La rutera
calladit@
El coche preferido? Volvo! Y eléctricos Tesla es como la Seat aquí yo creo ?¿Viste muchos?
¿Cuál es el coche preferido por los caravanistas en esas latitudes?
El coche preferido? Volvo! Y eléctricos Tesla es como la Seat aquí yo creo ?¿Viste muchos?
¿Cuál es el coche preferido por los caravanistas en esas latitudes?
no es lo mismo un tesla en suecia y en noruega que aqui en españa.....aqui se funciona como se funciona.....Estuve en Suecia y Noruega, tendrías que ver los teslas tirando de caravanas de doble eje, ningún problema.
Totalmente de acuerdo!no es lo mismo un tesla en suecia y en noruega que aqui en españa.....aqui se funciona como se funciona.....
me acabo de acordar que se dijo que en el año 2000 los coches iban a ir volando y ya han pasado 20 años....Los tesla son una chapuza. Están llenos de fallos, algunos fallos si te los encuentras en un TATA te indignas.
Pero es normal, llevan dos dias haciendo vehículos, y el resto de fabricantes mas de 100 años, (casi todos los importantes).
Los hibridos, para mi no los veo. O no contaminas, o contaminas poco, es decir, con diesel contaminas poco, prácticamente lo mismo que un híbrido.
Pero si esta comprobado que Toyota tiene muy buenos hibridos. La prueba es el prius en el sector Taxi.
Los motores de combustión fosil interna estan condenados a desaparecer. Yo por lo que leo, sera de 2040 a 2050 sus ultimos paseos por este mundo, (por lo menos en el llamado primer mundo).
Arrastrar remolques con electricos, por supuesto, dentro de 5 años las baterias seran el doble de potentes y dentro se 10, el triple.
Ahora la evolucion de los vehiculos, yo creo que se asemeja mas a la evolucion de un smartphone, que a otra cosa. excepto la ingeniería aeronautica, esa es la misma para cualquier cosa que pretenda desplazarse con eficacia rompiendo el aire, independientemente de su propulsión.
Hombre, algunos vuelan, lo malo es el aterrizaje... ?me acabo de acordar que se dijo que en el año 2000 los coches iban a ir volando y ya han pasado 20 años....
si es verdad que en el siglo pasado imaginábamos cosas que han tardado mas en llegar, o directamente no han llegado. Y otras que no sospechábamos en 1990 relacionadas con las telecomunicaciones y la informática, que si nos las cuentas en 1990 no te las crees.me acabo de acordar que se dijo que en el año 2000 los coches iban a ir volando y ya han pasado 20 años....
Ahí quiero llegar yo... comentaba que en ciudad compañeros que están con estos vehículos están encantados, y los que más con los enchufables pues en la empresa dejan cargar en el parking y algunos gastan 0 perras por la autonomía en eléctrico les da para llegar al curro... en carretera me decía un compañero que se le iba a 7 litros y dependiendo de lo que pises... eso ya lo consume un Xtrail gasolina e incluso consuma ligeramente menos, tuve en renting uno y lo conozco muy bien... para ciudad estupendo... los híbridos de Toyota, hasta donde yo sé pues no tengo tiempo de estar al día a pesar de ser muy aficionado a la mecánica (hablo de los clásicos), lo que hacen es empujar con eléctrico o combustión, todo depende de la demanda, el motor eléctrico integrado en caja con el diferencial. La electrónica se encargaba en las frenadas de recuperar energía hacia la batería... pero cuando va tirando y no frenas... el diésel por los consumos que se dan hacen los mismos consumos, partiendo de que un gasoil consume mínimo un 15% de su equivalente en gasolina.. pero si la batería queda KO... ahí ya no cuadra que consuma de forma contenida... los 10 y pico los hago yo sin problema a velocidades legales... en el viaje a Oliva 10,7 llevando 90Km/h.Sí, yo creo que quedan muchos años de combustibles fósiles. De momento la mayoría de los coches que se venden son así.
Irá siendo poco a poco más caro pero va a seguir habiendo.
Si vas a cambiar de coche cómprate el que necesites.
En el foro hay experiencias de compañeros que remolcan con híbridos. Léelas y saca tus conclusiones.
Perdona que te pregunte pero a ver si me entero.
Necesitábamos comprar un segundo coche para casa y estuve viendo un Yaris y el comercial no supo explicarme (o yo no lo comprendí).
Cuando con tu pie derecho le "pide" más de lo que el motor eléctrico da (o la batería llega a un cierto nivel descarga) se activa el motor de gasolina. Probé el Yaris y me dio la impresión de que salvo en un arranque tranquilo en un semáforo o maniobras para aparcar, siempre va a ir conectando el motor de gasolina pues a poco que le pisara la aguja pasaba a la zona azul.
Entonces le pregunté al comercial qué pasaría si en un viaje largo, pongamos 400-500 km, la batería llegaba al nivel de desconexión ¿haría el resto del viaje solo con el motor de gasolina? Eso fue lo que no supo explicarme.
Supongo que tu RAV-4 tendrá una tecnología más elaborada que el Yaris, que no deja de ser un utilitario, pero ¿tú has hecho algún viaje largo para llegar al nivel de desconexión de la batería? ¿qué ha pasado?
¿Y si se hubieran inventado una batería que dura 28.000 años sin necesidad de cargarla? -> Estas baterías están hechas de residuos nucleares y no se gastan
Esto al corriente de muchos temas relacionados con la electrónica por formación, y por afición llevo comprando revistas de electrónica desde los años 80 y ya se hablaba en los 90 de la RDB, y han pasado 30 años y casi nadie sabe lo que es... ahora conocido como DAB, en su día lo pintaban como algo que en unos años se comería la radio analógica y ya ha llovido, lo mismo con la Televisión de Alta Definición, otros 30 años y seguimos en pañales, no hay casi contenidos... el salto fue con la TDT, que también tiene sus años Y ha tardado en implantarse, ya a finales de los 90 llego Quiero TV, que desapareció rápido... emitían en TDT, como curiosidad lo comento. Con esto quiero decir que bajo mi opinión los políticos dirán misa, de aquí a 20 años no se sabe lo que va a pasar con el diésel, los eléctricos... la evolución de la electrónica es la leche, se está cumpliendo la Ley de Moore y lo podemos ver en losme acabo de acordar que se dijo que en el año 2000 los coches iban a ir volando y ya han pasado 20 años....
Vamos a ver un Xtrail gasolina... igual hace 7 litros pero cuesta abajo... he tenido coches gasolina (no Suv) y mi padre los sigue teniendo y te aseguro que los 7 litros son consumos de gasolinas con carrocería turimo.... quizás en estos ultimos años ronden los 6 litros...Ahí quiero llegar yo... comentaba que en ciudad compañeros que están con estos vehículos están encantados, y los que más con los enchufables pues en la empresa dejan cargar en el parking y algunos gastan 0 perras por la autonomía en eléctrico les da para llegar al curro... en carretera me decía un compañero que se le iba a 7 litros y dependiendo de lo que pises... eso ya lo consume un Xtrail gasolina e incluso consuma ligeramente menos, tuve en renting uno y lo conozco muy bien... para ciudad estupendo... los híbridos de Toyota, hasta donde yo sé pues no tengo tiempo de estar al día a pesar de ser muy aficionado a la mecánica (hablo de los clásicos), lo que hacen es empujar con eléctrico o combustión, todo depende de la demanda, el motor eléctrico integrado en caja con el diferencial. La electrónica se encargaba en las frenadas de recuperar energía hacia la batería... pero cuando va tirando y no frenas... el diésel por los consumos que se dan hacen los mismos consumos, partiendo de que un gasoil consume mínimo un 15% de su equivalente en gasolina.. pero si la batería queda KO... ahí ya no cuadra que consuma de forma contenida... los 10 y pico los hago yo sin problema a velocidades legales... en el viaje a Oliva 10,7 llevando 90Km/h.
Es evidente que te compras el híbrido (hablo en general) porque lo usas 320 días al año en urbano (imagino) y el resto con la caravana. Hay quien si compra pensando en arrastrar también. El híbrido me cuadra por la opción primera de ahorro de combustible porque un diésel vale menos que el híbrido (no sé cuánto) y en urbano es ventajoso, pero en carretera no aporta mucho. Además la fiabilidad es menor por el hecho de llevar más piezas, motores eléctricos, batería, mucha más electrónica...
....e 10 años la batería de un móvil duraría un mes.. y aquí estamos cargando a diario... .
Volumen... así que el coche eléctrico veremos dónde queda, a parte de que es inviable que todo el mundo pueda tener uno por cuestiones de demanda energética... y si esto cambia los que estamos aquí no lo veremos... ...
tengo el modelo nuevo y ratifico lo que dices, hasta casi 2 litros menos. Yo llevo un consumo de 5,3. Y de ciudad hago pocoVamos a ver un Xtrail gasolina... igual hace 7 litros pero cuesta abajo... he tenido coches gasolina (no Suv) y mi padre los sigue teniendo y te aseguro que los 7 litros son consumos de gasolinas con carrocería turimo.... quizás en estos ultimos años ronden los 6 litros...
Los híbridos de Toyota son mucha mas frugales que sus equivalentes gasolina en autovía es más, en carretera a a velocidades legales consumen como un diesel, alguno modelos un poco menos y otros un poco mas... no tanto gracias a sus baterías sino gracias a su particular trasmisión que les permite ajustar las rpm en cualquier momento o incluso en tramos de descenso (que los hay) desconectar el motor e ir a vela... teniendo siempre el apoyo de la batería para una repentina aceleración. En carretera convencional te aseguro que ya son superiores (en consumo), y como ya hemos comentado en otras ocasiones, la batería en los híbridos (no enchufables) no se llena y se vacía como si fuese la de un coche eléctrico, es un mero elemento de apoyo... que sí que sirve para recuperar energía en bajadas y descensos y en cuanto puede te devuelve esa energía ... pero sobre todo es un elemento de apoyo para cada vez que pisas el acelerador y el motor va bajísimo de vueltas ahorrando combustible...
Los híbridos de Toyota son muuuuucho mas fiables que cualquier diesel. Son motores super simples atmosféricos de gasolina, sin turbo sin EGR ni FAP sin embrague... y encima hechos por Toyota (no en vano mi actual Rav4 lleva piezas que llevaba el Prius hace 15 años, la fiabilidad es lo que mas le importa a Toyota) ... si pasas por caja en las revisiones, que no son caras, tienes 10 años de garantía (o hasta 160.000 kms) ademas de coches super fáciles de conducir y en el caso del RAV4 con una trasmisión que no necesita reductura lo cual lo hace muy muy cómodo para usarlo en pistas y remolcar... No es todo ahorro de combustible ahorramos en averías y en mantenimiento. Las ruedas duran mucho mas debido a su plana curva de PAR (la que llega a la ruedas no la del motor) y las pastillas de freno.... bueno con 255.000 kms las de mi Prius aun estaban ahí. Los problemas electrónicos son raros y si ocurren por lo que he leído los cubre en garantía Toyota...
En casa el Rav4 es el 3er hibrido de Toyota... apenas pisa ciudad... para eso tenemos un Auris HSD... pero es el coche que me gustaba...lo cojí el año pasado de 2a mano ya que la burra no da para uno nuevo.... quizás para el uso que le doy hubiese sido mejor un Diesel? pero cuando voy de vacaciones me encanta disponer de un híbrido (no me gusta molestar cuando entro en los campings oliendo mal y haciendo ruido de tractor, también llevo un martillo de goma para las piquetas) el aire acondicionado es de tecnología inverter como los de casa y tiene un funcionamiento soberbio... .... además me encanta la montaña y si es AWD mejor. Por cierto mi mujer ya no quiere conducir otra cosa... no digo más.
Tbn debo decir que el rav4 que tengo yo (modelo hybrid 2016-1 así como el Lexus NX (15- ) no son especialmente frugales en gasolina. La verdad que el motor que lleva es relativamente tragón y el sistema híbrido no es capaz de compensarlo del todo. El modelo nuevo a partir del 19 rebaja los consumos aproximadamente 1,5 litros (contrastado en varias fuentes)
Saludos
Yo los datos que he visto es que está más cerda ce los 7, hay que ser objetivos, yo he hecho consumo 4,6 con el Volvo pero circulando por la M40 a 90Km/h en un trayecto de unos 50Km y lo tengo registrado. Pero decir que mi coche consume eso no es cierto, en el día a día ando por 6,7 que no está mal para un coche de 2100 en orden de marcha, 400 que el RAV4... En el día a día no voy en Madrid acelerando suavemente, por las mañanas se lleva un ritmo por el tráfico y no el más eficiente, las prestaciones de ese coche están muy bien, de hecho las ventas he leído que andaban por el veintitantos por ciento, se valora mucho la pegatina ECO, de ahí su incremento en ventas, de hecho el 50% de los coches eléctricos, no híbridos, vendidos en España se han vendido en Madrid... por eso comento que como remolcadores no es la mejor opción evidentemente sacar la caravana 3 veces al año no debería condicionar la compra de un vehículo. Sino la necesidad real del día a día...tengo el modelo nuevo y ratifico lo que dices, hasta casi 2 litros menos. Yo llevo un consumo de 5,3. Y de ciudad hago poco
Yo los datos que he visto es que está más cerda ce los 7, hay que ser objetivos, yo he hecho consumo 4,6 con el Volvo pero circulando por la M40 a 90Km/h en un trayecto de unos 50Km y lo tengo registrado. Pero decir que mi coche consume eso no es cierto, en el día a día ando por 6,7 que no está mal para un coche de 2100 en orden de marcha, 400 que el RAV4... En el día a día no voy en Madrid acelerando suavemente, por las mañanas se lleva un ritmo por el tráfico y no el más eficiente, las prestaciones de ese coche están muy bien, de hecho las ventas he leído que andaban por el veintitantos por ciento, se valora mucho la pegatina ECO, de ahí su incremento en ventas, de hecho el 50% de los coches eléctricos, no híbridos, vendidos en España se han vendido en Madrid... por eso comento que como remolcadores no es la mejor opción evidentemente sacar la caravana 3 veces al año no debería condicionar la compra de un vehículo. Sino la necesidad real del día a día...
jaja hasta dos quizás sea mucho (no me hundas que me compre el anterior cuando ya había salido el nuevo) pero bueno fijándonos en spritmonitor 1 litro menostengo el modelo nuevo y ratifico lo que dices, hasta casi 2 litros menos. Yo llevo un consumo de 5,3. Y de ciudad hago poco
(no me gusta molestar cuando entro en los campings oliendo mal y haciendo ruido de tractor, también llevo un martillo de goma para las piquetas)
Los tesla son una chapuza. Están llenos de fallos, algunos fallos si te los encuentras en un TATA te indignas.
Pero es normal, llevan dos dias haciendo vehículos, y el resto de fabricantes mas de 100 años, (casi todos los importantes).
A lo mejor se te han calentado un poco los dedos al escribir, ¿no? Lo digo porque estamos en 2020...