Nosotros hemos salido 10 días con bastante respeto por la situación. Decidimos quedarnos por nuestra zona por si teníamos que volver de inmediato a casa (contagio, confinamiento...). Y las precauciones que hemos tomado han sido las siguientes:
* Camping pequeño sin grandes pretensiones, apartado de la ciudad (o pueblo).
* Mascarilla cada vez que nos movíamos, tanto en el camping como para ir a visitar cualquier tienda, pueblo, restaurante... (ya sé que es obligatorio, pero he visto pocas marcarillas puestas dentro de los campings), e hidrogel hasta para ir a la ducha.
* Las necesidades acuosas, en el WC de la caravana, las de mayor envergadura, a los WC del camping (desinfectando todo previamente).
* No hemos optado por playa, por la masificación. Nos hemos centrado en la piscina del camping, mucho más controlable en cuanto a distancia social.
* Parcelas entre fijos que este año han preferido no hacer vacaciones (más distanciados de la gente).
* Juegos de mesa y pasatiempos (y mucho Netflix).
* Hemos hecho vida en la parcela, piscina y pocas rutas (soy asmática y me cuesta respirar con la mascarilla), y casi todas las comidas las hemos hecho en la parcela, haciendo alguna excepción, los restaurantes también necesitan que vayamos.
En unos días volveremos a salir con las mismas pautas. El año que viene, si el bicho se va de una vez, ya haremos otro tipo de vacaciones.
Entiendo que cause mucho respeto salir. Nosotros no estamos precisamente en una zona libre de rebrotes (ya sabéis como está Catalunya). Pero con mucha precaución, yo creo que una escapadita, aunque sean pocos días, vienen bien, al menos para desconectar un poco de la situación.
@pelotas , intenta convencer a tu contraria, y desconectad del mundo aunque sea poco tiempo.