[emoji23][emoji23] Muy buenoSin Photoshop
¿Aún no tenéis síntomas?Una pregunta, por si alguien lo sabe ¿Por qué las mascarillas desechables, son desechables? Quiero decir... las FFP2 solo se pueden usar 8 horas, a partir de entonces no se debe usar. ¿Es por saturación del filtro o algo así? Esto no casa con que si no lo has usado todo el tiempo, tampoco la puedes re usar. Por eso me pregunto el motivo y si se podría "limpiar" con ozono, que está de moda, o de alguna otra manera.
Aún no tenemos síntomas ninguno, pero he tenido curiosidad por saber cuanto aguantan...
Una pregunta, por si alguien lo sabe ¿Por qué las mascarillas desechables, son desechables? Quiero decir... las FFP2 solo se pueden usar 8 horas, a partir de entonces no se debe usar. ¿Es por saturación del filtro o algo así? Esto no casa con que si no lo has usado todo el tiempo, tampoco la puedes re usar. Por eso me pregunto el motivo y si se podría "limpiar" con ozono, que está de moda, o de alguna otra manera.
Aún no tenemos síntomas ninguno, pero he tenido curiosidad por saber cuanto aguantan...
yo sin tener fuente fiable, he llegado a oir que nuestras propias babas, por temas de PH y demás deterioran los tejidos y dejan de serlo.
De todas maneras yo no me rallaría mucho por el tema de las mascarillas. Deben de usarse para no contagiar, no para no ser contagiado. Con sólo no contagiar ya proteges al resto.
Vamos.. que si llevas mascarilla y te da por toser, no sale volando todo.
Y a seis euros y medio cada una...
Pero ten cuidado con los jirones. Dentro que no protegen, las de jirones protegen aún menos. Después de todo, la idea de mi suegra de poner dos telas y dejar sitio en medio para ir cambiando "lo que sea que pongas", no es tan mala...
El moqueo no es por el virus... el virus se siente en garganta y pecho, tos seca, fiebre y ocasionalmente dolor de cabeza y diarrea. El moqueo es otra cosa.Esa es otra. Si los síntomas aparecen al quinto día...
Por cierto, antes preguntabas lo de "¿aún no tienes síntomas?, ¿tenéis que tenerlos? pues eso, que aparte de que tardan cinco días en aparecer, es decir, podría esta infectado y notarlo mañana, pasado o dentro de cuatro días (contando hoy como el primero), aparte de eso, el 70% los pasa sin ellos, sin síntomas o parecidos a un constipado. En mi caso en concreto soy alérgico a la parietaria y de vez en cuando me da un ataque de estornudos, de esos de atchis, atchis, y como cinco o seis seguidos. Ese síntoma está claro que no es por el virus, pero el moqueo constante que me da a veces (y que con la mascarilla puesta da asquete ) ¿ese es por alergia o por qué? es por alergia, me pasa muchas veces, pero...
El moqueo no es por el virus... el virus se siente en garganta y pecho, tos seca, fiebre y ocasionalmente dolor de cabeza y diarrea. El moqueo es otra cosa.
Yo ya estoy bien del todo... mi mujer está conmigo, no se ha contagiado y mi hija está con su abuela, mi suegra, que ha sobrevivido al bicho con 86años, cuidando de ella. Tampoco está contagiada. Aunque yo creo que mi hija lo ha tenido de forma asintomática en febrero.¿Qué tal vas? ¿Y qué tal las personas de tu alrededor? ya han pasado los cinco días "de rigor" ¿o aún te queda alguno?
Yo ya estoy bien del todo... mi mujer está conmigo, no se ha contagiado y mi hija está con su abuela, mi suegra, que ha sobrevivido al bicho con 86años, cuidando de ella. Tampoco está contagiada. Aunque yo creo que mi hija lo ha tenido de forma asintomática en febrero.
Los termómetros digitales tienen su “ciencia”... hay que ponerlos bien, hay que respetar su tiempo, tienen un margen de error y también este margen depende de donde lo pongas. Pero, vamos, lo más significativo, aparte de la fiebre, es la sensación de hinchazón en la garganta y pecho y la tos seca...Otra razón para decir que "estamos sin síntomas" es que en febrero el compañero de clase de la pequeña estuvo en casa una semana por que "estaba con la gripe"... a saber que gripe era... y a saber si la pilló ella, a saber si ella nos lo ha pasado a nosotros... tantas variables que ni idea. A todos nos ha dolido la cabeza desde que estamos así, pero a saber. Un día nos dio por tomarnos la temperatura con un termómetro de estos nuevos digitales y nos echamos unas risas... la cabeza me dolía a mi y tenía 35.4... otra 36.2, 37.1, 36.8 y a ninguna le dolía nada ni sentía mal. Repetidas las muestras yo seguía sin llegar a 36 y ellas oscilaban en 36 con poco y 37 también con poco. O no tenemos ni idea de cómo se hace, o a saber...
Tengo que decir que desde que aparecieron los termómetros digitales, casi nunca llego a los 36 ºC ¿eso es normal? Lo miraré en un rato que me aburra, a ver si puedes ser...
Los termómetros digitales tienen su “ciencia”... hay que ponerlos bien, hay que respetar su tiempo, tienen un margen de error y también este margen depende de donde lo pongas. Pero, vamos, lo más significativo, aparte de la fiebre, es la sensación de hinchazón en la garganta y pecho y la tos seca...
Yo tengo dos digitales... con uno no me hablo. No he tenido webs a manejarle bien durante el aislamiento del COVID. Menos mal que tenía el otro.Pues yo no los sé usar.
Compré hace unos años uno y no lo uso porque me medía la temperatura y de un minuto a otro me daba una lectura de más de un grado de diferencia.