Webcampista.com

mucho más que un foro

Cables de 12 V del frigo.

Perdóname, pero eso no lo entiendo. Qué quieres decir, que a lo mejor sube más de esos 10.30V al frigo con ese cambio que me propones?
Probablemente, por que ya te quitas un primer cuello de botella al no pasar por la caja de fusibles .
aunque no se cuanto mas, pero seguro que algo mas abrá.
 
Probablemente, por que ya te quitas un primer cuello de botella al no pasar por la caja de fusibles .
Y por el fusible trasero que te cuento, que ahí no me gusta eso nada. Bien Flecha, paramos aquí. Voy a ver si esta mañana puedo hacer esas probaturas y os cuento. GRACIAAAAASSSS.
eDITO: entonces en la piña de la caravana, intercambiar las posiciones del pin 9 por el pin 10, soltar esos cables e intercambiarlos en las conexiones con tornillitos, no?
 
Perdóname, pero eso no lo entiendo. Qué quieres decir, que a lo mejor sube más de esos 10.30V al frigo con ese cambio que me propones?
solo como comentario y para que se entienda la situacion que te digo.

Imagina que la caja de fusibles se alimenta toda ella con un cable de 2.5 de seccion, de que te vale que tu tengas un cable desde ella al pin 10 de 4 mmm de seccion , si por ese cable de 2.5 , que alimenta la caja pasa toda la intensidad del frigo ademas de todos los receptores que alimente esa caja de fusibles?
Ya te digo que solo como comentario, ya que desconozco la seccion del hilo que alimenta la caja de fusibles.
 
Por cierto, otro dato que os doy: el frigo no enciende si no está el contacto del coche puesto. Tengo que entender entonces que es el pin 10 (+) el que le llega al frigo, el bajo contacto??
Con coche arrancado repito le llega al frigo 10,30 V aprox., por recapitular un poco.

Un momento. Cuando hablamos de que la caída de tensión en el fusible era de 10 mV, dijiste que el frigo estaba conectado, pero ¿estaba puesta la resistencia? Quiero decir, las medidas hay que hacerlas con el frigo "enfriando", es decir, conectada la resistencia. Cuando le llegan 10.30 V

Esto es así para cualquier medida de estas que hagas. De lo contrario no estás midiendo bien.
La misma medida que hiciste en extremos del fusible puedes hacerla en diferentes extremos, por ejemplo, de la piña al frigo. Aunque para hacerlo ya hay que conectar la piña desmontada.

Por otra parte. La caída de tensión del chasis cuenta, como ha dicho Flecha (me parece), pero también el cable de la piña que lleva el negativo a la caravana. Al final todo suma. Ese no suele ser mayor de 2.5 mm tampoco. A veces de menos.
 
Yo creo que la caja de fusibles va alimentada con un cable hermoso, a ver si subo foto, pero te entiendo perfectamente lo que me quieres decir (cuello de botella). Con este cambio en piña de cv que me propones, la chicha al frigo llegará por ese cable de la foto de la batería con su fusible de 30, es así, verdad?
 
eDITO: entonces en la piña de la caravana, intercambiar las posiciones del pin 9 por el pin 10, soltar esos cables e intercambiarlos en las conexiones con tornillitos, no?
correcto, el cable del pin 9 ponerlo en la posicion 10 y el del 10 ponerlo en la posicion 9.
Nota:
este cambio es para comprobar si la caja de fusibles hace de cuello de botella, por que si lo dejases asi permanentemente, no tendrias luz en la caravana , ni bomba , ni nada ,sin tener puesto el contacto del coche( que esto quede claro), y ademas en algun descuido te podrias quedar sin bateria al tener el frigo permanentemente conectado a la bateria.
 
correcto, el cable del pin 9 ponerlo en la posicion 10 y el del 10 ponerlo en la posicion 9.
Nota:
este cambio es para comprobar si la caja de fusibles hace de cuello de botella, por que si lo dejases asi permanentemente, no tendrias luz en la caravana , ni bomba , ni nada ,sin tener puesto el contacto del coche( que esto quede claro), y ademas en algun descuido te podrias quedar sin bateria al tener el frigo permanentemente conectado a la bateria.
Perfectamente entendido los contras del cambio. No obstante tiro siempre de 230,V en camping y cuando hago pernoctas fuera, llevo batería con piña auxiliar en lanza por la que me alimento. Así que, mucho problema tampoco sería, salvo el tema de estar pendiente del frigo en las paradas en viaje.
 
Perfectamente entendido los contras del cambio. No obstante tiro siempre de 230,V en camping y cuando hago pernoctas fuera, llevo batería con piña auxiliar en lanza por la que me alimento. Así que, mucho problema tampoco sería, salvo el tema de estar pendiente del frigo en las paradas en viaje.
Lo as entendido a medias.
si llevas piña auxiliar en la lanza, cuando conectes ahi, despues de ese cambio, alimentaras el frigorifico, no las luces.
este cambio que te propongo solo es para comprobar si tenemos caida de tension por la propia caja de fusibles.
si eso es asi, ya lo corregiremos, pero despues de la comprobacion todo deveria volver a su estado original.
 
Un momento. Cuando hablamos de que la caída de tensión en el fusible era de 10 mV, dijiste que el frigo estaba conectado, pero ¿estaba puesta la resistencia? Quiero decir, las medidas hay que hacerlas con el frigo "enfriando", es decir, conectada la resistencia. Cuando le llegan 10.30 V

Esto es así para cualquier medida de estas que hagas. De lo contrario no estás midiendo bien.
La misma medida que hiciste en extremos del fusible puedes hacerla en diferentes extremos, por ejemplo, de la piña al frigo. Aunque para hacerlo ya hay que conectar la piña desmontada.

Por otra parte. La caída de tensión del chasis cuenta, como ha dicho Flecha (me parece), pero también el cable de la piña que lleva el negativo a la caravana. Al final todo suma. Ese no suele ser mayor de 2.5 mm tampoco. A veces de menos.
Sí, sí, el frigo conectado, con su interruptor de 12 v activado, su lucecita en el mismo encendida y el termostato al máximo. Pero claro, la historia que hemos descubierto es que la chicha al frigo no pasaba por ahí. Me entiendes?
Yo creo que todo eso que te pongo en negrita es 2,5 mm2 siempre.
 
Lo as entendido a medias.
si llevas piña auxiliar en la lanza, cuando conectes ahi, despues de ese cambio, alimentaras el frigorifico, no las luces.
este cambio que te propongo solo es para comprobar si tenemos caida de tension por la propia caja de fusibles.
si eso es asi, ya lo corregiremos, pero despues de la comprobacion todo deveria volver a su estado original.
Cierto, coño, cierto. No me había dado cuenta, estás en todo. Bueno, vamos a ver si antes de currar puedo probarlo, tomo datos, y lo vuelvo a dejar como estaba. Si no ya para la proxima entrega. Pero esto va con buenos visos de acercarnos al final.
Empieza a parecerse a un hilo de los que yo llamo "inmortal".
 
Aquí fotos del guarnecido, de el que parece que sí que viene cable de 4 mm2 negro. Luego se convierte en el rojo de 2,5 mm2 para entrar al fusible azul de 15 y para salir. Y luego conecta con una pieza que no sé que es.20250401_111744.jpg
20250401_111816.jpg

Y aquí foto de la entrada a la caja de fusibles:

20250401_112038.jpg
20250401_112046.jpg
Llega de la borna positiva de la batería con un cable gordito, el más gordo que se ve rojo a la caja de fusibles. Lo que no sé es cuál es el que sale hacia el fusible azul del guarnecido del maletero.

venga que sé que os gustan las fotitos
 
Sí, sí, el frigo conectado, con su interruptor de 12 v activado, su lucecita en el mismo encendida y el termostato al máximo. Pero claro, la historia que hemos descubierto es que la chicha al frigo no pasaba por ahí. Me entiendes?
Yo creo que todo eso que te pongo en negrita es 2,5 mm2 siempre.

Me parece que lo he entendido.
Y por lo que os estoy leyendo, si cambias el 9 por el 10, para hacer la prueba, sí que pasará. Podrías medirlo entonces.


Mi teoría sobre el 9 y el 10. Durante la marcha, que es cuando se puede llevar el frigo en marcha, no hay luces que alimentar, ni la bomba. Si acaso, en alguna parada rápida para usar el baño o sentarse a comer, pues si es para algo largo (comer quizá ya sea largo) el frigo se debe quitar.
Es decir, si se solapan los consumos, es durante poco tiempo, con base en eso, digo que se podría llevar todo por el cable de 4 mm y en una de esas fotos, separar para el 9 y el 10.
El problema será que el 10 no se apagará al parar el coche.
 
Aquí fotos del guarnecido, de el que parece que sí que viene cable de 4 mm2 negro. Luego se convierte en el rojo de 2,5 mm2 para entrar al fusible azul de 15 y para salir. Y luego conecta con una pieza que no sé que es.
Y que sentido tiene eso, menudo embudo te han echo ahi.
si cambian las secciones del cable como y donde les parece..............................................................................................
Como ejemplo:
explicame para que quieres un garage de 50 metros cuadrados si tienes una puerta de entrada de 1.5 m por donde no entra un coche.
 
Por si te vale de algo, yo lo mande hacer asi:
Una manguera de 4 hilos por 6 mm2 de seccion desde la bateria hasta la piña a piñes 9,10,11 y 13 ( positivos y negativos).
Para no tener disminucion de seccion en ningun tramo, se pusieron fusibles gigantes al inicio de linea y en la del pin 10 un rele de 30A NC que se activa al dar contacto.
Como podras ver en las fotos metieron todos los cables de masa que venian de la centralita al pin 3 y las masas del pin 9 y 10 independientes y de 6 mm2.
Se desconectaron de la piña los cables que venian a los pines 9 y 10 de la centralita y se conectaron los de la manguera de 6 mm2 de seccion.
En esas condiciones y poniendo una carga de alrededor de 200w ( 15-16A) la caida de tension es de menos de medio voltio en la piña.
te pongo las fotos para que lo veas graficamente.
IMG_20201119_164044.jpg
IMG_20201120_202658.jpgIMG_20210112_161352.jpgIMG_20201120_202658.jpgIMG_20210112_161352.jpgIMG-20201120-WA0022.jpgIMG-20201120-WA0020.jpgIMG-20201120-WA0019.jpgIMG-20201119-WA0017.jpgIMG-20201119-WA0020.jpg
 
Última edición:
Y que sentido tiene eso, menudo embudo te han echo ahi.
si cambian las secciones del cable como y donde les parece..............................................................................................
Como ejemplo:
explicame para que quieres un garage de 50 metros cuadrados si tienes una puerta de entrada de 1.5 m por donde no entra un coche.
:dontknow:
 
Me parece que lo he entendido.
Y por lo que os estoy leyendo, si cambias el 9 por el 10, para hacer la prueba, sí que pasará. Podrías medirlo entonces.


Mi teoría sobre el 9 y el 10. Durante la marcha, que es cuando se puede llevar el frigo en marcha, no hay luces que alimentar, ni la bomba. Si acaso, en alguna parada rápida para usar el baño o sentarse a comer, pues si es para algo largo (comer quizá ya sea largo) el frigo se debe quitar.
Es decir, si se solapan los consumos, es durante poco tiempo, con base en eso, digo que se podría llevar todo por el cable de 4 mm y en una de esas fotos, separar para el 9 y el 10.
El problema será que el 10 no se apagará al parar el coche.
A ello voy mañana. Cambio los pines 9 y 10 en la cv y conecto con piña del coche. Testeo y a ver que chicha llega así al frigo.
Te refieres como bifurcar en una Y de la misma sección? Si es que la historia es que no se de donde coño viene el cable negro de 4 mm2 previo al fusible azul, no lo tengo localizado bajo la caja de fusibles.
Me veo quitando el guarnecido lateral izq totalmente y revisando todo pormenorizadamente, aaayyyyy dios mio.
 
Buenas, soy novato en el mundo de las caravanas pero de electricidad creo que si puedo aportar algo. He visto en las fotos dos cosas que me gustan muy poco.
En mi caso el pin 10 es el que está bajo contacto, protegido su cable por el fusible de 15 A del lateral izq. del maletero. Y por el pin 9 llega la tensión sin tener el contacto puesto, es decir, no está bajo contacto.
Mi duda es que no sé si es el pin 9 o el pin 10 el que nace de la borna + de la batería, ese que tiene un fusible de 30 A, vamos, este de la foto:

Ver el archivos adjunto 4149287
Esa conexión a la borna de la batería no me fío un pelo. Se debería haber puesto en alguno de los tornillos que te quedan libres en la chapa de al lado de la caja de fusibles donde tienes los cables rojos

Y luego los roba corrientes que te han puesto junto al fusible, esos vienen en los kits de enganches, son para el tema de luces pero puede que hayan usado alguno para sacar positivo si es así eso tampoco es de fiar.


Yo con la piña abierta mediría tensión en la piña con el frigorífico funcionando ( entre los pines que alimentan el frigo + y - ) y compararía con lo que mides en el frigorífico. Así sales de dudas si el fallo está en el coche o en la caravana.
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_2025-04-02-08-01-39-867_com.android.chrome-edit.jpg
    Screenshot_2025-04-02-08-01-39-867_com.android.chrome-edit.jpg
    70,6 KB · Visitas: 4
A ello voy mañana. Cambio los pines 9 y 10 en la cv y conecto con piña del coche. Testeo y a ver que chicha llega así al frigo.
Te refieres como bifurcar en una Y de la misma sección? Si es que la historia es que no se de donde coño viene el cable negro de 4 mm2 previo al fusible azul, no lo tengo localizado bajo la caja de fusibles.
Me veo quitando el guarnecido lateral izq totalmente y revisando todo pormenorizadamente, aaayyyyy dios mio.

Más o menos. Me refiero a que, si el cable de 4 mm llega a la piña, o cerca, ahí hagas un empalme para los dos pines, el 9 y el 10.

Lo ideal es que todos esos cables sean de 6mm, como la imagen que puso ¿Nomaland? pero a falta de pan... Y es que lleva un tiempo hacerlo bien.
 
Buenos dias.
ese cable que comentas de 4 mm, bajo contacto, seguramente estara conectado en la caja de fusibles del habitaculo del coche.
busca por debajo del volante que por ahi debe de haber otra caja de fusibles.
 
disculpadme, os leo pero no puedo contestar.
estoy intentando cambiar los pines de la piña de la cv, pero precisamente el pin 9 y el 10, sus tornillos están oxidados y no puedo soltarlos. Wd40, destornillador de precisión pequeñito...no hay manera.
Alguna idea, por no tener que comprar otra piña.17435853313921130196920522572666.jpg
 
8 marcha atras, 11 masa y 12 npi libres, como se intuye en la foto. Ando con una sola masa en el 13, pero bueno eso a título informativo, voy a ver si me centro en los puñeteros tornillitos de los pines
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com