He hecho unos cálculos, que me gustan bastante...
Como hoy en dia hay datos de casi todo, he encontrado varios datos del Tucson 1.6 Gdi...
PAR 161Nm (16,4 Kgm) a 4850 rpm
Neumaticos 215/70 R16 y he calculado la circunferencia de rodadura 2,08m por vuelta. (Cr)
He encontrado las relaciones de velocidad en Km77, utilizo sólo la 3 y 4 velocidad...
En 3 veloc. a 1000rpm desarrolla 20,7Km/h
En 4 veloc, a 1000rpm desarrolla 27,4Km/h
Con estlos datos, deduzco a 4850rpm (maximo PAR) la relación en 4... pero la he descartado pues para obteber el maximo PAR en ruedas necesitamos circular a más de 100Km/h, asi que me ahorro los cálculos que sí voy a hacer en 3 velocidad...
La conclusion que saco es que en la cuarta nos va a permitir llanear con una caravana pesada... pero no obtendremos suficiente PAR motriz.
En 3 velocidad a 4850rpm obtenemos las vueltas de rueda multiplicando por 0,15 que es la relación del grupo caja+grupo diferencial... para tercera usando los datos de arriba obtenemos una r=0,15
4850 * 0 15 = 725vueltas/min = 12,125 vurltas de rueda por segundo...
Como he calculado el Cr (perímetro del neumático), puedo calcular la velocidad a PAR maximo del motor que son 161Nm yendo a 4850rpm... sale
12,125vueltas/s * 2,08 = 26,3 m/s = 94,7 Km/h
En 3 velocidad alcanzariamos el PAR máximo en torno a 90Km/h, situación que en pendiente nos obligaria a pasar 3 velocidad y subir vueltas. Con caravana pesada me atreveria a decir que es posible que el PAR desarrollado en las ruedas no alcance para llegar a los 90Km/h determinadas situaciones... subiríamos a <90 por tanto...
Qué PAR hay en las ruedas? Pues la relación del grupo es igual Mm/Mr...
Mr=Mm/r -> Mr = 161/0,15 = 1073Nm
Vamos a comparar con el motor diesel, no he encontrado muchos datos del Kuga, así que cuando venia al colegio he cogido en el mío en 4 velocidad, la velocidad exacta con GPS a 2500 rpm, son 90Km/h. Es un motor parecido en prestaciones y vale como ejemplo.
La relación de mi coche es:
90Km/h = 25m/s
Mis neumáticos 235/65R17 -> Cr=2,31 m por vuelta de rueda
25m/s / 2,31 = 10,82 vieltas/s = 649,2 vueltas/minuto (rpm rueda)
r= 649,2 rpm rueda * 2500 rpm motor= 0,26
Con esta relacion puedo calcular en 4 velocidad cualquier velocidad en función de las rpm.
No sé el PAR maximo de mi motor en rango, pero a 2500 si lo desarrola, a 2500rpm que circularia a 90Km/h puedo calcular el PAR en las ruedas..
0,26 = 350 Nm motor / Mr ->
Mr = 1346 Nm en las ruedas motrices
Pero puedo circular en 5 por autopista en la práctica, y salvo en algún caso especial, pendiente pronunciada reducir a 4....
La 6 velocidas es inviable pues obliga para arrastrar bien alcanzar 110Km/h como minimo, ni la uso....
Se ve que el diesel 2.0 350 Nm desarrolla un PAR 1/3 mayor que el Tucson a máximo PAR a 4850 rpm, realmente más pues tiene recorrido de RPM.... y el par aumenta en las ruedas, no el del motor ya que el máximo son 350 y no hay más.. la caja es un convertidor de PAR, y como todos los vehículos tiene relaciones similares es mejor fijarse en PAR que en potencia....
Estos datos dan que pensar...
Saludis