferodo ..Se me ocurre de que, para mover la cv frenada, y que no vayan arrastrando las ruedas, es que:
-Las zapatas estén cristalizadas, y, en parado, sujeten la cv, pero no frenen lo suficiente al tirar con el coche...
-No están correctamente tensadas/aproximadas, y no hagan bien su función...
En todo caso, irán rozando, y calentándose... Aunque no queden bloqueadas las ruedas...
Hola: y si no como yo. Alguna vez he salido corriendo detrás de un comàñero que abandonaba el camping con el freno de la caravana puesto. Aunque eso si, lo alcancé en recepción del camping.
Y otro que llevaba la manivela de la llave de patas arrastrando por el suelo.... Esto me dice que yo tengo una manía, cuando pasa una caravana despacio en el camping, mirar como va... Saludos.
Es verdad, que la cv es nueva...Pues con un mes puede que las zapatas fueran tan nuevas que no frenarán bien hasta quitar la primera capa de ferodo ..
Pues si, algo pasa.Ante vuestra insistencia en que no es normal moverla sin darse cuenta, cuando llegue de vacaciones me paso por el taller . Como ya he dicho la caravana tiene un mes así que el freno debería ir perfecto.