fher82
Cissssko
Tu crees??? En Castilla los inviernos son duros.... ??¿Casi?
El A3 salió al mercado hace 24 años por lo que para hacerle esa burrada de kilómetros no llegaría a enfriarse el motor por la noche...
Tu crees??? En Castilla los inviernos son duros.... ??¿Casi?
El A3 salió al mercado hace 24 años por lo que para hacerle esa burrada de kilómetros no llegaría a enfriarse el motor por la noche...
Sii, sólo espero que me dure 300mil más, y que haya roto por estar tocado, xq sino me toca rebajarme y cambiar la CV por carro tienda...??El embrague suele durar proporcionalmente a lo que le guste al pie derecho hundirse hasta el fondo.
He quemado embragues con 80.000 km y otros seguían bien con 250.000 km, depende uso.
Sin duda el remolcar le supone un esfuerzo extra, también dependiendo del pie derecho será mayor o menor
Tenemos el mismo coche que tú y una roller 370. El coche tiene 245.000km. Hemos salido a Holanda.....y el embrague aún de fábrica.Haces muchos km al año remolcando?
Creo que todo influye, lo mismo que en el desgaste general del.coche, pero es determinante. Con esos km se podría haber roto sin remolcar.
Tengo un 307sw motor 2.0 136cv con 205.000 km ( remolcando los últimos 100.000 ) y todavía va bien y eso que la entrada que tenia era en subida y casi a medio embrague.
Con aprieto, a qué te refieres??Pues si la caravana la teneis solo dos años y el 2020 casi que ni cuenta, u os habéis metido en algún aprieto con ella o ese embrague ya venía tocado del anterior dueño.
MAniobra complicada en cuesta por ejemplo , que hayas tenido que subir lentamente una rampa muy empinada ... (supongo)Con aprieto, a qué te refieres??
Serán planetas pequeños, no?
Pues no, puertos alguno , pero eso como todos, reducir a 4.ª a 70 y despacito ...MAniobra complicada en cuesta por ejemplo , que hayas tenido que subir lentamente una rampa muy empinada ... (supongo)
Una entrada a camping con mucha pendiente, un bordillo de parcela muy alto, ¿nunca has olido algo raro al hacer una maniobra a baja velocidad con ella?Con aprieto, a qué te refieres??
Pues como dice el titulo, podría pasar??
Mi coche, vw Touran 2.0 TDI 140cv. 200 mil km
Caravana: Sterckeman Starlett470 Pe Kids , 1048 Tara, 1200 MMA.
Resulta que hoy me llama la mujer después de dejar los niños en el cole, y me dice que cuando desembraga le da golpes igual que si se le fuera a calar.
Voy al taller y me dice que esta el volante bimasa tocado y hay que cambiar, chaperón....
Le digo que si tiene que ver el arrastrar una CV, me dice que por supuesto claro ( he de decir que el coche lo compre de 2.ª y no se como andaría el bimasa).
Y digo joer, si en en documentación pone que puede arrastrar hasta 1500kg , se supone que debería aguantar, porque como tenga que cambiar el embrague cada 2,5 años ( tiempo que llevo con la cv) .......apaga y vámonos!!
Qué opináis?? Os ha pasado ??
Porque..... vaya alegría ?
Ufff, ya te digo....nuestro peugeot 508 tiene 55000 km, cambio pilotado y 9 años. nunca tuvo enganche/bola. en marzo del año pasado empezo con lo que parecia una vibracion debajo del carter, cuando fui a revisarlo me dijeron directamente, volante "bimasa". les dije los kms y me dijeron que el que le tocaba el churro, se lo comia y que habia muchisimos coches con ese problema. como aprovecharon y ya que estaba en esas, cambio de embrague, total, una minucia, 2200 eurillos. con la misma al mes siguiente el piñon de quinta de la autocaravana, otra pequeñez, 1800 eurillos, cuando vienen...., a dar saltos de alegria
Yo he tenido y tengo aunque ahora no lo uso, con DSG, remolcado una Knaus 500 lo he retirado con 286.000 kilómetros y nada de nada cambio, volante bimasa, ni de motor, únicamente una bomba de agua, y un rodamiento de alternador.Pues ya me has jodido ?
El mío es un doble embrague DSG ? así que trataré de cuidar mucho las maniobras con la caravana.
Pues está bien leer cosas así, tranquiliza ?Yo he tenido y tengo aunque ahora no lo uso, con DSG, remolcado una Knaus 500 lo he retirado con 286.000 kilómetros y nada de nada cambio, volante bimasa, ni de motor, únicamente una bomba de agua, y un rodamiento de alternador.
Saludos
Dependerá de la marca, el Volvo es anual y no dice nada de remolcar salvo en el manual que te dedican 1 capítulo explicativo, de cómo poner y quitar la bola, engrase sin estabilizador, etc...Los coches de salida no están preparados para arrastrar, a no ser que sean tipo industrial, pick up o todoterrenos tipo Land Cruise. O sea el embrague se puede ir y se va arrastrando. Pero también cajas, diferenciales, correas, Ect... Si cojes el manual de mantenimiento verás que la marca indica que si se utiliza el coche para arrastrar los mantenimientos se tienen que acortar.
Eso es porque se tiene el vicio de llevar el pie en el embrague, hasta con 60000 lo he visto jodios... porque en conduccion normal, aun en ciudad dura la tira. Antes de vivir fuera de Madrid, vivía en Las Rosas, para quien lo conozca se liaban unos atascos para salir a la M40 y por la tarde...y no he tenido nunca problemas con el embrague... y estuve viviendo 10 años y en ninguno de los 3 coches que tuve en aquella época...El embrague suele durar proporcionalmente a lo que le guste al pie derecho hundirse hasta el fondo.
He quemado embragues con 80.000 km y otros seguían bien con 250.000 km, depende uso.
Sin duda el remolcar le supone un esfuerzo extra, también dependiendo del pie derecho será mayor o menor
En las maniobras desgastas más el embrague y salvo que pegues un buen calentón al conjunto.... no sé que problema tiene.Pues está bien leer cosas así, tranquiliza ?
Mi Golf tiene 110.000 Km y el 80% habrán sido en autovía a un ritmo constante, por lo que el desgaste del conjunto actualmente debería ser mínimo.
No obstante, procuraré tener mucho cuidado con las maniobras en “parado”; es donde más puede sufrir el coche, y donde más voy a sufrir yo ?
Bueno... pues habré tenido mala suerte.Bajo mi punto de vista, decir que se ha roto el bimasa por remolcar es tan justo como decir que se ha roto el Bimasa por arrancar el coche.
Si un motor 2.0 TDI de vag casca por remolcar, apaga y adiós.
Que todo pasa factura, SI, claro que sí.
Pero solo por remolcar o hacer maniobras, no casca un embrague, máxime si no se hacen mucho km remolcando. Que no hablamos de un embrague acostumbrado a gestionar 150 Nm de par, que estamos hablando de un embrague preparado para bregar con más de 320 Nm.
Si cascaran los bimasa por eso, el mío ya habría cascado. Un embrague de un Lodgy diesel de 107 c y 220 Nm que remolca 900 kg unos 3000 km al año....comparado con el embrague de un 2.0 TDI de 149 CV, es de cartón. Y de momento no casca.
Todo se avería del uso, un coche con 240.000 Km ya tiene el embrague en capilla para el cambio... he cambiado varios embragues, y aunque el disco aguante 250.000 Km más, los patines salen con holgura, los rodamientos están muy machacados, los diafragmas pierden fuerza y se nota en el recorrido del pedal, cada vez menor, llega un momento que ni ajustando el recorrido. El embrague en 250 mil Km suponiendo que hicieras 1 cambio por Km... serían 250.000 pisotones al pedal... Es un tema de costes, aun así todo tiene su vida útil, en los aviones todo componente tiene unas horas de trabajo y se cambia esté como esté. Aunque las cosas se pueden fabricar con más calidad, un coche en vez de costar 20mil € costaría 30 mil o más.... Es un tema de mantenimiento, los coches no se proyectan para que duren 20 años, otro tema es que en España la economía no da para cambiar de coche y se mantengan 15 años, las garantias por Km alcanzan los 100mil o 150mil como mucho. En problema no es sólo el embrague, son rótulas de dirección, los Pivotes, lo silentblock de los trapecios, etc, etc.... no es el primero que se queda sin dirección, lo he visto varias veces... para pretender alcanzar medio millón de Km un coche hay que hacer un mantenimiento que pocos hacen para ir con seguiridad.vamos por partes. el bimasa (segun lo que lei y escuché) es para amortiguar/evitar las vibraciones del motor. (lo que antes era el damper, supongo) algunos opinais que es de remolcar, otros de como cambias/maniobrais con las marchas, sin tener mas conocimientos del coche que meter la llave y conducir pregunto, en casos como el mio, que es cambio pilotado. a que se debe esta rotura, si se supone que el cambio lo gestiona con mas eficacia un controlador.
mi opinion, es que hacen unos motoricos tan sencillos con tantas prestaciones que tienen que curarse en salud para que aguanten la garantia que despues ya pagará el usuario. y lo digo porque creo que estamos entre todos, cargándonos con la culpa de que somos nosotros los que lo hacemos mal.
Si lo ha dicho el mecánico y suena un golpeteo, posiblemente sea la avería. Ojalá y no fuera! Suerte.Bueno, pues por lo que decis la mayoria puedo estar tranquilo ya que seguramente ha sido por la mala vida que tuvo en Madrid.
Hoy entra en quirófano, veremos el parte médico cuando abra....
Gracias a tod@s por vuestras opiniones!
vamos por partes. el bimasa (segun lo que lei y escuché) es para amortiguar/evitar las vibraciones del motor. (lo que antes era el damper, supongo) algunos opinais que es de remolcar, otros de como cambias/maniobrais con las marchas, sin tener mas conocimientos del coche que meter la llave y conducir pregunto, en casos como el mio, que es cambio pilotado. a que se debe esta rotura, si se supone que el cambio lo gestiona con mas eficacia un controlador.
mi opinion, es que hacen unos motoricos tan sencillos con tantas prestaciones que tienen que curarse en salud para que aguanten la garantia que despues ya pagará el usuario. y lo digo porque creo que estamos entre todos, cargándonos con la culpa de que somos nosotros los que lo hacemos mal.