La Norma ya está aprobada, ahora falta desarrollarla...
Los llamados "MegaCamiones" y los "Trenes de Carretera" (los auténticos, los de verdad) son vehículos diferentes.

Los MegaCamiones que quieren implantar aquí son de una longitud limitada a 25'5 m., en diferentes configuraciones pero siempre con el limite de dicho largo.

Los Trenes de Carretera (como bien apuntaban, en Australia y Sudáfrica parece ser, aunque yo no he tenido la fortuna de verlos en directo) son vehículos mucho mas largos, por lo que creo sus rutas no serán planificadas al 'tuntún'. Desconozco los tipos de permisos y limitaciones de circulación que tendrán para esos "bichos". Si tenéis curiosidad, en Google podéis buscar imágenes y vídeos realmente buenos de estos "Trenes".

Los llamados "Trenes de Carretera" en Europa, están formados por un camión rígido, y tirando de un remolque (al estilo caravanero), cuya longitud máxima es de 18'75 m. Como veis, poco tienen que ver con los anteriormente mencionados.
Los Transportes Especiales ya han hablado muy bien de sus características y funcionamiento en anteriores mensajes.
Lo que yo creo (que no afirmo, es lo que creo que harán) sera algo intermedio entre un transporte normal y uno especial. Es decir, no tendrán que pedir permisos para un día u otro en concreto, con limitaciones horarias, etc...; pero si supongo que aquellas empresas que opten por estos vehículos tendrán que elaborar bien el recorrido a realizar para evitar, en lo posible, trastornos al resto de usuarios de las vías, y comunicarlo al órgano competente en cada Comunidad o Provincia.
Pero repito, es solo lo que yo creo que harán. Como dije al principio, han aprobado una Norma, ahora toca desarrollarla.
Si hay algún dato que he dado mal, por favor, que alguien me corrija.
Saludos, y perdón por "el tocho", pero es que el mundo del camión me gusta mucho.
[emoji4]
Enviado con Tapatalk