Yo llevo el Volvo a "taller Paco" y ya llevaba el Picasso antes, y me solucionó una cagada de Citroën... Tiene aparatos de diagnóstico para todas las marcas y mandan a los mecánicos a cursos oficiales en las marcas... Y un ejemplo de cobrar lo que quieren, media hora de "informático" en Volvo 80 € más IVA (para anular un error, p.ej.) y te clavan la media hora,"Paco" me lo comprueba y borra sin más, porque sabe que así vuelvo... Y me cambia lo que toque, aunque yo le haya dicho solo aceite...
Un saludo
Has tenido suerte, porque conozco casos de llevar el coche del taller de confianza al taller oficial en grua. Será un pedazo taller porque la formacion es cara y las marcas forman a sus mecánicos y dan las herramientas a sus concesionarios. Una máquina de diagnosis puede valer decenas de miles de euros, ahora vas a la Volvo y se conectan por wifi al coche y le hacen el diagnóstico, hablo de los últimos modelos del 2018. Un taller genérico tienen equipos de diagnosis genericos, multimarca. Dentro del OBDII los codigos DTC que puede leer un taller son los mismos que podemos leer cualquiera de nosotros, existen codigos propietarios de la marca que sólo conocen ellos... tienen algo limitado el diagnóstico. Además de la especialización que tiene un concesionario tiene todos los útiles específicos de la marca y toda la documentación detallada que no está accesible a cualquiera muchas veces. Por experiencia un mecánico puede hacer operaciones pero algunas donde mejor te las van a hacer es en la casa sin duda. Un cambio de pastillas, embrague, palier, ... eso no tiene dificultad para un mecánico pero hay averías que pueden ser complejas. He visto distribuciones marcando la posición de las poleas con rotulador...
Llevo 35 años con la mecánica, empecé ayudando con 14 años, me gustaba la mecánica, y me iba algunos días al taller de un amigo de mi padre. Con 18 años y estudiando (sin un duro) me encargaba de mantenimiento de los coches, platinos, cambio de aceite, filtros, pastillas,... y asi he seguí haciendo el mantenimiento bastantes años.
Trabajando, con poder adquisitivo en garantía llevaba el coche a la casa y una vez finalizada cogía el mantenimiento, me encargaba del coche de mis hermamos, mi padre... he cambiado muchas distribuciones, unos cuantos embragues, palieres, transmisión... pero con los años dejé de hacer tanta historia. Con los crios la cosa cambio, menos tiempo, pereza... actualmente sólo llevo el mantenimiento del coche de mi mujer, y el mío acaba de salir de garantía, el anterior era un renting, así que lo llevo a las revisiones, una vez al año y no son excesivamente caras las de Volvo, Si se fuese el embrague posiblemente lo cambiaría yo, en los años de este hobby me he ahorrado mucho dinero y me he ido haciendo con mucha herramienta, tengo grua, dinamométricas, tengo foso...
Después de hacer distribución a Mercedes (cadena), Ford, Citroen,..... y otros vehículos que he tenido. He estado muy activo en foros, antiguamente en grupos, finales de los 90, he documentado muchas cosas. Especializarse en una o dos marcas es posible pero en 12 marcas no...
La mayoría de talleres te hacen el mantenimiento sin problemas, algunas averias, cambio de embrague, palier, discos, zapatas, bombin, alternador, etc
. Pero.algunos.coches.son complejos y con bastante electrónica, para mí es recomendable llevarlo a la casa. Pero no por ningún motivo sino por formación y medios que requieren. He comprado muchos manuales.de taller, en la librería "Libro motor" aquí en Madrid, Los.Hayes para Mercedes, he comprado el sw de EPC de Mercedes, Autodata... y no veas la.cantidad de útiles que se precisan para ciertas operaciones. Para cambiar las bujias al C5 tuve que comprar una llave especial porque de lo contrario no las sacas, utiles para meter el pistón de las pinzas de freno....
Para hacer un mantenimiento cualquier taller vale y no se precisa nada muy especial, pero si te metes a desmontar un motor, necesitas el procedimiento, los pares de apriete, el orden de los pernos, los aprietes angulares, herramienta o soportes especiales para medir las tolerancias con los micrómetros y cuáles son admisibles, etc... no todas las facilitan esta información...
Ojo que no digo que no sean competentes, pero todo no se puede abarcar... y lo de los precios que les dé la gana, no es despectivo, marcan sus tarifas y es más económico evidentemente, dada la situación actual tienen más clientes que los oficiales... Los concesionarios para competir sacan sus productos, Volvo te da un año de asistencia al llevar el coche, te va renovando... cuando he dejado el coche me dan uno de sustitución de forma gratuita. Si me hacen la revisión en el día me llevan y me recogen... ahora con el Covid te meten la.maquina de ozono, me entregan el coche lavado y aspirado. Me llaman a la semana para ver que todo va OK... dan un buen servicio. Ahora están garantizando las reparaciones de por vida del vehículo, salvo elementos de desgaste....
Bueno, vaya comentario largo. Me encanta la mecánica, el mundo del motor en general. Saludos...