PARCHES
calladit@
Si señor, esto es así. Es una situación especial por alerta sanitaria.Josep M. Los campimg deben de proporcionarnos mínimamente todo lo que has dicho, pero en condiciones normales. Estamos en una pandemia, es decir, una situación especial, que además, puede costarnos la vida. Puede que tu no veas los baños como zona común pero lo son. Todas las zonas en las que una persona ajena a ti pueda dejar sus mucosas son zonas comunes. Esto abarca baños, fregaderos, parques, bares restaurantes, piscinas, tumbonas......y si dicen que nada de zonas comunes, pues no abriran zonas comunes por mucho que nos indigne y no por que el camping no quiera, sino por que lo dirá la ley que haya en ese momento. El que pueda, por que tenga un elemento autónomo y quiera que vaya y el que no, yo soy de estas últimas, que se quede en casa. Si sales, usas los baños y lo cojes tu o alguien de tu familia, te vas ha hacer responsable tu o vas a culpar a camping? Pues por eso se cierran las zonas comunes. Esperemos que todo esto acabe pronto y podamos salir con normalidad, pero no debemos olvidar que los datos de ayer eran personas y aun son muchos por día. Tendremos que adaptarnos a lo que venga o quedarnos en casa.
Los campings, como bares, tiendas, hoteles... abrirán si les interesa en las condiciones que les permitan. Y nosotros tenemos que tomar la decisión si nos interesa o no lo que ofrecen.
Nosotros podemos pensar que lo tenemos mal para ir de vacaciones, pero peor lo tienen algunos para mantener los negocios.