No tiene nada que ver, el tuyo es el CDRI.Hola yo tengo el tucson pero el 2.0 136 cv y muy bien no se como ira el nuevo 1.6
No.luego habla del 1.6 diesel 136cvNo tiene nada que ver, el tuyo es el CDRI.
Se habla de 1.6 gasolina....
Saludos.
La diferencia está en en que es Turboalimentado. El coche mejora considerablemente sus características pero para una CV de 1200-1300 Kilos lo veo justo, además preparate pues he oido hablar de que tiene un consumo elevado.Hola a todos desde el concesionario me han ofrecido un Tucson 1.6 gasolina de 177cv el par motor es de 260. Recuerdo q la otra opcion es un Kuga 2.0 de 150cv con 370 de par motor. No se q hacer, agradeceria comentarios. Muchas gracias.
Yo si te vas a cambiar el coche si o si, iría a por el diésel, remolcando se nota la diferencia mucho. También valora los km que va a hacer remolcando, pero si cambias yo cambiaría a diesel y si vas a hacer pocos km remolcando probaría con el que tienes a ver qué tal va....
No sé qué decirte, hoy en día todos igual. Depende de la fiabilidad del vehículo.Yo valoraría los kms al año con CV y sin CV. También valorar si vives en una gran ciudad y que tipo de viajes sueles hacer. Ten en cuenta que los gasolina suelen dar menos problemas, incluido el famoso filtro de partículas que ya también llevan los gasolina. Lógicamente para remolcar mejor más par pero normalmente lo he menos se suele hacer es remolcar.
Suerte.
No os fieis de los caballos, un tractor de 70 caballos arrastra 4 toneladas con holgura.... la potencia depende del PAR en gran medida y de los desarrollos.Tao8
En todo esto falta saber la diferencia económica entre un coche y los otros que mencionas. Me imagino que vender uno que es tuyo y comprar otro nuevo es perder bastante pasta... ahora si cambias por otro de 2ª mano...
Para remolcar esta claro que mejor y mas cómodo Diésel, pero hay gente remolcando con gasolinas... 136cv sobre el papel parecen suficientes para 1000 kgs... nunca he remolcado con gasolina de cambio manual tambien lo tengo que decir...
Eso es verdad... a mi la kangoo con 200nm, sin arrastrar nada, anda los 7L de consumo, pero al ponerle la caravana, se me sube a los 12L... pero solo cuando va subiendo algun repecho importante...No os fieis de los caballos, un tractor de 70 caballos arrastra 4 toneladas con holgura.... la potencia depende del PAR en gran medida y de los desarrollos.
Los coches se diseñan para ir sin remolque aunque tengan la posibilidad de poner un enganche. Los coches más adaptados son los que llevan cambios automaticos del tipo CVT....
Los gasolina realmente para ir a la par de un diesel necesitan tener gran cilindrada para conseguir un par óptimo y que suele estar a altas RPM, si necesitamos fuerza en algun momento nos podemos encontrar con la necesidad de ir a 4 ó 5 mil vueltas...
El consumo te puede quitar las ganas de salir si se pone en 13 o 14 litros.
El Ticson de gasolina lo tiene un compañero y me comentí que gasta bastabte, así que con 1300Kg extra imagina....
... La mayoría de nosotros hacemos muy pocos Km con la caravana y si haces muchos Km es que no la disfrutas. Te tiras más tiempo viajando que disfrutándola.
Remolcad con lo que tengáis que no va a pasar nada. Esa es mi opinión.
¡Salud!
no es cierto lo importante es ir con calmaMi opinion es que llevar una velocidad en carretera inadecuada aumenta los riesgos.
Antes los vehículos circulaban a velocidades más reducidas, porque muchos coches de 55CV tenían velocidades máximas de 140 y su velocidad en carretera óptima rondaba los 100Km/h...
Hoy en día verte en la situación de subir tramos a 70Km/h cuando el resto de vehiculos van a 120 e incluso más, es un riesgo sin lugar a dudas.
Evidentemente cada uno lleva lo que quiere y puede.
No creo que la felicidad tenga que ver con estos temas, y mirar por la seguridad y más con niños sea de tiquismiquis...
Que te pasen vehículos al doble de la velocidad que llevas a mi me intranquiliza...
Saludos
Si esa reducción a menos de 60 km/h (sancionable si no es por causas meteorológicas) va a ser una cosa puntual no va a haber mayor problema.no es cierto lo importante es ir con calma
si bajas de 60 pones los intermitentes de emergencia y punto
nos estamos volviendo locos con la velocidad y ahí que recordar que la gente que sabe dice que no deberíamos ir a más de 90
Es una cuestión de seguridad, no de volverse loco con la velocidad. El riesgo de alcance aumenta, de hecho hay zonas señalizas porque los accidentes de este tipo son comunes. Las velocidades medias han aumentado, en la época del 600 las velocidades eran mucho más bajas, en un momento dado ponerte a 60 mo era un problema ya que las velocodades en carretera rondaban los 80-90 Km/h.no es cierto lo importante es ir con calma
si bajas de 60 pones los intermitentes de emergencia y punto
nos estamos volviendo locos con la velocidad y ahí que recordar que la gente que sabe dice que no deberíamos ir a más de 90
Estoy en la linea de @Carlos...¿Me estáis diciendo que para 3 cuestas que vas a subir al año debes cambiar de coche?
¿Tanto problema es subir una cuesta a 80 o a 60? ¿De verdad? Empiezo a pensar que nos compramos una caravana para tirarnos todas las vacaciones dentro del coche, remolcando la caravana y subiendo y bajando cuestas. Eso sí, luego, a la vuelta, posteamos "he hecho 7000 Km. estas vacaciones recorriendo 8 paises. Mi super TDI ha ido de fábula porque ha subido las cuestas a 100."
Hoy en día puedes remolcar con casi cualquier cosa. La diferencia entre unos y otros no es tanta como para preocuparse por ello. La mayoría de nosotros hacemos muy pocos Km con la caravana y si haces muchos Km es que no la disfrutas. Te tiras más tiempo viajando que disfrutándola.
Remolcad con lo que tengáis que no va a pasar nada. Esa es mi opinión.
¡Salud!