alacran
locuaz
Hola:
Bueno sin ser un experto, aqui dejo un comentario bastante importante,para la seguridad de circulacion con caravana(ya que creo que uno de los problemas de mi accidente pudo ser este....) seguro que hay gente con mas experiencia que igual me corrija, pues perfecto, asi mejor para todos.....Espero que lo explique bien, ya que mi único fin con esto es que tengamos mas seguridad los inexperotos, sobre todo, como yo.
Pues ayer después de una reparación en mi caravana, gracias a un amigo(que trabaja en reparación y preparacion de autocaravanas, caravanas ,camper....)bueno....le llamé antes de hacerla andar, ya que fué una reparación seria....Pues ajustamos el freno de inercia, elemento importantisimo en nuestras casas con ruedas......
La función de éste es basicamente al frenar el vehiculo tractor, tirar de un tipo de gatillo, que a su vez tira de la varilla que hace que frenen las zapatas de la caravana(que es la misma que la del freno de mano)segun va metiendose la lanza por el frenado del vehiculo y la inercia de la caravana.
Sintomas de que el freno de inercia está mal, o desajustado, que cuando frenamos notemos el peso de la caravana contra el coche(yo lo notaba, pero pensaba que era normal), seguro que hay mas sintomas, pero yo es el unico que he visto que antes me hacia y ahora no.
Para comprobarlo, es necesario levantar las ruedas, si se pueden las dos perfecto, si no de una en una, yo lo he hecho así.
Entre dos personas, una mete el amortiguador del cabezal(freno de inercia)tiene que estar bastante duro, si no el amortiguador está para cambiar, y otro ir girando la rueda, segun se valla metiendo el cabezal, mas o menos a mitad de recorrido(esto me lo ha aconsejado mi amigo)tiene que empezar a frenarse la rueda, pero casi al final de haber metido el amortiguador, es cuando se tiene que frenar la rueda del todo.
Se hace lo mismo con la otra.
En caso de tener que ajustarlo, mi colega me dijo que el lo suele hacer de cada rueda, pera dejarlas las dos bien, pero que tambien se puede hacer de la varilla que va del enganche a laas sirgas de freno.
Yo en mi caso como cambié toda la lanza y enganche tuve que tocar todo, la varilla y cada zapata.
A ver si puedo poner las fotografias que queden claras...
La parte delantera de la varilla es esta, solo que la foto la he sacado del baul de fotos, no la he sacado para esto en particular, aqui esta desmontada y cubierta para proteger de la intemperie, pero os podeis hacer la idea de donde va, en la mitad del enganche y tira hacia el eje de la caravana.

Esta varilla esta roscada en sus dos extremos, para ajustarla(si frena mucho hay que desenroscar un 'poco y si frena poco enroscar, o hacerla mas pequeña), pero ya os digo que mi colega dijo que el ajustaba de los tambores....
esto es lo que hay justo donde el eje, de donde salen para cada rueda(van al tambor de freno)


de aqui tambien se puede ajustar, acortando o alargando la varilla....
Yo tube que ajustar esta varilla mucho, pero todo es nuevo, no creo que para ajustar un poco sea necessario tanto.
Luego está la opcion de hacerlo del tambor, para ello, se suelta la rueda, después la tapa del rodamiento(que ya ha y que aprovechar para engrasarlo bien, con grasa consistente)

Es la tapa que falta en medio del tambor, que no me di cuenta de sacarle una foto.....pero bueno si os asomais a la rueda se ve en el centro, sale con undestornillador plano y haciendo palanca, sale fácil.
Ahi en el medio se ve el rodamiento que tanto oimos que hay que engrasar.
Despues soltamos un pasador de aletas que hay en la arandela que ajusta el rodamiento para que no tenga juego el tambor(se ve en la parte del medio, donde el eje roscado que se ve arriba), y sacamos la arandela, con una llave de 27mm.
Esta es la arandela, sale facil, ya que no tiene que estar apretada, para que no se recaliente el rodamiento.

Ahora ya está libre el tambor, sale haciendo un poco palanca, lo unico tener cuidado con el rodamiento que no se salga(a mi me paso)hay que dejar el tambor con la parte que está en contacto con las zapatas, para abajo y asi no se cae el rodamiento.
Ya vemos las zapatas, nosotros las lijamos ya que estaban cristalizadas, no tiene mucho, tapar el eje, para que no entre virutas, lijarlas lo mas uniforme posible y luego soplar el polvo de éstas:


Aqui en la parte inferior está en sistema de ajuste de laas zapatas, con lo que las abrimos y cerramos, para que toque mas o menos en el tambor.

Desmontamos la pieza, porque no iba, estaba agarrada, para desatascar en el tornillo de banco.

Se ve el sistema bien, yo creo...
La ranura de la pieza de la izquierda(es una especie de tornillo)aqui va alojada una parte de la zapata y la empuja hacia adentro o hacia afuera, depende lo que hagas con el tornillo....La zapata hace que esté fija la pieza de la izquierda y con un destornillador giramos la pieza de la derecha que lleva como unas almenas.
asi la abrimos y cerramos.
EDITO:sigo pero es qeu me daba miedo perder todo esto
Bueno sin ser un experto, aqui dejo un comentario bastante importante,para la seguridad de circulacion con caravana(ya que creo que uno de los problemas de mi accidente pudo ser este....) seguro que hay gente con mas experiencia que igual me corrija, pues perfecto, asi mejor para todos.....Espero que lo explique bien, ya que mi único fin con esto es que tengamos mas seguridad los inexperotos, sobre todo, como yo.
Pues ayer después de una reparación en mi caravana, gracias a un amigo(que trabaja en reparación y preparacion de autocaravanas, caravanas ,camper....)bueno....le llamé antes de hacerla andar, ya que fué una reparación seria....Pues ajustamos el freno de inercia, elemento importantisimo en nuestras casas con ruedas......
La función de éste es basicamente al frenar el vehiculo tractor, tirar de un tipo de gatillo, que a su vez tira de la varilla que hace que frenen las zapatas de la caravana(que es la misma que la del freno de mano)segun va metiendose la lanza por el frenado del vehiculo y la inercia de la caravana.
Sintomas de que el freno de inercia está mal, o desajustado, que cuando frenamos notemos el peso de la caravana contra el coche(yo lo notaba, pero pensaba que era normal), seguro que hay mas sintomas, pero yo es el unico que he visto que antes me hacia y ahora no.
Para comprobarlo, es necesario levantar las ruedas, si se pueden las dos perfecto, si no de una en una, yo lo he hecho así.
Entre dos personas, una mete el amortiguador del cabezal(freno de inercia)tiene que estar bastante duro, si no el amortiguador está para cambiar, y otro ir girando la rueda, segun se valla metiendo el cabezal, mas o menos a mitad de recorrido(esto me lo ha aconsejado mi amigo)tiene que empezar a frenarse la rueda, pero casi al final de haber metido el amortiguador, es cuando se tiene que frenar la rueda del todo.
Se hace lo mismo con la otra.
En caso de tener que ajustarlo, mi colega me dijo que el lo suele hacer de cada rueda, pera dejarlas las dos bien, pero que tambien se puede hacer de la varilla que va del enganche a laas sirgas de freno.
Yo en mi caso como cambié toda la lanza y enganche tuve que tocar todo, la varilla y cada zapata.
A ver si puedo poner las fotografias que queden claras...
La parte delantera de la varilla es esta, solo que la foto la he sacado del baul de fotos, no la he sacado para esto en particular, aqui esta desmontada y cubierta para proteger de la intemperie, pero os podeis hacer la idea de donde va, en la mitad del enganche y tira hacia el eje de la caravana.

Esta varilla esta roscada en sus dos extremos, para ajustarla(si frena mucho hay que desenroscar un 'poco y si frena poco enroscar, o hacerla mas pequeña), pero ya os digo que mi colega dijo que el ajustaba de los tambores....
esto es lo que hay justo donde el eje, de donde salen para cada rueda(van al tambor de freno)


de aqui tambien se puede ajustar, acortando o alargando la varilla....
Yo tube que ajustar esta varilla mucho, pero todo es nuevo, no creo que para ajustar un poco sea necessario tanto.
Luego está la opcion de hacerlo del tambor, para ello, se suelta la rueda, después la tapa del rodamiento(que ya ha y que aprovechar para engrasarlo bien, con grasa consistente)

Es la tapa que falta en medio del tambor, que no me di cuenta de sacarle una foto.....pero bueno si os asomais a la rueda se ve en el centro, sale con undestornillador plano y haciendo palanca, sale fácil.
Ahi en el medio se ve el rodamiento que tanto oimos que hay que engrasar.
Despues soltamos un pasador de aletas que hay en la arandela que ajusta el rodamiento para que no tenga juego el tambor(se ve en la parte del medio, donde el eje roscado que se ve arriba), y sacamos la arandela, con una llave de 27mm.
Esta es la arandela, sale facil, ya que no tiene que estar apretada, para que no se recaliente el rodamiento.

Ahora ya está libre el tambor, sale haciendo un poco palanca, lo unico tener cuidado con el rodamiento que no se salga(a mi me paso)hay que dejar el tambor con la parte que está en contacto con las zapatas, para abajo y asi no se cae el rodamiento.
Ya vemos las zapatas, nosotros las lijamos ya que estaban cristalizadas, no tiene mucho, tapar el eje, para que no entre virutas, lijarlas lo mas uniforme posible y luego soplar el polvo de éstas:


Aqui en la parte inferior está en sistema de ajuste de laas zapatas, con lo que las abrimos y cerramos, para que toque mas o menos en el tambor.

Desmontamos la pieza, porque no iba, estaba agarrada, para desatascar en el tornillo de banco.

Se ve el sistema bien, yo creo...
La ranura de la pieza de la izquierda(es una especie de tornillo)aqui va alojada una parte de la zapata y la empuja hacia adentro o hacia afuera, depende lo que hagas con el tornillo....La zapata hace que esté fija la pieza de la izquierda y con un destornillador giramos la pieza de la derecha que lleva como unas almenas.
asi la abrimos y cerramos.
EDITO:sigo pero es qeu me daba miedo perder todo esto